Si estás recorriendo Eslovenia, visitar la garganta de Vintgar Gorge será una de las mejores experiencias que puedes tener en este verde y maravilloso país.
Contenido de la página
Visitar Vintgar Gorge: Un poco de historia
Blejski Vintgar, -que es su nombre en esloveno-, la descubrieron en 1891 Jacob Zumer, alcalde de Gorje y Benedikt Lergetporer, cartógrafo y fotógrafo originario de la cercana ciudad de Bled.
Se abrió al público en 1893 después de construirse un camino suficientemente seguro a lo largo de todo el recorrido, lo que fue un trabajo muy duro y en ocasiones, peligroso.😓
Como llegar a la garganta Vintgar desde Liubliana
La garganta, situada dentro del Parque Nacional de Triglav, se encuentra a 4 km de Bled y a 58 km de la capital del país.
Si vas en coche, coge la carretera A2/E61 hasta Bled y una vez allí, sigue la señalización hasta Vintgar, donde encontrarás un parking en el que dejar el coche por 5€. Desde allí puedes coger un autobús gratuito que te llevará a la entrada de la garganta.
Nosotros fuimos en autobús hasta Bled pagando 7,80€ por persona. Una vez allí, subimos a pie al castillo, donde cogimos otro autobús que nos dejó en 15 minutos en la entrada.
Visita a Vintgar Gorge
Esta increíble garganta se extiende a lo largo de 1,6 km entre las colinas de Hom y Borst y “fue creada” por el río Radovna.
Puedes visitar Vintgar Gorge entre los meses de abril y noviembre hasta las 6 de la tarde. Durante el invierno está cerrado, ya que la nieve y el hielo harían la visita imposible.
Entradas para visitar la garganta
Una vez llegues a la garganta, tienes que subir una pequeña cuesta para llegar hasta una casa de madera, donde está la taquilla y poder comprar la entrada.
También la puedes comprar online con antelación y ahorrarte la cola.
Cuesta 10€ por persona y es válida durante 3 horas. Se accede a la garganta escaneando la entrada y así poder empezar el recorrido.
Si te pasases de esas tres horas, no sabemos, ni queremos saber lo que podría ocurrir.😏 De todas formas, tienes tiempo suficiente para ir y volver.😉
No te olvides de guardar la entrada, porque te hará falta si sales para visitar la cascada Sum y como está fuera del recorrido, para volver donde empezaste, tienes que escanearla de nuevo.
Recorrido por Vintgar Gorge
Comienza tu paseo siguiendo la ruta, que no tiene pérdida ya que solo hay una y está señalizada perfectamente.
A lo largo del camino, pasarás por encima de rápidos y cascadas, gracias a las pasarelas de madera, pero también irás junto al nivel del río por zonas un poco más estrechas, donde incluso tendrás que agacharte un poco para poder pasar.
El recorrido ida y vuelta son 3,2 km y se puede hacer, a paso tranquilo, en unas 2 horas, incluso parándose para hacer muchas fotos.😄
Al final de la ruta, encontrarás un café y aunque parezca que ya no hay nada más que ver, te aconsejamos que salgas por el torno y sigas adelante bajando las escaleras.
Llegarás a una explanada donde a la izquierda verás un puente. Crúzalo, coge el camino de la izquierda y te llevará a la cascada Sum, la mayor cascada fluvial de Eslovenia.
Después de disfrutar con el paisaje, tienes que hacer el mismo camino de vuelta y para ello necesitarás la entrada que te dijimos que guardases.
Consejos para visitar la garganta Vintgar Gorge
Te dejamos unos cuantos consejos para que tu visita a la garganta Vintgar Gorge sea perfecta:
- Sabemos que cuesta madrugar, pero es mejor ir temprano especialmente en julio y agosto, ya que se llena de gente y hacer el recorrido puede ser complicado, teniendo que pararte muchas veces para dejar pasar al grupo que venga en sentido contrario.😓
- Te aconsejamos llevar una chaqueta, incluso si visitas Vintgar Gorge en verano, porque hay partes del recorrido en que parece que “hubiesen puesto el aire acondicionado a tope”.😄
- El parking solo se puede pagar en efectivo. En cambio, las entradas a la garganta sí que se pueden pagar tanto en efectivo como con tarjeta.
- Lleva suficiente agua para el día, porque en toda la zona no hay fuentes donde rellenar una botella y el agua del grifo del baño no es potable.
- Si viajas con niños, llevar el carrito no es buena idea por lo estrecho del camino y la gente que viene y va en las dos direcciones.
- Aunque el camino no es difícil, te recomendamos que lleves zapatos cerrados que no resbalen, ya que varias zonas del recorrido suelen estar mojadas.
- Disfruta de la naturaleza y sé un viajero responsable, llévate la basura contigo y no te lleves piedras ni arranques plantas (vimos de todo😏).
Dónde comer en Vintgar Gorge
En la zona de la garganta solo puedes comer o tomar algo en los 2 cafés que están uno al principio y otro al final del recorrido.
Ambos tienen varias mesas, baños gratuitos y una tienda de recuerdos. Los precios no es que sean los más caros, pero tampoco baratos como en Liubliana y es que no hay que olvidar, que es un sitio muy turístico.
Otra buena opción es comer en Bled o llevarte la comida y hacer un picnic, que fue lo que hicimos nosotros, usando una de las mesas que había cerca del café.
Hoy hemos visitado la garganta de Vintgar Gorge y sin duda, te recomendamos que la incluyas en tu recorrido por Eslovenia.
La semana que viene más y mejor… 😇
Otros posts que puedes leer sobre Eslovenia
¿Te gustaría organizar un viaje a Eslovenia como el nuestro? Te ayudamos a hacerlo
Las mejores ofertas de vuelos a Eslovenia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Eslovenia aquí
Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto a Liubliana aquí
Las mejores excursiones y tours en Eslovenia aquí
Alquila tu coche al mejor precio aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 20% de descuento aquí
La cámara que nos acompaña en todos nuestros viajes aquí
Fantástico post y muy interesante el lugar.
No lo conocíamos pero tiene toda una pintaza.
Tendremos en cuenta que en invierno cierra y todos los consejos que dais.
Un saludo
Qué sitio más chulo! Nos encantó Eslovenia en su día, pero no le dedicamos todo el tiempo que nos gustaría. Desde luego, cuando toque volver incluiremos Vintgar Gorge en nuestros planes. Así que me guardo vuestro post! Excelente!
Hola. Muchísimas gracias por vuestro comentario.
Eslovenia hay que verlo despacio para «saborearlo» y no dejarse nada sin ver.
A nosotros también nos hubiese gustado estar más días. Igual en otra ocasión.
Saludos.