¿Sueñas con visitar la Laponia finlandesa y conocer a Papá Noel? Hoy te vamos a contar, cómo y cuando puedes conocerlo en persona, aparte de otras muchas cosas increíbles que hacer en la casa de Papá Noel. 😉
Visita a Papá Noel en Laponia: Santa Claus Village
Si en tus planes está visitar Santa Claus Village – el pueblo y casa de Santa Claus -, te alegrará saber que es gratis entrar y abre los 365 días del año.
Hay tiendas de recuerdos y regalos, una oficina de correos, otra de información turística, restaurantes y cafés, así como varios sitios donde alojarse, pero sinceramente, la principal razón para ir a Santa Claus Village, es la de conocer a su habitante más especial: Papá Noel.
TIP: Para que no te pierdas nada del pueblo de Papá Noel y puedas organizar tu visita, aquí puedes descargarte el mapa de Santa Claus Village.
Atraviesa la línea del Círculo Polar Ártico
¿Sabías que el Círculo Polar Ártico atraviesa el pueblo de Papá Noel? Al lado de la casa de Papá Noel, verás la línea que está marcada claramente por unas columnas y una marca en el suelo. Si ha nevado no podrás verla, pero para ello hay otra línea de luces que marcan la línea imaginaria del Círculo Polar Ártico. 😊
Si quieres tener un documento “oficial” que confirme que has cruzado el Círculo Polar Ártico, puedes comprarlo en la oficina de información de Santa Claus Village. 😉
TIP: Si te apetece ver ahora mismo en directo, la línea del Círculo Polar Ártico, solo tienes que pinchar en este link.
Conoce a Papá Noel en Laponia
Conocer a Papá Noel siempre fue uno de nuestros sueños y estamos seguros que también es uno de los tuyos. 😄
Puedes verle durante todo el año sin tener que pagar ninguna entrada. Acércate a la oficina de Papá Noel, donde uno de sus elfos te preguntará de que país vienes y Papá Noel te saludará en tu idioma.
Durante unos minutos, podrás hablar con él (principalmente en inglés) y preguntarle lo que quieras. En este rato, te harán varias fotos y un video junto a él que tienes la posibilidad de comprarlos a la salida.
Visita a los huskies
Dentro de Santa Claus Village, – cerca de la casa de Papá Noel -, se encuentran estos adorables animales en Husky Park, donde podrás verlos y acariciarlos, eso sí, mejor sin guantes porque te los intentarán quitar.😄
Visita a los renos de Papá Noel
Sin duda el animal más relacionado con Papá Noel es el reno y puedes verlos en dos zonas de Santa Claus Village:
- Santa Claus Reindeer: Está situado detrás de la casa de Papá Noel. Podrás dar de comer a los renos o dar una vuelta con ellos.
- Elf´s Farm Yard: En esta zona de Santa Claus Village, podrás ver en «su día a día» a los renos junto con otros animales de la zona de Laponia como llamas, ovejas, cabras y conejos, entre otros.
Santa Park
Santa Park es la cueva secreta de Papá Noel que podrás visitar desde mediados de noviembre hasta primeros de enero.
En su interior, conocerás a los elfos y a Papá Noel que estará por allí, ya que sabe que has ido a verle.😉 Y ya que estás allí ¿Por qué no graduarte en la escuela de elfos?
Además, también puedes subir en el tren mágico y participar en alguno de los talleres, como, por ejemplo, el de postales de Navidad o el de galletas de jengibre.
Dónde comer en Santa Claus Village
Después de haber conocido en persona a Papá Noel y de haber disfrutado de todas las actividades que ofrece Santa Claus Village, estamos seguros que te habrá entrado hambre.
Hay varios lugares para comer en el pueblo de Papá Noel, de los cuales te dejamos algunos de los que más nos gustaron.
Santa´s Salmon Place
Como su nombre indica, la especialidad de este pequeño restaurante es el salmón, que cocinan de la forma tradicional, en una fogata delante de ti.
TIP: Lo encontrarás junto a la oficina de correos de Papá Noel.
Café Restaurante Napatapuli
Es el café-restaurante más antiguo del pueblo de Papá Noel y para comer tienes sopas, hamburguesas y carne de reno, entre otros platos.
Y de postre, te recomendamos su tarta de arándanos acompañada de un café finlandés.😋
Santa’s Pizza & Burger
Si prefieres algo rápido y además visitas Santa Claus Village con niños, este restaurante les encantará, porque, como su nombre indica, su especialidad son las pizzas y las hamburguesas.
Tienen muchas variedades de hamburguesas y para mediodía hay un buffet de pizza. De postre tienen solo helado, eso sí, los adultos pueden pedirlo de vodka.
TIP: Junto a este restaurante está la tienda de chocolates y caramelos de Santa.
Dónde dormir en Santa Claus Village
Aunque Rovaniemi es donde hay más ofertas de alojamientos, también puedes encontrar algunos hoteles y cabañas en Santa Claus Village y sus alrededores.
Santa Claus Holiday Village
Son cabañas con sauna privada, situadas en el Círculo Polar Ártico a 2 minutos caminando de la casa de Papá Noel.
- Dirección: Tähtikuja 3, 96930 Rovaniemi, Finlandia
Artic TreeHouse Hotel
Este hotel cerca de Santa Park, tiene un diseño moderno escandinavo y destaca por la gran cristalera de cada habitación desde la que se ve un espectacular paisaje.
- Dirección: Tarvantie 3, 96930 Rovaniemi, Finlandia
Arctic SnowHotel & Glass Igloos
Si te apetece pasar una noche en un lugar muy especial, te recomendamos este hotel en el que dormir en un iglú de cristal o en una habitación hecha de hielo y nieve, es toda una experiencia.
Si viajas a Laponia durante la época de auroras boreales, es perfecto para disfrutar de ellas sin pasar frio. Además, las habitaciones vienen con una alarma que te avisa cuando las auroras boreales están en pleno auge.😄
- Dirección: Lehtoahontie 27, 97220 Sinettä Rovaniemi, Finlandia
Como llegar al pueblo de Papá Noel desde Rovaniemi
Santa Claus Village está situado a 8 kilómetros al norte de Rovaniemi y la forma más fácil de llegar es en autobús o en coche por la carretera nacional 4 en dirección a Ivalo.
Nosotros cogimos el autobús Santa Express, pero tienes también el autobús local número 8. Ambos te dejan en el pueblo de Papá Noel.
Si tienes un coche de alquiler, estás de enhorabuena, ya que en Santa Claus Village hay una zona de parking gratuita.
TIP: Si quieres llegar de una forma original, puedes reservar este tour y llegar en moto de nieve.
Después de haber visitado a Papá Noel en Laponia y todavía teniendo un poco de frío de solo pensarlo, vamos a ir preparando el próximo post, con el que viajaremos a otro maravilloso lugar del planeta Tierra.
Saludos viajeros.
Otros posts que puedes leer sobre Finlandia
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Hola Sara. Gracias por tu comentario.
A nosotros también nos encantó Finlandia. Intentaremos volver en otra ocasión y seguir conociendo el país.
Saludos.
hola, viajamos en diciembre a la ponia, me gustaría saber si es posible alquilar ropa de nieve ( peto y botas) .un saludo
Hola María José. ¿Qué tal?
Suponemos que al decir alquilar ropa, te refieres para alguna actividad que vayáis a hacer, como ver auroras boreales, motos de nieve, etc. En ese caso, no creemos que haga falta, ya que la propia empresa donde vayáis a contratar esos servicios, os proporcionan la ropa de abrigo, incluidos cascos o lo que necesitáseis.
En nuestro viaje a Laponia, nos llevaron a hacer una barbacoa en medio del bosque a 15 grados bajo cero y no pasamos nada de frío porque íbamos provistos de todo lo necesario. 🙂
Así que por ese lado, no os preocupéis.
Esperamos que disfrutéis mucho de Laponia, Papá Noel, etc.
Saludos. 🙂