¿Qué puedes visitar en la Torre de Londres, una de las principales atracciones de Londres que no te puedes perder?

Construida en el siglo XI, ha tenido a lo largo de la historia, funciones de palacio real, de prisión, de armería e incluso de Real Casa de la Moneda y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.

Y después de esta pequeña introducción, vamos a lo importante, ¿Qué se puede ver en la Torre de Londres?

¿Qué visitar en la Torre de Londres?

La Torre de Londres está formada por varios edificios, rodeados por murallas y con el mapa que te darán a la entrada y este post, te aseguramos que no te perderás nada. 😇

Antes de empezar a leer sobre todo lo que se puede visitar en la Torre de Londres, te dejamos un video con el recorrido que hicimos nosotros para abrir boca. 😊

Únete aquí a nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/suscribeteaperderseporelmundo

Palacio Medieval

Está formado por las Torres de Santo Tomás, Wakefield y Lanthorn. Nada más entrar, verás a tu derecha parte de las murallas que la rodean y es ahí donde podrás visitar el Palacio Medieval, en el cual se alojaron varios reyes y reinas en la Edad Media.

habitacion del palacio medieval

En la Torre de Santo Tomás entra en el dormitorio de Eduardo I para continuar hacia una de las partes más antiguas del palacio, la Torre Wakefield y ver la sala de audiencias privada del Rey Enrique III.

sala de audiencias del palacio medieval

TIP: Desde las ventanas hay unas vistas muy bonitas al Támesis y al Puente de la Torre.

Murallas de la Torre de Londres

Una vez salgas del Palacio Medieval, comienza tu recorrido por las murallas de la Torre de Londres, formadas por dos anillos concéntricos de muros defensivos y desde las que verás el foso del castillo.

A lo largo de él, te encontrarás varias esculturas que representan a los soldados que protegían la torre y a sus habitantes, desde sus puestos de guardia en las murallas.

replica murallas soldado

Pasa también por varias torres del siglo XIII, como la Torre de Sal que sirvió de prisión entre los siglos XIII y XVI o la Torre Martín donde se guardaban las Joyas de la Corona.

Capilla Real de St. Peter ad Vincula

Cuando termines de recorrer las murallas, baja hacia la parte central para seguir visitando la Torre de Londres y el primer edificio que te encontrarás será una pequeña capilla, la que desgraciadamente estaba cerrada cuando fuimos, pero sí podemos contarte algo de ella.

La Capilla Real fue mandada construir por el Rey Enrique VIII, después de que la original fuese destruida en un incendio y se sigue utilizando hoy en día para servicios religiosos.

capilla real de st peter ad vincula

Se dice que en el pequeño jardín que hay junto a la capilla, están enterrados varios presos y la famosa Reina Ana Bolena, decapitada en la torre por orden de su esposo Enrique VIII.

TIP: Si te apetece conocer a Ana Bolena y a su marido, visita el Palacio de Hampton Court, te estarán esperando y seguro que te saludan.😉

Joyas de la Corona

Junto a la capilla, se encuentra el edificio con la sala estrella de la fortaleza, donde se exponen las Joyas de la Corona, una magnífica colección de 23.578 piedras preciosas.

Muchas de las piezas y coronas que veas aquí se siguen utilizando en las ceremonias reales, siendo almacenadas y exhibidas en la Torre de Londres desde 1661.

No te pierdas la Corona de San Eduardo, la más importante y que se utiliza solo en el momento de la coronación, ni la Corona del Estado Imperial, que es usada por la reina en ocasiones formales como la Apertura Estatal del Parlamento.

sala de las joyas de la corona

Desgraciadamente no puedes sacar fotos ni videos en la sala y no te podemos enseñar las magníficas joyas ni la impresionante vajilla de oro, de la que nos quedamos asombrados con un bol de ponche de 1 metro de diámetro.

Imagínate como acabarían esos banquetes 😁

TIP: Antes de salir, fíjate por curiosidad en el grosor de las puertas de seguridad de la sala. Es impresionante, pero al mismo tiempo, normal por el valor incalculable de lo que se guarda ahí dentro.😎

Museo de los Fusileros

A la derecha del edificio de las Joyas de la Corona, tienes este museo construido originalmente como alojamiento para oficiales y en el que hay una sala donde se celebran cenas formales y ceremonias.

Durante la visita conocerás la historia de un regimiento de infantería británico, creado aquí en 1685, a través de una amplia colección de medallas, fotografías y documentos como cartas y diarios de guerra.

TIP: La entrada a este museo está incluida en la entrada a la Torre de Londres.

Torre Sangrienta

Tiene dos plantas y te contamos lo que ver dentro:

  • En la planta de abajo está el estudio de Sir Walter Raleigh, un famoso escritor y explorador que estuvo cautivo aquí durante 13 años.

torre sangrienta dentro de la torre de londres

  • En la planta de arriba y a través de una exposición audiovisual, se explica el origen del nombre de la torre, el cual tiene que ver con la misteriosa desaparición del rey de 12 años, Eduardo V y su hermano Ricardo en 1483. Se cree que fueron asesinados en la torre, aunque nunca se encontraron sus cuerpos.

TIP: Junto a la entrada de la Torre Sangrienta hay un pequeño huerto donde Sir Walter Raleigh cultivaba plantas medicinales.

Torre Blanca

La Torre Blanca o White Tower es el edificio más antiguo de toda la fortaleza, ya que se construyó en el siglo XI y es el que le ha dado el nombre a todo el castillo.

torre blanca imprescindible de ver en la torre de londres

Está situada en el centro de los terrenos de la Torre de Londres y su función era atemorizar a los londinenses y a su vez disuadir a los invasores extranjeros.😎 De hecho, se dice que en su sótano se interrogaba y torturaba a los prisioneros.

En su interior se exponen armas de varios tipos, así como armaduras reales entre las que no te puedes perder las del rey Enrique VIII. También podrás visitar la Capilla de San Juan Evangelista del siglo XI usada por reyes y reinas durante más de 900 años.

capilla de san juan evangelista

Pero lo más curioso lo tienes en el último piso: Un bloque original del siglo XVIII en el que hay un hacha. Se llegó a decir que con él se decapitó a Ana Bolena, aunque en realidad fue ejecutada con una espada y hay quienes también dicen, que se pasea por la Torre Blanca con su cabeza debajo del brazo. 😏

Cuervos de la Torre de Londres

Posiblemente durante tu visita a la Torre de Londres, veas a alguno de los cuervos que viven en ella y cuyo “trabajo” es ser los guardianes de la torre.

¿Cuántos cuervos hay en la Torre de Londres? En la actualidad hay 7, se llaman Jubilee, Harris, Gripp, Rocky, Erin, Poppy y Merlina y seguramente te los encuentres campando a sus anchas por todo el terreno del castillo.

A lo largo de los años ha habido varias historias curiosas sobre los cuervos que te contamos:

  • Algunos de los cuervos se fueron de paseo, volviendo a los pocos días.
  • Uno de los cuervos llamado George, fue “despedido” por comerse varias antenas de televisión.
  • En otra ocasión, se comenta que uno de ellos estaba pasando por una mala racha y lo tuvieron que recoger fuera de un pub cercano.😉

cuervos en la torre de londres

Son alimentados dos veces al día por su cuidador, conocido como Ravenmaster y tienen una dieta especial a base de carnes crudas variadas.

Si te encuentras con alguno, no le intentes dar de comer ya que puede hacerle daño😇

Vamos, que los tratan como reyes y parte de la razón la tiene, una leyenda, que dice que el día que los cuervos abandonen la Torre de Londres, caerá el imperio británico.

Ceremonia de las llaves

La ceremonia de las llaves no está incluida en la entrada a la torre y el motivo es que se realiza cada noche a las 21:30 cuando ya está cerrada al público.

Aun así, te la queremos recomendar ya que es una experiencia única y porque además es una de las cosas gratis que ver en Londres. Solo tienes que reservar plaza en su página web.

Esta ceremonia tiene su origen a mediados del siglo XIV cuando una noche de diciembre de 1340, el Rey Eduardo III llegó a la torre sin avisar y entró sin que nadie le parase. Imagínate lo que ocurrió: El pobre alguacil de la torre encarcelado y el rey decretó que el castillo debería cerrarse al atardecer y abrirse al amanecer.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Torre de Londres?

Acabas de ver el vídeo y de leer sobre las magníficas salas que hay en ella, pero seguro que te estarás haciendo la pregunta del millón: ¿cuánto cuesta visitar la Torre de Londres?

La entrada cuesta 25 libras y la puedes comprar en la taquilla que está situada enfrente de la entrada de la Torre de Londres.

donde comprar la entrada a la torre

Si tu plan es visitar la Torre de Londres en fin de semana o en verano, las colas pueden ser eternas, así que, para que no tengas que sufrirlas, te dejamos un enlace directo para comprarla cómodamente desde casa y entrar directamente una vez llegues.😉

En el caso de que tengas pensado visitar varios monumentos y atracciones con la tarjeta turística de Londres te alegrará saber que el London Pass incluye la entrada a la Torre de Londres.

TIP: La entrada incluye un tour en inglés con los Yeoman Warders, conocidos popularmente como Beefeaters. Duran 1 hora y las hay todos los días.

¿Merece la pena visitar la Torre de Londres?

Hazle esta pregunta a un amante de la historia y te dirá que sí, pregúntanos a nosotros y te diremos lo mismo.😊

Entendemos que te parezca algo cara la entrada, pero sólo por pasear por un edificio que tiene casi mil años, vale la pena pagarla.

exterior de la torre de londres

Y otra pregunta del millón: ¿Cuánto se tarda en visitar la Torre de Londres? Se te pasará el tiempo volando y al menos 3 horas reservaríamos nosotros para verlo todo sin prisas.

Para que te ayude durante tu visita, puedes descargarte este mapa de la torre.

TIP: Ya que estás en la torre, si te apetece conocer más la historia de los alrededores te sugerimos hacer este tour gratuito guiado.

Como llegar a la Torre de Londres

A estas alturas del post ya sabes lo que ver en ella y cuánto cuesta entrar, ahora solo tienes que saber cómo llegar a la Torre de Londres.

Hay varios medios de transporte para llegar, nosotros te los explicamos y tú eliges el que más te guste😇:

  • Metro: Es la forma más rápida de llegar. Bájate en la estación de Tower Hill y la verás justo enfrente.

mejor estacion donde bajarse para llegar a la torre de londres

  • Autobús: Si prefieres ir en autobús, las líneas 15, 42, 78 y 100 te dejarán muy cerca de la Torre de Londres y podrás llegar fácilmente a pie.
  • Barco: No, no nos hemos vuelto locos y sí, has leído bien 😊; a la Torre de Londres se puede llegar en barco desde los muelles de Westminter, London Eye y Greenwich. La parada como era de esperar, no se podía llamar de otra manera: Tower Pier (muelle de la torre). Luego, del muelle a la entrada son apenas 2 minutos a pie.

Después de visitar la Torre de Londres, nos despedimos de esta joya, pero no antes de echar una última mirada atrás.

Esperamos que te haya servido de aliciente para venir a Londres y pasar unos días descubriendo la ciudad.

Te esperamos…

 

Otros posts que puedes leer sobre Londres

 

 

¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?

icono avion    Busca las mejores ofertas de vuelos aquí

icono cama    Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí

icono cambio de moneda     Consigue el mejor cambio de moneda aquí

traslados civitatis    Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí

icono globo    Descubre las mejores excursiones y tours aquí

icono maletin    Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí