Después de haberte enseñado el presupuesto de nuestro viaje a Budapest, hoy vamos a conocer todos los transportes en Budapest.
Transportes en Budapest
Budapest es una ciudad con una amplia variedad de transportes: Metro, autobús, tranvía, trolebús, etc.
A continuación, te explicamos con detalle cada uno de ellos, para que te puedas mover como un local por la ciudad. 😉
TIP: Si antes de conocer todos los transportes de Budapest, te apetece hacer un free tour por la capital húngara, éste que te proponemos es una buena idea.
Transportes en Budapest: Metro
El metro de Budapest es la manera más rápida de moverse de un lado a otro. Cuenta con 4 líneas que cruzan prácticamente de punta a punta la ciudad y funcionan de 4:30 de la mañana a 11 de la noche.
Se distinguen por colores y por un número como nombre de la línea (línea 1, Línea 2…).
En las estaciones de metro no hay tornos para acceder a los andenes, por lo que es muy importante que valides el billete antes de subir al metro en las maquinas situadas junto a las escaleras, en la entrada o en el propio anden.
A la salida, es muy probable que te encuentres a los revisores que te lo pedirán y en caso de que no lo tengas o no lo hayas validado, te pueden poner una multa de aúpa 😓, así que te aconsejamos que, aunque puedas sentir la tentación… nunca viajes sin validar el billete.😉
TIP: Si quieres «viajar en el tiempo», (nos entenderás cuando estés allí), te aconsejamos que viajes en la línea 1, una de las más antiguas de Europajunto con las del metro de Londres.
Te dejamos el mapa de todas las líneas de metro, por si quieres imprimirlo y llevarlo contigo cuando vayas a ver Budapest durante unos días.
Transportes de Budapest: Autobús
La red de autobuses de Budapest es muy amplia y cuenta con más de 200 líneas, así que estamos seguros de que encontrarás la que necesites en cada momento.
Los autobuses diurnos funcionan de 4:30 de la mañana a 11 de la noche y a partir de esta hora hay autobuses nocturnos pero con menor frecuencia.
Las líneas de autobús que conectan Pest con Buda son la 16, 16A y 116. Te harán falta seguramente. 😉
TIP: Las veces que tuvimos que usar un autobús, éramos casi los únicos que validábamos el billete, por lo que pensamos que los demás viajeros viajaban con la Budapest Card. (te contamos en qué consiste más abajo).
Transporte en Budapest: Tranvía
La red de tranvías tiene más de 40 líneas, es una forma bonita de recorrer la ciudad sin tener que soportar el caótico tráfico de Budapest y al igual que el metro, funciona de 4:30 de la mañana a 11 de la noche.
Si quieres disfrutar cómodamente sentado de un bonito paseo, paralelo al río Danubio, la línea 2 hace un espectacular recorrido, pasando, entre otros sitios, por el Parlamento, Bastión de los Pescadores y Castillo de Buda.
Taxi
En Budapest hay varias compañías de taxi que puedes utilizar en la ciudad.
Cuando vayas a coger uno y para asegurarte de que es oficial, fíjate en su matrícula y en la señal del techo que deben ser de color amarillo y al subirte al taxi, comprueba que tiene taxímetro y de que lo enciende al empezar el viaje.
TIP: Si llamas al taxi por teléfono en vez de pararlo por la calle, te saldrá un poco más barato.
Transporte de Budapest: Trolebús
La red de trolebuses de la ciudad cuenta con 15 lineas, solo funcionan en el extrarradio, con el mismo horario y con el mismo precio que el resto de transportes de la ciudad.
No te olvides que debes validar tu billete al subir, en las máquinas que encontrarás en el interior.
Otros transportes en Budapest
Otros transportes que te pueden ayudar también en tu viaje son:
- El funicular de Budapest que es uno de los más antiguos de Europa y te lleva desde la Plaza Clark Adam Ter hasta el Castillo de Buda.
- Los trenes de cercanías que son el medio de transporte perfecto para llegar a los barrios periféricos y hasta algunas ciudades cercanas.
- Alquilar una bicicleta para recorrer la ciudad de una manera diferente.
- Autobús turístico de Budapest para conocer la ciudad.
- Tour en autobús flotante por tierra y agua 😅para ver los principales lugares de interés de Budapest.
Budapest Travelcard
Para viajar en los transportes de Budapest, puedes comprar tickets individuales, paquetes de 10 viajes o la Budapest Travelcard.
Con ella podrás hacer viajes ilimitados en toda la red de transportes públicos de la ciudad, así como acceso a los principales museos, entrada al Balneario Lukács y descuentos en el resto de atracciones turísticas de la ciudad.
TIP: Si viajas con la Budapest Travelcard, no necesitas validarla en las máquinas de ningún transporte, solo enseñársela al revisor.
Consigue aquí tu Budapest Card
Esperamos que con este post sobre los transportes en Budapest, te hayamos podido ayudar a que te muevas por la ciudad como un local (o casi). 😃
Saludos viajeros.
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Hola buenas tardes.
Viajo a Budapest en Agosto y tengo una duda.
Vamos a comprar un bono de una semana para el transporte publico, mi duda es.
Tenemos que validar el bono solo la primera vez que lo utilizemos y en un solo transporte?
o si cogemos metro lo validamos, si cogemos autobus lo validamos, si cogemos tranvia lo validamos.
Muchas gracias por toda la información.
Un saludo.
Hola. ¿Qué tal?
Los bonos de un día o varios, con viajes ilimitados, no tienen que irlos validando en cada uno de los transportes, solo enseñarlos al conductor o los inspectores que suele haber en las estaciones de metro.
Esperamos que disfruten de esta fantástica ciudad.
Saludos.
Saludos, en Abril voy a viajar a Budapest, sabes si el bono de 10 billetes se pueden utilizar de forma colectiva o tiene que ser individualmente.
¿Se puede pagar con tarjeta los bonos de metro, o tiene que ser un moneda?.
Muchas gracias.
Hola Roberto. Perdona la tardanza pero estábamos de viaje y no podíamos conectarnos al blog.
El bono no es una tarjeta sino 10 billetes separados de un viaje cada uno, por lo que se pueden repartir entre las personas que vayais al viaje.
Respecto al pago con tarjeta, al conductor solo se le puede pagar en efectivo pero si lo compras en las máquinas o en la oficina del aeropuerto, no deberías de tener problemas para pagar con tarjeta.
Saludos.