Cuando estuvimos viendo Tenerife durante cinco días no solo visitamos sus ciudades más importantes Santa Cruz y La Laguna, sino también hicimos un poco de senderismo y de los muchos caminos que hay, escogimos la ruta Rambla de Castro en el norte de Tenerife, ya que llevábamos años queriendo hacerla.

La Rambla de Castro es un paisaje protegido situado en el municipio de Los Realejos y comienza junto al Hotel Maritim para acabar en el Mirador de San Pedro o también puedes hacerla al revés. 😉

Si te gusta andar, vas a pasar varios días en Tenerife y quieres hacer algo diferente, sigue leyendo que te lo contamos todo. 😊

Ruta Rambla de Castro en Tenerife

Nosotros tardamos unas 4 horas en hacer la ruta de la Rambla de Castro, ya que empezamos y acabamos en el mismo punto, (fuimos y volvimos, básicamente… 😄) incluyendo muchas paradas para hacer fotos y descansar después de alguna pendientilla. 😓

imagen general del comienzo de la ruta rambla de castro

La longitud del sendero, ida y vuelta, son unos 8 kilómetros por senderos no muy difíciles, aunque te tenemos que reconocer que alguna pendiente que otra sí que hay, pero después de ver a familias con niños durante todo el camino, creemos que es apta para personas de todas las edades.

Verás paisajes maravillosos, así como zonas con mucha historia, por lo que no nos enrollamos más y te empezamos a contar todo lo que puedes ver en la ruta de la Rambla de Castro.

Playa de los Roques: Comienzo o final de la Rambla de Castro

La ruta de la Rambla de Castro comienza en la zona conocida como Los Roques, que te acompañarán durante parte del trayecto y desde la que verás la playa de los Roques, con su arena negra tan característica de las playas de Tenerife, si la marea está baja.

No pudimos disfrutar de la playa por la hora en la que la hicimos, pero te podemos asegurar que ver como rompe el mar contra los roques, es algo que te será difícil de olvidar de lo impresionante que es.

imagen playa de los roques

Después de hacer el primer tramo, llegarás a la Urbanización la Romántica y debes seguir la carretera hacia la derecha, hasta que encuentres la señalización del Mirador de San Pedro.

Elevador de Aguas de la Gordejuela

Al poco rato de haber empezado este segundo tramo, que te llevará directamente al Mirador de San Pedro, verás casi pegado al mar las ruinas de un edificio.

Es el Elevador de Aguas de La Gordejuela, una estación de bombeo construida en 1903 donde la compañía inglesa Hamilton, instaló la primera máquina de vapor en la isla.

restos del elevador de aguas de la gordejuela

Desde aquí se elevaba el agua hasta un depósito, para regar los cultivos de plátanos del valle de La Orotava, a la que llegaba gracias a un acueducto de 12 kilómetros.

Para poder llegar hasta el elevador, hay que bajar 211 escalones, pero el acceso está cerrado por riesgo de derrumbe.

En un futuro, se plantea estudiar un proyecto para convertir el Elevador de Aguas en un centro de interpretación del aprovechamiento del agua.

Fortín de San Fernando

Continúa atravesando el Barranco de Godínez por un puente de madera, para llegar al siguiente punto que te recomendamos ver en la ruta de la Rambla de Castro, que es el Fortín de San Fernando.

Tenerife sufrió varios ataques de piratas a lo largo de su historia, por lo que, a finales del siglo XVIII, fue mandado a construir este pequeño fortín cuya misión era vigilar y defender la costa de Los Realejos.

fortin de san fernando en la rambla de castro

Más tarde, a principios del siglo XIX, se le añadieron 5 cañones, de los cuales solo quedan 3, que se pueden ver bajando por el sendero y así disfrutar también de las vistas de la costa.

Hacienda o La Casona de los Castro

Cerca del Fortín de San Fernando verás una gran casa escondida entre palmeras, es la Hacienda de los Castro, o más popularmente conocida como La Casona.

Construida en el siglo XVI por el comerciante portugués Hernando de Castro, fue la residencia de la familia propietaria de los terrenos que la rodean y el edificio que puedes ver hoy en día es del siglo XVIII.

exterior la casona de los castro

Puedes dar un paseo rodeándola por fuera ya que está cerrada, pero hay planes de convertirla en el Centro de Visitantes de la Rambla de Castro.

TIP: A pocos pasos de La Casona puedes acercarte a ver un bello estanque lleno de nenúfares, en la zona llamada Madre del Agua,

Mirador San Pedro: Final o inicio de la Rambla de Castro

Y para terminar la Ruta de la Rambla de Castro, deja atrás La Casona por el camino empedrado, en el que te vas a encontrar con la ermita de San Pedro del siglo XVI.

Enfrente de la ermita, verás una cruz de madera que parece bendecir este bonito paisaje y desde ahí llegarás al Mirador de San Pedro, final de la ruta… o comienzo. 😁

mirador de san pedro

Nada mejor para despedirse de esta zona, que con una espléndida vista panorámica sobre la costa norte de Tenerife y tomándote algo en el bar que hay en el mirador. 😇

Como llegar a la Rambla de Castro

Si vas con el coche, tanto si comienzas en el Hotel Maritim en el Puerto de la Cruz, como si lo haces en el Mirador de San Pedro, hay sitio para aparcar gratuitamente, aunque te recomendamos ir temprano, sobre todo si es fin de semana, ya que habrá bastante gente pensando lo mismo que tú y te puedes quedar sin sitio. 😇

En caso de que no te apetezca hacerla de ida y vuelta, desde el Mirador de San Pedro hay una guagua local hasta el Puerto de la Cruz (líneas 363 y 352).

TIP: El Mirador de San Pedro se encuentra en la carretera TF-5, en el kilómetro 41.

Esperamos que hayas disfrutado como nosotros de esta ruta por la Rambla de Castro y que nos cuentes que te ha parecido en los comentarios.

Saludos viajeros.

 

Otros posts que puedes leer sobre la isla de Tenerife

 

 

¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?

icono avion    Busca las mejores ofertas de vuelos aquí

icono cama    Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí

traslados civitatis    Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí

icono cambio de moneda     Consigue el mejor cambio de moneda aquí

icono globo    Descubre las mejores excursiones y tours aquí

icono maletin    Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí