Hoy te vamos a contar todo lo que ver en Split, una joya dentro de la costa dálmata que deberías visitar durante tu viaje a Croacia.
Aunque no es tan conocida como la ciudad de Dubrovnik, te recomendamos que pases unos días viendo la ciudad y te adentres en su pasado romano.
Qué ver en Split
Split es una de las ciudades más importantes de Croacia cuyo casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1979.
Puedes recorrer la ciudad a pie sin ningún problema, perdiéndote por todos sus rincones para disfrutar de la auténtica Split.😊
TIP: Si quieres descubrir todo el pasado romano de Split y muchas curiosidades más, te recomendamos hacer este free tour guiado en español.
Y ahora sí que vamos a empezar a enseñarte todos los lugares que ver en Split…
Paseo marítimo (Riva), lugar imprescindible para ver en Split
Este magnífico paseo marítimo peatonal es perfecto para comenzar a ver Split, está situado junto al puerto pesquero Matejuska, se extiende a lo largo de la costa y una de las cosas que no debes perderte son las increíbles puestas de sol. 😎
Ha sido y es, escenario de la vida de Split y durante todo el año se celebran en él, eventos culturales y festivales de la ciudad, así como celebraciones deportivas.
A lo largo del paseo hay muchos restaurantes con terrazas, perfectos para una comida o cena al lado del mar y varias heladerías para probar los buenos helados croatas.😋
Mercado de Split
Al lado del paseo marítimo, está el mercado o Pazar en croata, donde podrás encontrar fruta y verdura a buen precio y en la parte más cercana a las murallas, los puestos con souvenirs, ropa y regalos.
Junto al mercadillo también verás la Puerta de Plata o Porta Orientalis, que, entrando por ella, llegarás a los 2 edificios más conocidos de la ciudad: La Catedral de San Domnius y el Palacio de Diocleciano.
Catedral de San Domnius
La Catedral de Split es uno de los edificios cristianos más antiguos del mundo ya que se construyó en el año 305 A.D sobre el mausoleo imperial y al contrario que la mayoría de las catedrales europeas, ésta es muy pequeña y bastante recargada.
Convertida en catedral en el siglo VII, en ella se encuentran las reliquias de San Domnius, patrón de la ciudad.
Para visitarla tienes 2 tipos de tickets, según lo que quieras ver:
- Ver la catedral por dentro
- Bajar a la cripta
- El baptisterio de Júpiter
- El tesoro de la catedral
- Subir al campanario
Las escaleras para subir al campanario son bastante peliagudas, 😅 pero las magníficas vistas hacen que valga mucho la pena el esfuerzo.
TIP: La entrada puedes comprarla en la Oficina de Turismo, que está enfrente de la catedral.
Palacio de Diocleciano, imprescindible que ver en Split
Uno de los lugares más importantes que ver en Split es el Palacio de Diocleciano. Gran parte del casco antiguo de Split, está situado dentro del antiguo Palacio del emperador romano Diocleciano, considerado uno de los monumentos mejor conservados de la arquitectura romana del mundo.
Este palacio de casi 30.000 metros cuadrados fue construido como una unión de una villa de verano unido a un campamento militar, siendo usado como lugar de retiro por el emperador Diocleciano.
Mientras estás visitando Split, seguro que ves restos del palacio, algunos de ellos bastante bien conservados como el Peristilo y los sótanos.
Peristilo del Palacio de Diocleciano
El Peristilo es la plaza central del palacio, en torno a la cual había varios templos y desde el que se accede a los sótanos y al paseo marítimo.
En tiempos del emperador, éste aparecía bajo el arco central ante sus súbditos, quienes se acercaban a besarle el manto y se arrodillaban ante él, ya que lo consideraban como hijo vivo del Dios Júpiter.
Actualmente el Peristilo se utiliza como escenario para obras de teatro y óperas y puede que tengas la suerte de encontrarte con una Klapa, que es un coro a capela, cantando canciones populares croatas.
Aun sin entender nada, se te ponen los pelos de punta.
Al mediodía en verano, representan el cambio de guardia de los soldados de Diocleciano y con la acústica que tiene el lugar, es algo bonito y divertido de hacer en Split, ya que podrás ver al mismísimo emperador saludando al público.😉
Sótanos del Palacio de Diocleciano
Los sótanos del Palacio de Diocleciano tenían como función la de ser el almacén del palacio.
Una ver que los romanos abandonaron el palacio, se empezaron a construir viviendas dentro de él, por lo que es un buen sitio donde alojarse en Split y los sótanos pasaron a ser una fosa para los desechos.
En 1995 tras una reconstrucción, se abrieron al público y puedes recorrer varias salas, donde impresiona ver toda la arquitectura y la forma de construcción de la época romana.
TIP: En la entrada de los sótanos, verás un curioso mercado donde venden regalos y productos típicos.
Narodni Trg (Plaza del pueblo)
La plaza del pueblo o Pjaca (ya que nadie la llama por su nombre oficial) es la plaza principal de la ciudad y fue la primera zona habitada fuera del palacio.
Los edificios a lo largo de la plaza son antiguos palacios que fueron propiedad de las familias más ricas y poderosas de Split. Aquí encontrarás el antiguo ayuntamiento, convertido hoy en sala de exposiciones.
En esta plaza podrás ver por fuera una de las librerias más antiguas del mundo, Morpurgo, que fue fundada en 1861 y el reloj de la ciudad, único por tener 24 números, en lugar de 12.
Estatua de Grgur Ninski
Grgur Ninski o Gregorio de Ni, un obispo que vivió en el siglo X, tuvo muchos enfrentamientos con el Papa de la época, hasta que consiguió que las misas en el país fueran en croata y no en latín como era lo habitual.
La estatua de Grgur Ninski estaba situada en el Peristilo, pero durante la II Guerra Mundial, las tropas italianas la trasladaron donde la puedes ver hoy, frente a los jardines de la puerta norte de las murallas, la llamada Puerta Dorada. Dice la tradición que, si le frotas el dedo gordo del pie, te traerá buena suerte.😄
Monte Marjan, mejor sitio para ver Split
Una vez que hayas visitado todos los sitios de interés de Split, te recomendamos que subas el Monte Marjan, ese pequeño monte que seguramente habrás visto paseando por el casco antiguo de Split.
Para llegar a él, tienes que caminar hasta el final del paseo marítimo donde verás las indicaciones y subiendo unas escaleras, te llevarán a un café donde empieza el camino.
El camino es fácil de hacer y la subida no es demasiado empinada y en él encontrarás varias ermitas, algunas de ellas dentro de la roca.
Las vistas desde la cima son espectaculares ya que, aparte de poder ver la ciudad de Split, también verás algunas de las islas e incluso la pequeña ciudad de Trogir.
Mapa con los mejores sitios que ver en Split
Te dejamos a continuación un mapa, donde puedes ver todos los sitios que merecen ser visitados en Split.
Qué ver cerca de Split: Trogir
Uno de los sitios que puedes ver cerca de Split si tienes algún día libre, es la ciudad de Trogir.
Situada a 27 kilómetros de Split, es una pequeña ciudad cuyo casco antiguo está situado en una isla y unido al resto de la ciudad y al país por varios puentes.
Al encontrarse tan cerca de Split, es un lugar perfecto donde alojarte en tu viaje.
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997 por su trazado urbanístico de la época griega y romana.
Lo más interesante de esta ciudad lo vas a encontrar en el casco antiguo. Una vez allí, te recomendamos que visites la Catedral de San Lorenzo, la plaza principal y el paseo marítimo con la fortaleza.
Catedral de San Lorenzo
Dentro de la Catedral de San Lorenzo del siglo XIII, no te puedes perder el coro y en la puerta de la entrada las estatuas de Adán y Eva.
Después puedes subir a la torre para tener las mejores vistas de la ciudad y si eres fan de Juego de Tronos, te recomendamos una excursión desde Split, que incluye pasar por la ciudad cercana de Klis y después por Trogir con una visita guiada a la Catedral de San Lorenzo.
Plaza Juan Pablo II
Es la plaza principal de la ciudad, donde hay buen ambiente todo el día y podrás tomar algo en alguna de sus terrazas.
En ella encontrarás varios edificios interesantes como el Palacio de los Rectores, sede actual del ayuntamiento y la Iglesia de San Salvador, en la que llama la atención el enorme reloj de su torre.
Fortaleza Kamerlengo
Situada al final del paseo marítimo, se encuentra esta fortaleza medieval del siglo XV construida para defender el puerto de la ciudad. Puedes visitarla y subir a la torre donde tendrás unas magníficas vistas de Trogir.
Restaurantes y sitios donde comer bien en Split
En el paseo marítimo, cerca del puerto donde atracan los cruceros, encontrarás una buena variedad de restaurantes y cafeterías que ofrecen desde un aperitivo hasta platos combinados, tanto de cocina internacional como tradicional croata.
Dentro de los muros del palacio también verás sitios para comer, incluidos los que sirven porciones de pizzas o bocadillos.
Konoba Korta
Es un restaurante típico donde podrás saborear la gastronomía local.
El servicio nos pareció buen y creemos que no fue caro para la calidad y cantidad de la comida, además de estar en un sitio turístico como Split.
- Dirección: Grgura Ninskog Poljana, 3
Konoba Matejuska
Este pequeño restaurante en el que te recomendamos reservar sitio antes de ir, está especializado en pescado y marisco, aunque también puedes pedir otro tipo de comida.
Los precios no nos parecieron caros, el trato correcto y volveríamos sin dudarlo.
- Dirección: Tomica Stine, 3
Y hasta aquí nuestro paseo de hoy, después de haberte enseñado todo lo que hay que ver en Split.
Hasta el próximo post… disfruta y viaja…😉
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí