¿Qué ver en Tallin en 2 días? Te vamos a enseñar todos los lugares imprescindibles que ver en la llamada Perla del Báltico, por si quieres programar un viaje a los países bálticos.

Un poco de historia de Tallin

La ciudad de Tallin, capital de Estonia, nació en el siglo XIII, después de la conquista de Estonia por Dinamarca y a partir de ahí, empezó a crecer económicamente gracias al comercio de la sal y a los mercaderes alemanes, quienes, a cambio, construyeron importantes edificios, como, por ejemplo, el ayuntamiento de la ciudad. Más tarde, Tallin pasó a ser gobernada por Suecia y después por Rusia hasta su independencia en 1991.

Hoy en día, es una ciudad moderna con un espectacular casco antiguo medieval, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.

Qué ver en Tallin en dos días. Día 1

El casco antiguo de Tallin es pequeño, pero tiene muchos lugares y rincones que merecen ser visitados.

TIP: Te recomendamos que lleves buen calzado para poder caminar bien por los adoquines de las calles de Tallin.

Si te apetece, puedes comenzar a ver Tallin, con este free tour en español, en el que un guía te enseñará y descubrirá el casco medieval de la ciudad.

Free tour por Tallin

Y ahora sí que nos vamos a conocer todas las cosas importantes que ver en Tallin

Castillo de Toompea de Tallin

Situado en la colina de Toompea, en la parte mas alta de la ciudad, en el casco antiguo de Tallin, encontrarás este castillo del siglo XVIII que fue construido sobre los restos de una fortaleza del siglo XIV.

parlamento de estonia

Hoy en día, alberga el Parlamento de Estonia y sólo se puede visitar reservando un tour gratuito (en inglés… o ruso o estonio 😉) con antelación en su web.

Catedral Ortodoxa Alexander Nevsky

Justo enfrente del parlamento, te encontrarás con una de las catedrales ortodoxas más bonitas que ver en Tallin y en Estonia en general. Fue construida entre 1894 y 1900 y tiene 11 campanas. Una de ellas, es la más grande de Tallin con un peso de 15 toneladas.

imagen frontal de la catedral-alexander-nevsky

Puedes visitarla gratuitamente, pero no se permiten hacer fotos ni videos en el interior.

Mirador Patkuli

De los miradores que tiene la ciudad, éste es el más famoso y no nos extraña nada, ya que las vistas que tienes desde allí son simplemente espectaculares.

mirador de-patkuli

Podrás ver, desde las torres de la muralla de Tallin hasta el muelle de la ciudad. Si nos permites darte un consejo, vete al mirador por la mañana temprano, antes de que lleguen los grupos de las excursiones de los cruceros, para así poder hacer buenas fotos y sobre todo, con más tranquilidad.😅

Mirador Kohtuotsa

Otro de los famosos miradores de Tallin es el mirador Kohtuotsa. Aunque las vistas son parecidas al otro mirador, éste se encuentra más cerca del centro y para que puedas decidir cual de las dos te gusta más, te dejamos la foto que hicimos. 😇

mirador de-kohtuotsa

Catedral de Santa María

La Catedral de Santa María fue construida en el siglo XIV y está ubicada en la colina de Toompea. Puedes visitar esta catedral luterana evangélica, que aun siendo bastante pequeña, es muy curiosa, sobre todo por la colección de escudos de armas.

imagen del interior de la catedral-de-tallin

TIP: Si tienes la tarjeta Tallin Card, la entrada de la catedral está incluida, así como la de más de 40 atracciones, descuentos en tiendas y restaurantes y el uso ilimitado del transporte público.

Tarjeta turística Tallin Card

Casa De La Hermandad De Las Cabezas Negras

Esta casa de puerta colorida, era donde se reunía la Hermandad de las Cabezas Negras, formada por un grupo de ricos comerciantes solteros.

casa-de-la-exterior de la hermandad-de-las-cabezas-negras

Según la historia, estos comerciantes fueron los que empezaron la tradición de poner el árbol de Navidad, colocando uno en la plaza del ayuntamiento en 1441.

Iglesia Del Espiritu Santo

Es una iglesia evangélica luterana del siglo XIV, donde lo que más llama la atención, es el reloj de su fachada del siglo XVII. También es el reloj público más antiguo de Tallin.

iglesia-del-espiritu-santo

La iglesia no es muy grande, pero vale la pena entrar y visitar su interior, especialmente su bello altar mayor.

Plaza Del Ayuntamiento de Tallin

No puedes dejar de ver en Tallin esta magnífica plaza. Es el centro neurálgico de Tallin desde la Edad Media y desde entonces, siempre se ha celebrado el mercado en ella.

Aunque hay muchos edificios espectaculares para ver, el ayuntamiento es, sin duda, la joya de esta plaza, que fue construido en el siglo XV.

plaza-del-ayuntamiento de la ciudad de tallin

La plaza está llena de cafés y restaurantes y en ella se celebran varios festivales en verano. Si visitas Tallin en Navidad, no puedes perderte su mercado navideño.

Farmacia Del Ayuntamiento

Los primeros registros de esta farmacia datan de 1422 y desde entonces no ha dejado de funcionar, por lo que es una de las más antiguas de Europa.

Puedes encontrarla en la plaza del ayuntamiento y subiendo las escaleras, a la izquierda tienes la entrada.

Lo primero que verás es la farmacia moderna y al fondo del todo, hay un par de salas donde se exponen remedios medicinales de la época, como abejas quemadas, serpiente y polvo de cuerno de unicornio. 😯

interior de la farmacia-del-ayuntamiento

TIP: En la misma planta donde está la farmacia, hay dos tiendas de antiguedades que te recomendamos visitar, ya que tienen objetos muy curiosos, que puedes comprar si quieres, por supuesto.

Qué ver en Tallin en dos días. Día 2

Seguimos viendo Tallin en este segundo día y te contamos más cosas que ver y hacer en la ciudad.

¡Allá vamos!

Patio de los Artesanos

Este pequeño callejón llamado Patio de los Artesanos, era uno de esos rincones que llevabamos apuntados en la lista de lugares que ver en Tallin. 😉

Aunque la entrada no es la más bonita, la sorpresa la encuentras al dar unos pasos más y ver un patio bellamente decorado, en el que tienes tiendas de artesanía y un par de cafeterías.

imagen del patio-de-los-artesanos

Y por si tienes curiosidad de como era antes de que lo renovasen, te dejamos una foto que podrás ver a la entrada en una de las paredes.

imagen de una foto-antigua-patio-de-los-artesanos

Pasaje de Santa Catalina

Otro de los rincones dignos de ver en el casco medieval de Tallin, es el Pasaje de Santa Catalina, que une dos calles, por detrás de la antigua iglesia de Santa Catalina.

pasaje-de santa-catalina

En uno de sus lados, encontrarás varias tiendas de artesania y de recuerdos. Aunque de día tiene su encanto, visítalo por la noche que iluminado se ve aún más bonito.

Murallas de la Ciudad

Las murallas son el símbolo de la ciudad y se conservan casi 2 kilómetros con 20 torres y dos puertas de acceso al casco antiguo.

Caminarás por pasarelas de madera, desde las cuales tienes unas fantásticas vistas de la ciudad e incluso puedes ver las cúpulas de la catedral Alexander Nevsky.

imagen frontal de las murallas de-tallin

Nosotros entramos por la torre de 3 plantas construida en el siglo XIV, que tuvo las funciones de prisión y de almacén de armas y salimos por la de 6 plantas, donde hay varias exposiciones.

Iglesia de San Olav

Construida en el siglo XVI, la Iglesia de San Olav es otro de los símbolos de la ciudad, en algún momento fue el edificio más alto del mundo y hoy en día, de abril a octubre, puedes subir sus… más de 250 escalones de su torre y disfrutar de sus magnificas vistas.

Celdas de la KGB

Si te gusta la historia y quieres hacer un viaje al no tan lejano pasado de Tallin, te recomendamos que visites las celdas de la KGB.

Harás un recorrido por la sala de interrogatorios y algunas de las celdas, incluidas las de aislamiento que, a nosotros nos pusieron los pelos de punta. 😓

foto de las celdas-de-la-kgb

Este espacio era usado por la KGB como centro de detención, para interrogar y torturar a presuntos enemigos del estado.

Puerta Viru

Para acabar de ver todo lo que ofrece Tallin, sal del casco antiguo por su puerta más famosa, la Puerta Viru.

Es una de las dos puertas que quedan de la muralla y la reconocerás fácilmente por sus dos grandes torres de color rojizo.

puerta-viru entrada ciudad

Conecta la calle Viru con la plaza del Ayuntamiento y junto a ella hay un bonito mercado de flores.

Mapa con los lugares más importantes que puedes ver en Tallin

Te dejamos un mapa con los lugares más importantes que puedes ver en la ciudad.

¿Cuántos días son necesarios para ver Tallin?

Nosotros estuvimos dos días en Tallin y creemos que es tiempo suficiente para ver toda la ciudad sin prisas. ¿Se puede ver en un solo día? Buff… Se puede también, pero tendrás que correr bastante si quieres verlo todo.

TIP: Si buscas un buen sitio para descansar, te recomendamos este apartamento donde nos quedamos nosotros.

Apartamento en Tallin

Después de haber visto Tallin seguimos descubriendo los Paises Bálticos y vamos a coger el autobús que nos lleve a la siguiente capital europea: Riga.

Saludos.

Otros posts que puedes leer sobre los Países Bálticos

 

 

¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?

icono avion    Busca las mejores ofertas de vuelos aquí

icono cama    Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí

icono cambio de moneda     Consigue el mejor cambio de moneda aquí

traslados civitatis    Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí

icono globo    Descubre las mejores excursiones y tours aquí

icono maletin    Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí