¿Quieres saber todo lo que ver en Praga en 3 días? Te vamos a contar y enseñar con vídeos y mapas, todos los lugares más importantes que ver en la capital checa, para que si estás haciendo un presupuesto de viaje a Praga, tengas todo preparado y disfrutes al máximo de esta maravillosa ciudad.
Qué ver en Praga en 3 días
Praga es llamada la ciudad de las cien torres y después de volver de ella, no sabemos si tendrá cien, pero sí podemos asegurarte que es una de las ciudades europeas que más vale la pena visitar. 😍
Una muy buena forma de empezar a conocer un poco la ciudad, es haciendo este free tour en español en el que recorrerás la Ciudad Vieja de Praga y el barrio de Mala Strana.
Qué ver en Praga en 3 días. Día 1
Empezamos el día en la capital checa, enseñándote en vídeo la Ciudad Nueva de Praga.
Únete aquí a nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/suscribeteaperderseporelmundo
Y ahora te vamos a explicar cada uno de los lugares que puedes ver en tu primer día en Praga, si estás siguiendo nuestro recorrido.
No es obligatorio que sigas este orden, pero esperamos que te pueda servir de referencia en tu viaje.
Casa Danzante
Vamos a comenzar a enseñarte todo lo que ver en Praga, con uno de sus edificios más conocidos y que se ha convertido también en uno de los más famosos del mundo.
Hablamos de la Casa Danzante, construida en 1996 y que según dicen, está inspirada en la pareja de bailarines Fred Astaire y Ginger Rodgers.
En su interior vas a encontrar una galería de arte, el hotel Dancing House por si quieres pasar alguna noche en un sitio realmente curioso 😊 y en la última planta, una cafetería con un mirador.
TIP: Si el alojamiento de la Casa Danzante no te convence, aquí puedes encontrar el que sea ideal para tu viaje.
Plaza de Wenceslao
El centro de la Ciudad Nueva o Nove Mesto, se encuentra en la Plaza de Wenceslao, uno de los lugares mas importantes que ver de Praga, ya que es donde se han producido hechos históricos como el de 1989, cuando una manifestación inició la Revolución Del Terciopelo y llevó a la caída del comunismo.
La estatua de San Wenceslao, – patrón de la República Checa –, preside la plaza y alrededor de ella, verás una gran variedad de tiendas y si visitas Praga en Navidad, el mercado navideño que montan cada año es otro imprescindible.
TIP: Justo al lado de la Plaza de Wenceslao, se encuentra el Museo Nacional de Praga.
Pasaje Lucerna
A pocos pasos de la Plaza de San Wenceslao tienes el Pasaje Lucerna, una galería comercial que te recomendamos que incluyas en tu lista de cosas que ver en Praga, tanto por sus tiendas, como por sus restaurantes o incluso por el cine que hay dentro, pero sobre todo por su curiosa decoración.
No solo podrás ver un piano colgado del techo, sino también una estatua que representa un caballo muerto boca abajo montado por San Wenceslao. La obra es de David Cerny.
Y aunque no se sabe realmente el significado, se dice que es una burla hacia el presidente checo Vaclav Havel, con el que -parece ser- que Cerny no se llevaba muy bien. 😉
Cabeza de Kafka
Si te ha gustado la obra del caballo boca abajo de Cerny, entonces la Cabeza de Kakfa también te gustará porque además se mueve.
El nombre de esta escultura de 10 metros de alto y 39 toneladas de peso es debido a que Cerny quiso representar al escritor Franz Kafka y la vas a encontrar delante del centro comercial Quadrio.
Si vas a las horas en punto, verás como sus 42 paneles móviles van componiendo y “descomponiendo” la cabeza de Kafka durante 15 minutos.
Mapa de los mejores lugares que ver en Praga. Día 1
Qué ver en Praga en 3 días. Día 2
Seguimos viendo Praga y hoy te enseñamos la espectacular Ciudad Vieja con lugares tan emblemáticos como el Puente de Carlos o el Reloj Astronómico, además de pasear por el Barrio Judío.
Te lo enseñamos en video y después te detallamos cada uno de los lugares.
Puente de Carlos, imprescindible que ver en Praga
¡Cómo íbamos a olvidarnos del Puente de Carlos, el puente más famoso de Praga! No puedes irte de la ciudad sin pasar al menos una vez por él y disfrutar de las vistas. 😍
Es el puente más antiguo de la ciudad, lleva el nombre del rey Carlos IV quien puso la primera piedra (más bien estuvo en la ceremonia, porque ponerla… 😄) y hoy es peatonal, pero antiguamente pasaban carruajes.
Una de las curiosidades del Puente de Carlos, es que a ambos lados tiene un total de 30 estatuas y la más famosa es la de San Juan Nepomuceno, patrón de Praga, quien murió cuando lo tiraron al río por orden del Rey Wenceslao IV, al no querer contarle los secretos que le confesaba la reina. 😏
Si visitas Praga entre el primer día de adviento y el 23 de diciembre, pasa por el puente a eso de las 4 de la tarde para ver el encendido de las farolas de gas de todo el puente, ya que es un auténtico espectáculo.
Plaza de la Ciudad Vieja de Praga
Desde el Puente de Carlos entrarás en la Ciudad Vieja y en pocos minutos llegarás a la preciosa plaza, donde se encuentran algunos de los lugares imprescindibles de Praga.
Reloj Astronómico de Praga
¿Cuál es el monumento más famoso que ver en Praga? Casi con toda seguridad y con permiso del Puente de Carlos, podemos decir que es el Reloj Astronómico de Praga.
Fue construido en 1410 por el maestro Hanus a quien, según la leyenda, los concejales le dejaron ciego para que no pudiese construir otro igual y está dividido en tres partes:
- La esfera inferior que representa los meses del año y también están los signos del zodiaco y el Escudo de Armas de la Ciudad Vieja.
- La esfera superior es el Reloj Astronómico y no da la hora, sino que representa las órbitas del Sol y de la Luna.
- El desfile de los doce apóstoles que puedes ver cada hora en punto, en las ventanas que están encima del Reloj Astronómico.
TIP: Para ver bien el espectáculo del reloj, te aconsejamos que vayas un rato antes, ya que, especialmente en temporada alta, se pone de gente hasta arriba.😅
Torre del Antiguo Ayuntamiento
El Reloj Astronómico es parte de la Torre del Antiguo Ayuntamiento de Praga, desde donde podrás ver las mejores vistas de la ciudad.
La entrada la puedes comprar aquí por adelantado que incluye, aparte de subir a la torre, poder visitar las salas del ayuntamiento, otra pequeña sala donde verás los apóstoles del Reloj Astronómico desde la parte de dentro y los sótanos debajo del ayuntamiento.
Iglesia de Nuestra Señora de Tyn
La iglesia de Nuestra Señora de Tyn es una curiosa iglesia que no pasa desapercibida por sus 2 torres de 80 metros de alto pero diferente tamaño. La de la derecha es un poco más grande que la de la izquierda, representando la primera a Adan y la segunda a Eva.
Encontrar la entrada de la iglesia de Nuestra Señora de Tyn es un pequeño reto, ya que se entra por una puerta situada en una de las calles que salen de la plaza y que te llevará a un pequeño patio interior.
La entrada es gratuita (aceptan donaciones 😉) y aunque la iglesia no es espectacular, sí que vale la pena verla por dentro, en la que encontrarás obras de varios artistas checos y diferentes estilos: Gótico, renacentista y barroco.
Barrio Judío de Praga
Muy cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja se encuentra el Barrio Judío de Praga, un Ghetto en el pasado que, en los últimos años se ha convertido en el barrio más exclusivo de Praga, donde encontrarás tiendas de las marcas más importantes.
Sin duda, lo que te recomendamos que visites en esta zona es el Antiguo Cementerio Judío, para el que necesitarás comprar una entrada, que incluye además 5 sinagogas, entre ellas, la Sinagoga Española que es una auténtica maravilla.
Si quieres visitar todos los lugares por dentro, evita ir los sábados, ya que ese día es el llamado Sabat, el día sagrado para los judíos y está todo cerrado.
Si tienes la tarjeta turística de Praga, tendrás incluidas estas 5 sinagogas y muchas atracciones y lugares más.
Antiguo Cementerio Judío
De los 3 cementerios judíos que hay en Praga, éste es el más antiguo y fue fundado en la primera mitad del siglo XV. La lápida más antigua data de 1439 y se pueden ver unas 12.000.
Se calcula que en este cementerio hay más de 100.000 judíos enterrados, por lo que puede que pienses que es un lugar muy grande pero no es exactamente así. 😏
¿Cómo es posible que haya 100.000 personas enterradas? La respuesta es que por la falta de espacio tuvieron que ser enterrados unos encima de otros, con tumbas en capas de hasta 10 metros de profundidad.
Sinagoga Española
Junto con el Antiguo Cementerio Judío, la Sinagoga Española es otro de los lugares imprescindibles que ver en el Barrio Judío y en Praga.
La actual Sinagoga Española es del siglo XIX y se construyó sobre la Escuela Vieja, que acogió a los judíos que fueron expulsados por los Reyes Católicos en 1492.
Durante la II Guerra Mundial, se utilizó como almacén para guardar los objetos confiscados a los judíos por el ejército alemán.
Torre de la Pólvora
Otro de los monumentos más famosos de Praga es la Torre de la Pólvora.
Construida en el siglo XV, era una de las 13 puertas de entrada a la Ciudad Vieja que tenía la antigua muralla y su curioso nombre viene de que en esta torre se guardaba la pólvora a principios del siglo XVIII.
Si tienes curiosidad de ver como es por dentro, puedes entrar, subir al mirador y ver una exposición sobre la historia de Praga.
TIP: Incluido en la tarjeta turística de Praga que te hemos dejado el enlace un poco más arriba.
Mapa de los mejores lugares que ver en Praga. Día 2
Qué ver en Praga en 3 días. Día 3
El tercer día viendo Praga lo pasamos visitando el barrio de Mala Strana y el Castillo de Praga.
Aquí te lo enseñamos en video y ahora más adelante te lo explicamos todo.
Barrio de Malá Strana
Si cruzas el Rio Moldava por el Puente de Carlos, llegarás al barrio de Malá Strana, donde te recomendamos que te pierdas por sus calles o mejor que visites sitios tan bonitos como los que te vamos a enseñar a continuación.
Isla Kampa
La isla Kampa es un tranquilo lugar en el que te recomendamos que pases a “saludar” a los bebés gigantes, unas curiosas esculturas que no tienen cara, sino una especie de código de barras y que también son obra del artista checo David Cerny.
Otro sitio imprescindible en la isla Kampa, es el muro de John Lennon en el que comenzaron a aparecer graffitis desde el día de la muerte del cantante y a pesar de que el ayuntamiento los borraba, volvían a aparecer una y otra vez, así que al final decidieron dejarlos y hoy es un homenaje a la libertad de expresión.
Museo Franz Kafka
Si eres fan de Kafka, no puedes dejar de entrar a este pequeño museo dedicado a su vida y a su obra que podrás conocer mejor a través de la exposición de cartas, diarios del escritor checo, así como fotos y películas antiguas sobre Praga de principios del siglo XX.
La entrada se vende en la tienda del museo y las explicaciones de la exposición están en inglés, checo y alemán.
Justo delante del museo, hay una “fuente” bastante original que creemos que se ha hecho más famosa que el propio museo. Se llama Piss y está formada por dos esculturas de dos hombres haciendo pipí. Curiosamente, la fuente tiene la forma de la República Checa y el autor es de nuevo el escultor David Cerny.
TIP: Justo antes de llegar al Museo Franz Kafka, verás la que dicen que es la calle más estrecha de Praga (te hablamos de ella más abajo).
Iglesia de San Nicolás
Paseando por el barrio de Mala Strana, vas a llegar a una de las iglesias más bonitas de Praga y a la que te recomendamos que entres.
La iglesia de San Nicolás se empezó a construir en 1703 por Kryštof Dienzenhofer y la terminó su hijo Kilián Ignác Dienzenhofer en 1760, quien se encargó de la cúpula y el campanario.
Te aseguramos que sus 3.000 metros cuadrados de murales y 50 estatuas, te dejarán con la boca abierta.
TIP: En Praga hay otra Iglesia de San Nicolás en la Ciudad Vieja y su entrada es gratuita.
Calle Nerudova
La Calle Nerudova, es una de las calles más bonitas de Praga. Era parte del camino que hacían los reyes en las ceremonias de coronación y en la que, si te fijas en las fachadas de las casas, verás algo curioso.
Encima de las puertas, muchas de las casas tienen símbolos como un sol, tres violines, un cisne…, etc. ¿Qué son y por qué están allí? Antiguamente las casas no tenían números y para identificar cada casa y decir dónde vivías, simplemente usabas el símbolo de la fachada.😉
Muchas de estas bonitas casas son tiendas y restaurantes, aunque también encontrarás embajadas y por supuesto, viviendas privadas.
TIP: Sube hasta el final de la calle y llegarás a una de las visitas imprescindibles de Praga: El Castillo de Praga.
Castillo de Praga
El Castillo de Praga es la atracción más visitada de la ciudad y casi de la Republica Checa. Aunque en realidad, es más correcto decir el complejo del Castillo de Praga, ya que dentro de sus murallas están el antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge, la Catedral De San Vito y el Callejón De Oro.
Se considera el castillo más grande del mundo ya que ocupa 7 campos de fútbol, fue fundado hace más de mil años y es Patrimonio de la Humanidad.
Todos los días a las 12 del mediodía hacen el cambio de guardia principal y a cada hora en punto, hay un mini cambio de guardia, ya que es solo de centinelas. Curioso de ver.
El recinto exterior del castillo y los edificios que hay dentro se pueden ver gratis por fuera, pero si quieres ver su interior y recorrer el Callejón de Oro, tienes que comprar la entrada en la oficina de Turismo. Más información en su página web oficial.
Otras opciones son las de hacer un free tour por el Castillo de Praga en el que te contarán las leyendas del castillo mientras que lo recorres por fuera o una visita guiada por el Castillo de Praga en la que sí está incluida la entrada al castillo.
Free tour por el Castillo de Praga
Visita guiada por el Castillo de Praga
TIP: Si quieres llegar al castillo en transporte público desde la Ciudad Vieja, coge el tranvía 22 y baja en la parada “Prague Castle”.
Catedral de San Vito
Seguramente, nada más entrar al Castillo de Praga, te va a impresionar la enorme Catedral de San Vito, cuyas torres se ven incluso desde el Puente de Carlos.
En su interior se encuentra el objeto de plata más grande del mundo; 2000 kg de plata maciza, la tumba de San Juan Nepomuceno y la capilla con los restos del Patrón de la República Checa, San Wenceslao.
Su construcción fue lenta 😉, ya que empezó a mediados del siglo XIV y finalizaron a principios del siglo XX, pero las cosas bonitas llevan tiempo y ya verás lo espectacular que es.
Aquí se encuentran las Joyas De La Corona, que están bien guardadas tras 8 puertas, con una cerradura distinta en cada una de ellas. Desgraciadamente, no se pueden ver y solo se sacan en ocasiones muy especiales.
Callejón del Oro
Si hay un callejón famoso en Praga es el Callejón del Oro y no nos extraña, porque sus casitas de colores, parecen sacadas de un cuento.
Lo forman 11 casas del siglo XVI que originalmente se construyeron para los guardias del emperador y años después vivieron en ellas los orfebres que le dieron el nombre al callejón.
Hoy en día, casi todas son tiendas de souvenirs, pero hay algunas decoradas con todo detalle, en las que podrás ver cómo era la taberna, la casa de un guardia o incluso de la pitonisa.
Mapa de los mejores lugares que ver en Praga. Día 3
Lugares curiosos que ver en Praga en 3 días
Después de enseñarte que cosas o lugares puedes ver en Praga, aún tenemos varios sitios curiosos que recomendarte.
Ascensores Paternoster
Seguro que estás pensando, ¿desde cuando un ascensor es algo curioso? Este lo es, te lo aseguramos. 😇
Los Ascensores Paternoster tienen de especial en que hay que subir y bajar en marcha. Fueron muy famosos en varios países de Europa del Este durante el siglo XX, pero al no tener puertas y no parar nunca, pueden llegar a tener cierto peligro. 😏
Por esa razón quedan muy pocos, pero si te gusta “el riesgo” y te apetece pasar un buen rato, tienes uno en la Galería Lucerna y otro en el Ayuntamiento de Praga, situado junto a la Biblioteca Municipal De Praga.
El truco está en la última planta, en la que se mueve hacia al otro lado y empieza a bajar. Lo mismo pasa cuando llegas abajo del todo. ¡Vamos! ¡Que es casi como una noria!
Pozo de los Libros
¿Te imaginas un pozo hecho con libros? Lo puedes encontrar en el interior de la Biblioteca Municipal De Praga, justo al entrar.
Este curioso pozo, es obra del artista eslovaco Matej Kren y está formado por 8.000 libros. La verdad es que impresiona mucho, porque parece que si tocas los libros se van a caer, pero no te preocupes que están bien pegados. 😄
¿Cuál es el truco para que parezca un pozo? Simplemente un espejo arriba y otro abajo, hacen que dé la sensación de que no tiene fondo.
TIP: Dentro de la biblioteca hay un café bastante bueno con precios baratos.
Calle más estrecha de Praga
¿Recuerdas que más arriba te hablábamos del Museo Franz Kafka y de la fuente de los Meones? Justo al lado, está la calle más estrecha de Praga o eso dicen…
Es tan estrecha que le han puesto un semáforo en cada lado para regular el paso, ya que si se cruzaran dos personas no podrían pasar a la vez.
TIP: Esta calle da al patio de un restaurante.
¿Se puede ver Praga en 3 días?
¿Son suficientes 3 días para ver Praga? Posiblemente nos dirás que, según lo que quieras ver y tienes razón, pero te podemos asegurar que te dará tiempo de ver todo lo imprescindible, además de poder tomarte una buena cerveza checa y comer un trdelnik del que aún nos estamos relamiendo.😋
Si tienes más días libres, igual pueden interesarte alguna de estas excursiones desde Praga para ver ciudades tan bonitas como Karlovy Vary, Cesky Krumlov o Kutná Hora.
Nos despedimos por hoy, esperando que puedas hacer pronto un viaje a Praga en 3 días… o los que tengas libres, pero de lo que sí estamos seguros es de que te gustará y mucho, ver la ciudad.
Hasta muy pronto.
Otros posts que puedes leer sobre la República Checa
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí