Te enseñamos todos los lugares importantes que ver en Vilnius y que nosotros descubrimos durante la ruta que hicimos por los países bálticos.

Qué ver en Vilnius. Pequeña historia de la ciudad

Vilnius o Vilna se creó como ciudad en el siglo XIV, pero no fue hasta el siglo XVI cuando se construyó su muralla con 9 puertas y 3 torres.

A finales del siglo XVIII, Vilnius fue anexada a Rusia hasta la I Guerra Mundial, cuando fue ocupada por los alemanes y finalmente se proclamó la independencia de Lituania en 1918.

En la actualidad, es una ciudad moderna, gracias al desarrollo de su zona financiera y comercial en su parte norte.

Qué ver en Vilnius. Día 1

Aunque el centro de la ciudad no es demasiado grande, sí que tiene varios monumentos y edificios importantes que ver y que valen la pena que los visites por dentro o por lo menos, los admires por fuera. 😊

Si no te apetece andar o tienes poco tiempo, puede interesarte ver los lugares más importante de Vilnius cogiendo el autobús turístico.

Autobús turístico de Vilnius

Plaza Del Ayuntamiento

La Plaza del Ayuntamiento es el primer lugar que ver en Vilnius, ya que fue construida con la idea de ser la plaza principal de la ciudad y el lugar con el edificio más importante, el Ayuntamiento.

Toda la plaza está rodeada de casas de colores, donde puedes encontrar varias tiendas, diferentes restaurantes, librerias…

vista general de la plaza del ayuntamiento

Esta plaza se usa para eventos deportivos y festivos y en la parte más alta es donde se encuentra el Ayuntamiento, que hoy en día se utiliza para exposiciones de arte y celebraciones de actos públicos.

TIP: En la planta baja encontrarás la oficina de turismo para proveerte de un buen mapa y folletos turísticos. 😉

Mercado Hales

A medio camino entre la estación y la Plaza del Ayuntamiento, se encuentra el mercado Hales donde encontrarás puestos de productos típicos lituanos, así como varios sitios para comer.

mercado hales en vilnius

Construido en 1906, es uno de los mercados más grandes y antiguos de la ciudad, siendo el lugar favorito por los locales para comprar productos frescos como carne y verduras orgánicas.

Puerta De La Aurora

La Puerta de la Aurora es la única puerta original que puedes ver en Vilnius, de las que tenía la muralla de la ciudad que se construyó en el siglo XVI.

puerta de la aurora que hay que ver en vilnius

A lo largo de la historia ha tenido varios nombres, pero el actual viene por el culto a la Virgen María. En su parte alta, hay un pequeño altar con un cuadro del siglo XVII conocido por la Madonna de Vilnius y al que se le atribuyen varios milagros.

Bastión De Vilnius

Pasando por debajo del arco de la Puerta de la Aurora y yendo hacia la izquierda, te adentrarás en la zona más antigua de la ciudad, para llegar hasta el Bastión de Vilnius que formaba parte de la muralla defensiva de la ciudad.

Construido en el siglo XVII, durante las dos Guerras Mundiales sirvió de almacén militar y donde hoy en día, hay un museo que puedes visitar.

bastion muralla defensiva de vilnius

TIP: El bastión está rodeado por un parque, desde el que tendrás unas buenas vistas de Vilnius, además de ser un lugar perfecto para disfrutar del atardecer.

Calle Pilies

La Calle Pilies es la calle principal de Vilnius, la más antigua de la ciudad y la que era usada en la antigüedad por reyes y emisarios del Papa para llegar hasta el castillo, que verás al bajar por ella.

Las zonas más anchas estaban ocupadas por varios mercados, pero actualmente las verás llenas de restaurantes y tiendas, aunque muchos días también puedes encontrar puestos de artesanía y regalos.

Calle De La Literatura

Bajando por la calle Pilies, en uno de sus laterales está la llamada Calle de la Literatura o Literatu, que en lituano significa escritor.

viendo en vilnius la calle de la literatura

En 2009, el centro de arte de Vilnius junto con varios artistas, quisieron hacer un homenaje a 150 escritores lituanos de todas las épocas que han dejado huella en la ciudad. Para este homenaje, cada uno de estos artistas hizo una obra en memoria de uno de los escritores y que puedes ver expuestas en ambos lados de la calle.

Qué ver en Vilnius. Día 2

Seguimos viendo Vilnius con palacios, una catedral y hasta una “república”. 😃

Palacio Presidencial

El Palacio Presidencial, más conocido por las oficinas del presidente, es un edificio de estilo neoclásico que fue construido a finales del siglo XVIII y usado como residencia de gobernadores y reyes. Hoy en dia, es la sede oficial del Presidente de Lituania.

palacio presidencial edificio de estilo neoclasico

Catedral Basílica de St. Stanislav y St. Vladislav

Si hay una catedral que no puedes dejar de ver, es la Catedral de Vilnius, la principal iglesia católica de Lituania y que, como curiosidad, su campanario está completamente separado de ella.

Esta catedral que también fue nombrada basílica por el Papa Pio XI, es el templo más importante de la ciudad, donde se celebran las principales fiestas cristianas y nacionales.

catedral de vilnius en lituania

TIP: La entrada a la catedral es gratuita, pero si quieres visitar las criptas tienes que reservar una visita guiada.

Palacio De Los Grandes Duques de Lituania

El antiguo palacio se construyó en el siglo XV para los gobernantes del Gran Ducado de Lituania y los futuros Reyes de Polonia y fue el centro político hasta su demolición en el siglo XIX.

El palacio que ves hoy es del año 2002. Está situado en el mismo lugar que el original y parte de sus salas están convertidas en un museo.

vista frontal del palacio de los grandes duques de lituania

Para visitarlo, el recorrido se divide en 4 rutas, en las que verás desde las ruinas del antiguo palacio, pasando por las salas ceremoniales, hasta las armas y aprenderás sobre cómo era la vida en él.

TIP: Más información en su página web.

Torre De Gediminas

En lo alto de una colina está la Torre de Gediminas, que destaca por su color anaranjado.

Construida originalmente en madera por el gobernador del Gran Ducado de Lituania, Gediminas, su aspecto actual de ladrillos es del siglo XV.

Ha sido reconstruida varias veces, la última en 1930 para crear el pequeño museo arqueológico que puedes visitar dentro.

torre de gediminas en vilnius

TIP: Una vez veas el museo, sube hasta la parte más alta de la torre para ver unas buenas vistas de la ciudad.

Colina De Las 3 Cruces

Según cuenta la historia, el origen de este lugar que ver en Vilnius, está en unas cruces que pusieron unos monjes en el siglo XVII, en memoria de unos compañeros que fueron martirizados en ese mismo lugar en el siglo XIV.

Las cruces originales se construyeron en 1989 para simbolizar el renacimiento de la ciudad, cuando la Unión Soviética empezó a desaparecer.

colina de las 3 cruces para ver vilnius desde arriba

Las tres cruces blancas están en la cima de una colina en el Parque Kalnai. Una vez arriba, después de unos buenos sudores,😅 las verás en el centro y desde su mirador tendrás, -al menos para nosotros-, las mejores vistas de la ciudad y sin tener que pagar nada.😇

República De Uzupis

Para terminar de ver Vilnius, nada mejor que acercarse a una de las zonas más famosas de la ciudad, la autoproclamada República de Uzupis.

Puedes llegar fácilmente desde la calle Pilies y donde un cartel situado en el puente sobre el rio, te estará indicando que si lo cruzas, estás entrando en ella.

Este distrito bohemio y de artistas, no siempre tuvo buena reputación y prestigio, ya que llegó a ser una de las áreas más pobres y peligrosas de la ciudad.

angel de uzupis en vilnius

Resurgió en los años 90, atrayendo a los lituanos por los precios bajos de las propiedades, tiene su propio himno, bandera, moneda, presidente, un guardián -que es el Ángel de Uzupis situado en el centro- y por supuesto una constitución, que se ha hecho mundialmente famosa por sus curiosos artículos.

Puedes leer sus artículos en la calle Paupio en muchos idiomas, incluido el español.

constitucion de la republica de uzupis

TIP: La parte más curiosa de Uzupis está junto al rio, donde están las obras de los artistas que viven en esta zona.

Mapa con lo mejor que ver en Vilnius

En este mapa puedes ver el sitio exacto de cada lugar que te recomendamos que veas en Vilnius.

Como llegar a Vilnius

Nosotros fuimos a Vilnius desde Riga, capital de Letonia en autobús, con la compañía Lux Express ya que no había trenes directos con la capital de Lituania.

¿Cuántos días son necesarios para ver Vilnius?

En Vilnius pasamos dos días y pensamos que es tiempo suficiente para ver toda la ciudad sin prisas. De hecho, posiblemente puedas verla en un solo día dándote un poco más de prisa. 😊

Encuentra tu alojamiento en Vilnius

Y después de recorrer toda la ciudad y disfrutar de todo lo que ver en Vilnius, no podíamos despedirnos de Lituania sin visitar Trakai y uno de los castillos más famosos del país.😉

TIP: Si quieres, que te lleven a Trakai y te dejen unas horas para ver por libre el castillo y la ciudad, esta excursión te vendrá de perlas.

Saludos viajeros.

 

¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?

icono avion    Busca las mejores ofertas de vuelos aquí

icono cama    Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí

icono cambio de moneda     Consigue el mejor cambio de moneda aquí

traslados civitatis    Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí

icono globo    Descubre las mejores excursiones y tours aquí

icono maletin    Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí