¿Quieres conocer todos los lugares que ver en Santa Cruz de Tenerife? Aquí estamos hoy para enseñarte todos los imprescindibles de la ciudad.
Sin más, vamos a ello… 😉
Únete aquí a nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/suscribeteaperderseporelmundo
Qué ver en Santa Cruz de Tenerife en un día o más…
Santa Cruz de Tenerife es la actual capital de la isla de Tenerife, pero no siempre ha sido así, ya que hasta el siglo XVII, fue la ciudad de San Cristóbal de La Laguna situada a 10 kilómetros.
TIP: Santa Cruz de Tenerife también es la capital del archipiélago canario, compartiendo este honor con Las Palmas de Gran Canaria.
Santa Cruz de Tenerife era considerada como el puerto de La Laguna, por donde entraban todas las mercancías y gracias al aumento del comercio y al ser una escala importante en los viajes a América, fue creciendo y desarrollándose por lo que se decidió trasladar la capital de una ciudad a otra.
Hoy en día, el muelle sigue jugando un papel muy importante para la economía de la ciudad, sobre todo por el turismo, al ser parada de grandes cruceros.
El centro de Santa Cruz de Tenerife se puede ver cómodamente en un día ya que muchos de los monumentos y lugares imprescindibles están muy cerca unos de otros, pero, si quieres disfrutar más de la ciudad, puedes elegirla para quedarte a dormir en Tenerife.
Si prefieres hacer una ruta gratuita acompañado de un guía y así conocer más a fondo toda la historia de la ciudad, puedes reservarla aquí abajo. 👇
Reserva aquí tu free tour por Santa Cruz
Los residentes de las Islas Canarias comúnmente hablan de Santa Cruz y de La Laguna, sin decir el nombre completo de las ciudades
Palmetum
Justo a la entrada de Santa Cruz, junto al Recinto Ferial, se encuentra este bello jardín botánico de palmeras abierto en 2014, que ocupa 12 hectáreas y fue creado sobre un vertedero de basura, (sí, estás leyendo bien).😏
Dentro del jardín existe una magnífica colección de más de 600 especies de palmeras, así como cerca de 3000 especies de plantas procedentes de climas tropicales y subtropicales de todo el mundo.
Puedes visitarlo todos los días hasta las 6 de la tarde y reservar tu entrada aquí.
Parque Marítimo Cesar Manrique
Situado junto al Palmetum, el Parque Marítimo es una buena opción para pasar un día y darse un baño en alguna de las piscinas, ya que la playa más cercana, la Playa de las Teresitas, se encuentra a 9 kilómetros.
Todas las piscinas son de agua salada y el parque, inaugurado en 1995, es la obra póstuma del famoso arquitecto y escultor canario César Manrique.
Además de las piscinas tienes un solárium, una ludoteca infantil y varios restaurantes donde comer o picar algo.
TIP: Abre a las 10 de la mañana durante todo el año. 😉
Auditorio Adán Martín
Desde el Parque Marítimo, disfrutarás de una de las mejores vistas del auditorio, obra del arquitecto español Santiago Calatrava y que se inauguró en 2003.
Es la sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y puedes disfrutar tanto de conciertos de música clásica, como danza, óperas y musicales.
Si te apetece acudir a alguno de ellos durante tu viaje a Tenerife, para que veas el programa te dejamos su web.
Castillo de San Juan Bautista
También conocido por Castillo Negro, esta fortaleza construida en 1643, fue una de las más importantes de la isla en la defensa de Santa Cruz.
Su nombre se debe al color de la piedra con la que está construido, ya que al ser volcánica es de color negro, aunque también se dice que es porque el lugar donde se encuentra se llama Caleta de los Negros.
TIP: No se puede visitar su interior al estar cerrado al público.
Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
Construida en el siglo XVI, fue una de las primeras iglesias de la isla de Tenerife, aunque su parte más conocida, la torre campanario, se edificó a mediados del siglo XVIII.
En su interior hay 14 capillas, un maravilloso techo artesonado y su fachada se sale un poco de lo común al tener balcones canarios.
Es completamente gratis la entrada y para que puedas ver los horarios de apertura y cierre, te dejamos esta web.
Museo de la Naturaleza y Arqueología
Situado muy cerca de la Iglesia de la Concepción, al otro lado del Barranco de Santos, es uno de los mejores museos de la ciudad, que te recomendamos visitar sobre todo si viajas con niños.
En sus 3 plantas puedes ver entre otras cosas, como se originó el archipiélago canario, conocer la naturaleza endémica de las islas y nuestra parte favorita, aprender y saber todo sobre los guanches, los antiguos pobladores de la isla.
Una vez visites el museo te recomendamos que subas por la calle Afilarmónica Nifú-Nifá hasta el Puente Serrador.
Mercado Municipal de Nuestra Señora de África
Sube las escaleras del Puente Serrador y cruzándolo hacia la izquierda, verás el edificio del mercado.
Pero antes de entrar en él, te vamos a recomendar que veas el interior de los arcos del puente y así te sorprenderás con un magnifico mural de arte urbano.
Y después de verlo, es hora de entrar en el mercado con más encanto de la ciudad, inaugurado en 1943, más conocido como La Recova y que está abierto todos los días hasta las 2 de la tarde.
En sus dos plantas, se venden flores, frutas, carnes o pescados y por supuesto productos de la increíble gastronomía canaria. También verás varias tiendas de artesanía, de especias y puestos para reponer fuerzas, comiendo o picando algo.
Teatro Ángel Guimerá
Es el teatro más antiguo del archipiélago canario. Inaugurado en 1851, rinde homenaje al escritor, poeta y dramaturgo tinerfeño Ángel Guimerá y Jorge.
Fue construido en el solar que ocupaba el convento de Santo Domingo
Sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife hasta la inauguración del auditorio, hoy en día se pueden disfrutar obras de teatro, danza, exposiciones y conferencias, entre otros eventos y durante muchos años se celebraron gran parte de los actos del carnaval de Santa Cruz.
Plaza del Chicharro
Esta pequeña plaza llama la atención por la escultura que tiene en el centro y que representa una especie de pescado llamado chicharro.
Seguro que has oído que a las personas nacidas en Tenerife se les llama chicharreros. Pues este nombre, viene del chicharro, abundante en las costas de la isla.
En el año 2000, unos amigos de lo ajeno decidieron llevársela y aunque más tarde se encontró, estaba casi destruida. La escultura que ves hoy, es una réplica exacta hecha en bronce de la original (construida inicialmente en 1979).
Plaza del Príncipe de Asturias
Sobre el antiguo huerto del Convento de San Pedro de Alcántara, (hoy desaparecido), se construyó esta hermosa plaza en 1857, en honor del Rey Alfonso XII, que en esa época era Príncipe de Asturias.
Aunque no es muy grande, es uno de los lugares imprescindibles que ver en Santa Cruz de Tenerife, ya que en el templete central se celebran conciertos y bailes durante los carnavales.
TIP: ¿Buscas un hotel tranquilo en el centro de Santa Cruz de Tenerife? Te recomendamos este pequeño hotel situado justo delante de la plaza del Príncipe.
Parque García Sanabria
El pulmón de la ciudad, el parque García Sanabria, fue inaugurado en 1926 y en nuestra opinión es uno de los sitios que hay que ver sí o sí en Santa Cruz de Tenerife.
Posiblemente, lo primero que veas, sea el famoso Reloj de Flores y después de la bonita foto que harás, perfecta para publicarla en tus redes sociales, 😎 te recomendamos que entres y pasees por este bonito parque lleno de plantas y árboles de distintas partes del mundo.
En su parte central, se encuentra una fuente con una de las esculturas más conocidas de la ciudad, La Fecundidad y junto a ella, el monumento dedicado a Santiago García Sanabria, alcalde de la ciudad en los años 20.
Plaza Weyler
Esta pequeña plaza se construyó en 1893 y tenía la función de ser la anteplaza del edificio de Capitanía General, situado justo detrás.
Hoy en día, es un famoso punto de encuentro entre los habitantes de Santa Cruz y destaca su fuente principal hecha de mármol blanco de Carrara.
Desde ella se accede a la calle del Castillo, el mejor sitio de la ciudad para ir de compras, algo que no hay que dejar de hacer en Santa Cruz de Tenerife.😊
Calle del Castillo
Esta calle peatonal que empieza en la Plaza de la Candelaria y termina en la Plaza Weyler, es la principal zona comercial de la ciudad donde tendrás a tu disposición, desde las grandes marcas a productos típicos de las islas.
Es una de las calles más antiguas de la ciudad y su nombre tiene origen en el Castillo de San Cristóbal que estaba situado al comienzo de la calle junto a la costa.
Plaza de la Candelaria
Situada junto a la Plaza de España, en ella encontrarás edificios tan emblemáticos como el Casino de Tenerife y el Palacio de Carta, antigua sede de la Capitanía General de Canarias.
En el centro de la plaza, está su monumento más importante, el Triunfo de la Candelaria, dedicado a la Virgen de Candelaria, patrona no solo de Tenerife sino de todo el Archipiélago Canario.
Plaza de España
Construida en 1929 es, sin duda alguna, el punto más conocido de Santa Cruz y la plaza más amplia, no solo de la ciudad, sino también de la isla de Tenerife.
En ella verás varios edificios importantes como el de Correos y el Palacio Insular, donde se encuentra el Cabildo de Tenerife, sede del gobierno.
En la parte central está el Monumento a los Caídos, en honor a los canarios que perdieron la vida en la Guerra Civil Española y un gran lago artificial de agua marina junto al cual tienes una oficina de turismo.
Centro de Interpretación Castillo de San Cristóbal
Durante las obras de reforma de la Plaza de España en el año 2006, se encontraron los restos del Castillo de San Cristóbal construido en 1575 y derribado en 1928.
Este pequeño museo está situado bajo el lago y la entrada la encontrarás cerca del Monumento a los Caídos donde verás las escaleras para bajar.
La entrada es gratuita y en el podrás descubrir los restos de la muralla del castillo y conocer algo más sobre la historia de la isla y los distintos castillos defensivos de Tenerife, alguno de los cuales puedes visitar hoy en Puerto de la Cruz y en Garachico en el norte de Tenerife.
Junto a los restos del castillo, no te puedes perder el cañón llamado “El Tigre”, hecho en bronce, de 3 metros de largo y 2000 kilos de peso, del que se cuenta que hirió al Almirante inglés Horacio Nelson causándole la pérdida de un brazo.
Mapa de los mejores lugares que puedes ver en Santa Cruz de Tenerife
Te dejamos un mapa con todos los lugares que puedes ver en Santa Cruz de Tenerife.
Dónde comer en Santa Cruz de Tenerife
Después del largo paseo por la ciudad, seguro que no te importa que te contemos dónde puedes degustar la buena gastronomía canaria.😇
En el centro de la ciudad tienes variedad de restaurantes y tascas o bodegas para probar todo tipo de platos típicos canarios, así como de cocina internacional.
Vamos a saborear algunos… 😋
La Bodeguita Canaria
Es un local pequeño con terraza, en el que puedes probar comida típica canaria casera, como ropa vieja, costillas con papas, etc. Buen precio, bastante calidad en los platos, raciones abundantes y un servicio amable y atento. No hace falta más.😉
- Dirección: Imeldo Serís, 18 (junto al Teatro Guimerá)
Restaurante Guannabi
Situado en una casa típica canaria reformada, la calidad de la comida es buena, tienen una carta pequeña de platos tradicionales, pero con un toque original y buena presentación.
Te recomendamos… toda la carta, pero si hay que elegir algo… los arroces y las papas bravas y de postre una «muerte por chocolate».😋
- Dirección: Antonio Domínguez Alonso, 34
Restaurante Tasca La Rebotica
Es una casa del año 1702, con un montón de historia que podrás leer en el salvamanteles, mientras te ponen la comida.
Aquí te recomendamos los «picoteos» o las carnes (que fue lo que probamos nosotros) o… todo lo demás.
- Dirección: San Francisco,17
Después de saber lo que ver en Santa Cruz de Tenerife, nos vamos a poner manos a la obra para planificar otro viaje y seguirte contando más cosas del mundo mundial.
Saludos viajeros.
Otros posts que puedes leer sobre Tenerife
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí