A una hora en tren de Londres, se encuentra uno de los pueblecitos con más encanto del Reino Unido, con pubs medievales y calles empedradas. Hoy te contamos todo lo que ver en Rye.
Qué ver en Rye. El pueblo más bonito del sur de Inglaterra
Si estás viendo el pueblo de Rye, es como si estuvieses viajando en el tiempo y dentro de un cuento. Todo a la vez.
Tuvo uno de los puertos medievales más importantes de Inglaterra y sufrió muchos ataques, siendo el más fuerte en el siglo XIV, en el que los franceses quemaron y saquearon la ciudad.
En el siglo XVIII, Rye era muy conocida por el contrabando guardándose los botines, en sótanos interconectados por túneles. Se cuenta que los pubs The Mermaid Inn y The Old Bell Inn están conectados entre sí por un pasadizo secreto. 😎
Como verás sus rincones están llenos de historia, ¿te vienes a perderte por Rye, uno de los lugares para visitar cerca de Londres?
Únete aquí a nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/suscribeteaperderseporelmundo
Mermaid Street
Si hay una calle que no debes dejar de ver en Rye, es Mermaid Street. Su encanto se lo da el empedrado y sus casas torcidas con entramados de madera.
Algunas son del siglo XV con nombres tan curiosos como “la casa de enfrente” o “la casa con dos puertas” y estamos seguros que no pararás de hacerles fotos. 😍
TIP: Aquí está una de las posadas (y pub) más famoso de Rye, The Mermaid Inn del siglo XV.
Lamb House
A la vuelta de la esquina de Mermaid Street verás una sencilla casa que se ha hecho famosa por los personajes que se han alojado en ella.
Construida en 1722 por James Lamb, -un comerciante de vinos y político local-, unos años más tarde en 1726, se hospedó aquí el Rey Jorge I cuando su barco fue destrozado por una tormenta.
En Lamb House también vivieron varios escritores como por ejemplo Henry James quien escribió aquí varias de sus novelas.
TIP: Puedes visitar la casa y el jardín pagando una entrada de 8 libras.
Iglesia de St Mary´s
A muy poca distancia de Lamb House, podrás entrar en la Iglesia de Santa María del siglo XII y cuya entrada es gratis. Es sencilla y pequeña pero no te la puedes perder.
Esta iglesia tiene el reloj de torre de iglesia en funcionamiento más antiguo del país, cuya maquinaria puedes ver si subes a lo alto para ver las vistas. Te recomendamos que pagues las 4 libras que cuesta la entrada a la torre.
El camino hasta llegar arriba es una aventura, con varios tramos de escalera que van de fácil a “menos fácil”,😅 pero creemos que vale mucho la pena.
En la torre también verás las campanas, aunque no sean las originales. ¿Recuerdas que habíamos dicho que los franceses habían atacado la ciudad? Pues no solo eso, también robaron las campanas de la iglesia.
Ypres Tower
Situada junto a la iglesia está Ypres Tower, construida en 1249 y que no solo ha sido torre defensiva sino también prisión y vivienda privada.
Actualmente es un museo en el que podrás aprender sobre el pasado de Rye, subir a lo más alto de la torre y visitar las celdas. En el jardín se encuentra la Torre de la Prisión de Mujeres, donde ponen un vídeo que cuenta la vida de las reclusas.
TIP: Abre todos los días desde las 10:30 de la mañana y la entrada cuesta 4 libras.
The Landgate
Esta bonita puerta de piedra fue construida en 1329 por orden de Eduardo III para fortalecer las defensas de Rye y formaba parte de las murallas de la ciudad.
Es la única de las cuatro puertas originales de entrada a Rye que queda en pie. Cuando subía la marea, las otras 3 quedaban rodeadas por el mar y este era el único acceso a la ciudad.
TIP: Nos recordó a The Westgate, la puerta de entrada a la ciudad de Canterbury.
Pasa por debajo de ella y entrarás en la calle principal de Rye (High Street), llena de tiendas muy cuquis y de cafés con encanto.😉
Qué ver cerca del centro de Rye
Si después de ver Rye, te apetece descubrir más lugares bonitos, te vamos a recomendar 2 muy cerca del centro de la ciudad.
Reserva Natural de Rye
En tan solo 7 minutos y cogiendo el autobús 313 junto a la estación de tren, llegarás a la Reserva Natural de Rye. Cuesta 2,70 libras ida y vuelta por persona y tienes que bajarte en la última parada: Rye Harbour.
Para llegar a la Reserva Natural de Rye, ve hacia la derecha y llegarás en pocos minutos hasta el camino que la atraviesa.
TIP: Desde la parada del autobús, a la izquierda está el Puerto de Rye con algunos cafés donde tomar algo mientras ves los barcos.
A lo largo de todo el recorrido, verás el Centro de Interpretación y varias construcciones de cemento, que fueron puestos de vigilancia construidos durante la II Guerra Mundial, para proteger la costa de posibles invasiones y que ahora se usan para avistamiento de aves.
Desde el camino principal salen varios senderos que puedes seguir o simplemente como nosotros, recorrer el central hasta el final y disfrutar de paisajes bonitos como el de una solitaria cabaña, conocida con el nombre de ‘Little Red’, que está aquí desde 1904.
TIP: Cerca del inicio del camino está la Torre Martello del siglo XIX, una de las 102 torres construidas entre Sussex y Sufolk para proteger la costa de los ataques de los franceses, cuando Inglaterra estaba en guerra con la Francia de Napoleón.
Camber Sands
Desde la Reserva Natural de Rye podrás ver una larga playa de arena blanca, a la que no se puede llegar desde allí a pesar de lo cerca que está, por no haber ningún camino o puente que las comunique. 😏
Así que, si te apetece disfrutar de esta bonita playa, tienes que volver al centro de Rye y coger el autobús 102 que te dejará en Camber Sands en media horita. 😊
La playa, de poco más de 3 km, tiene una zona de dunas y es muy agradable para pasear, pero, tienes que tener cuidado porque cuando sube la marea, las corrientes son muy fuertes y puede llegar a ser peligrosa.
TIP: Si vas con coche, hay 3 aparcamientos, eso sí de pago. 😉
Mapa de los mejores lugares que ver en Rye
Dónde comer en Rye
Ahora que ya sabes que ver en Rye, es hora de decirte donde puedes comer en esta bonita ciudad y aunque está llena de cafés y pubs, te vamos a hablar sobre los sitios a los que fuimos nosotros.
The Ship Inn
Los orígenes de The Ship Inn se remontan a 1592 cuando fue construido como un almacén para almacenar el contrabando incautado a los contrabandistas.
Hoy en día te puedes alojar en alguna de sus 10 habitaciones o también comer en su agradable pub que fue lo que hicimos nosotros.
La carta que tienen está bastante completa, con varias opciones de pescados y gambas al ser Rye una ciudad costera. Pero si el pescado no es lo tuyo, no te preocupes que tienen una parte del menú llamada “things that don´t swimm” (cosas que no nadan) entre las que se incluyen sándwiches y hamburguesas como la de la foto. Bien rica, por cierto… 😋
- Dirección: The Strand
The Old Bell
El nombre de este pub te sonará porque más arriba te contamos su pasado contrabandista, pero ¿sabías que además es el más antiguo de Rye?
The Old Bell, conocido también por Ye Olde Bell, se construyó en 1390 y aún conserva los techos con vigas de roble y los pisos de madera originales, por lo que entrar en él, es como retroceder en el tiempo. 😎
La carta no es muy típica inglesa que digamos, ya que tienen ensaladas, hamburguesas gourmets y pizzas, pero… ¡madre mía que pizzas!😋
TIP: Tienen opciones sin gluten y veganas, así como menús infantiles.
- Dirección: 33 The Mint
Cobbles Tea Room
Después de comer, nada mejor que tomar un postre o ir a merendar a este “Tea Room” tan típico inglés, escondido en un pequeño callejón que le da aún más encanto.
Aparte de tés, también puedes tomarte un chocolate caliente o café acompañado de varios postres o de alguna de las tartas caseras que tienen.
Si en vez de dulce, te apetece algo salado, puedes probar sus sándwiches o las típicas jacket potatoes, una patata grande cocida con piel, que lleva por encima queso o las famosas beans (judías con tomate).
- Dirección: 1 Hylands Yard
Dónde dormir en Rye
El bonito pueblo de Rye se puede ver en un día perfectamente, pero si quieres pasar unos días de relax o aprovechar y visitar los alrededores, te recomendamos el hotel donde nos quedamos una noche y uno muy original.
The Hope Anchor Hotel
De todos los hoteles que hay en Rye, nos decidimos por éste, situado entre la iglesia de St Mary y Mermaid Street.
Es un hotel del siglo XVIII que tiene tan solo 12 habitaciones por lo que el trato es familiar, algo que nos gustó bastante.
Tiene además un bar-restaurante, una sala donde tomar el tradicional té inglés y si decides alojarte aquí, no podemos más que recomendarte su desayuno donde puedes elegir entre continental, inglés o los dos si te has levantado con hambre. Prometido que no es broma.😄
- Dirección: Watch Bell Street
Rye Windmill B&B
¿Te gustaría dormir en un molino? Si, has leído bien y en Rye puedes hacerlo si te alojas en este Bed & Breakfast situado a orillas del río Tillingham.
Tiene 10 habitaciones, 2 de las cuales son suites que están dentro de un molino que tiene 450 años y si vas con el coche, te alegrará saber que el parking es gratuito.
- Dirección: Ferry Rd
TIP: Te dejamos un link dónde puedes encontrar más alojamientos en Rye.
Como llegar a Rye desde Londres
Para disfrutar de todo lo que te hemos enseñado de Rye, toca contestar a la pregunta del millón ¿Cómo llego a Rye desde Londres?
Tienes la posibilidad de ir en tren desde la estación de St Pancras International y aunque tienes que cambiar en la estación de Ashford International, el viaje total es de poco más de una hora y es la única forma de llegar a Rye en transporte público desde Londres.
TIP: La estación de tren de Rye está a 5 minutos andando del centro de la ciudad.
Volvemos en el tiempo al año actual, esperamos que este post sobre qué ver en Rye te haya gustado y puedas visitar este pueblecito algún día y contárnoslo en los comentarios.
Saludos viajeros.
Otros posts que puedes leer sobre Reino Unido