Roma ha sido siempre una de las ciudades que nos ha llamado mucho la atención por toda su historia y por todos los lugares tan emblemáticos que tiene esta bellísima ciudad. Para que tú también los conozcas, hoy te vamos a contar todo lo que ver en Roma en 3 días.
Qué ver en Roma en 3 días. Día 1
Sabemos que 3 días pueden ser pocos para ver una ciudad tan grande como Roma, pero con este recorrido que te hemos dividido por días, podrás hacerte tu propia ruta o seguir la nuestra y ver todos los sitios más importantes de la ciudad eterna.
Únete aquí a nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/suscribeteaperderseporelmundo
Así que como dicen por allí, ¡Andiamo! 😉
TIP: Te proponemos un plan gratis para tu primer día en Roma y así empezar a descubrir la Ciudad Eterna.
TIP: Si vas a irte de ruta por Italia, igual te interesa también leer este post sobre qué ver en Venecia en 3 días.
Plaza y Basílica de San Pedro
Qué mejor manera de ver Roma en 3 días que comenzar el primero de ellos cambiando de país sin salir de la ciudad, ¿qué te parece? Para visitar la Plaza y la Basílica de San Pedro tienes que entrar en la Ciudad del Vaticano, el país más pequeño del mundo. 😇
No te preocupes que no te hace falta pasaporte ni DNI, sino simplemente ve caminando por la Via della Conciliazione para entrar en el Vaticano y lo primero que verás ante ti, es la enorme e increible Plaza de San Pedro. 😲
Construida en el siglo XVII por Bernini, tiene 284 columnas con 140 estatuas de santos, además de un obelisco de 25 metros traído de Egipto y dos fuentes.
TIP: Cerca de esas fuentes, hay 2 más pequeñas con agua potable por si quieres refrescarte.
Al fondo de la Plaza, encontrarás la magnífica Basílica de San Pedro construida entre 1506 y 1626, a la que por supuesto, te recomendamos que entres, porque es sencillamente espectacular, además de ser gratis la entrada. 😲
Para que no te pase lo mismo que a nosotros, para entrar en la basílica no vayas hasta su puerta principal, ya que esa es la salida (sí, igual de confundidos nos quedamos nosotros), sino a la derecha de la plaza, donde hay que hacer cola para pasar un control de seguridad.
Una vez dentro, mira hacia arriba y maravíllate con el techo de la nave central, además no te pierdas algunas de las esculturas más increíbles del mundo como La Piedad de Miguel Ángel.
Sigue avanzando por esta basílica con capacidad para 20.000 personas, asombrándote de todas las bellísimas esculturas y llega hasta el centro del crucero, justo bajo la cúpula y verás otra de las magníficas obras de Bernini, El Baldaquino de San Pedro, hecho de bronce macizo.
Después de visitarla, si te apetece puedes subir a la cúpula para disfrutar de unas impresionantes vistas de la Plaza de San Pedro.
TIP: Si prefieres descubrir todos los secretos de la Basílica de San Pedro con una visita guiada y subir a la cúpula, aquí puedes reservarla.
Visita guiada por la Basílica de San Pedro y subida a la cúpula
Castillo de Sant’Angelo
Si vuelves por la Vía della Conciliazione (por donde fuiste al Vaticano) llegarás hasta el Castillo de Sant’Angelo, también conocido como el Mausoleo de Adriano.
Su construcción la inició el emperador Adriano en el año 135, con la función de ser su mausoleo personal y el de su familia, aunque no llegó a verlo terminado ya que falleció 3 años más tarde.
Fue edificio militar, refugio de Papas y prisión de la Inquisición. Está unido al Vaticano por un corredor fortificado de 800 metros de largo, llamado Passetto.
Dentro hay varias exposiciones de armas y armaduras, dos plantas con salas bellamente decoradas con llamativos techos y murales en todas sus paredes. La última planta es la terraza, desde la que hay unas vistas de 360 grados de Roma.
TIP: Si te apetece hacer una visita guiada y así descubrir cada uno de sus secretos, te aconsejamos este tour que incluye la entrada al castillo.
Visita guiada al Castillo de Sant Angelo
Piazza Navona
Muy cerca del Castillo, encontrarás una de las plazas más grandes y más espectaculares para visitar en Roma: La Piazza Navona. 😳
En esta gran plaza no van a pasarte desapercibidas sus 3 magnificas fuentes de mármol: Una en el centro, la más grande y espectacular llamada la Fuente de los Cuatro Ríos y dos más pequeñas, una en cada lado; la Fuente del Moro y la Fuente de Neptuno.
Situada en el lugar en que antiguamente se encontraba el Estadio de Domiciano (en un lado de la plaza se pueden ver las ruinas), se cuenta que hasta mediados del siglo XIX, cada verano se cerraban los desagües de las tres fuentes y la parte central de la plaza se inundaba para convertirse en una especie de piscina en la que la gente se podía refrescar.
Si vas con tiempo entra en la iglesia de Santa Agnese in Agone, una auténtica maravilla por dentro y situada junto a la Fuente de los Cuatro Ríos.
Si quieres ver Roma de noche, recorriendo algunas de las mejores plazas y monumentos más emblemáticos, este tour es para ti.
Tour nocturno por la Roma iluminada
Panteón de Roma
Desde una de las plazas más bonitas que ver de Roma, nos fuimos andando a otro de los sitios que teníamos muchas ganas de ver en la ciudad: El Panteón de Roma, también llamado Panteón de Agripa.
Mandado a construir por el general romano Marco Agripa durante el gobierno del emperador Augusto, este templo se destruyó en un incendio en el año 80, por lo que el que verás ahora, es una reconstrucción del año 126 ordenada por el emperador Adriano,
Está muy bien conservado y esto es debido a que se ha estado usando continuamente durante toda su historia y desde el siglo VII se utiliza como iglesia, siendo su nombre actual Basílica de Santa María y los Mártires, aunque se la conoce popularmente por Santa María Rotonda.
No es muy llamativa por dentro… salvo por su impresionante cúpula de hormigón sin armar; la más grande del mundo y que estamos seguros que te asombrará tanto como a nosotros que aún estamos pensando como la pudieron construir. 😓
Es uno de los lugares que puedes ver gratis en Roma. Abre todos los días a partir de las 9 de la mañana, pero ten en cuenta que puede haber alguna variación por motivo de celebraciones religiosas.
TIP: Si vas a ir un fin de semana o día festivo, de forma gratuita es necesario reservar tu visita con al menos un día de antelación en su página web.
Fontana di Trevi
Otro de los sitios que hay que ver sí o sí en la ciudad eterna es una de las fuentes más famosas del mundo: Fontana di Trevi.
Aún nos acordamos de la sensación de ir por una calle no muy grande y oír el agua de la fuente, doblar una esquina y encontrarnos de bruces con esa auténtica maravilla. 😲
Diseñada por el arquitecto italiano Nicola Salvi, – el cual falleció antes de poder ver terminada su obra -, la completaron 4 escultores y el arquitecto Giovanni Pannini en 1762. Desde entonces ha sido limpiada y restaurada en varias ocasiones, siendo la última en 2015.
La tradición dice que, si tiras una moneda a la fuente sobre el hombro izquierdo, volverás a Roma. Nosotros no pudimos hacerlo por estar prohibido acercarse al agua (y sentarse en el borde). 😏
TIP: No te la pierdas iluminada por la noche. «Simplemente» espectacular.
Plaza de España
Sin duda, es la plaza con la escalinata más famosa de la ciudad y su nombre viene de la embajada española ante la Santa Sede que se encuentra en ella desde el siglo XVII.
Las escaleras con 135 peldaños, se construyeron a principios del siglo XVIII para comunicar la plaza con la Iglesia de Trinitá dei Monti, que verás y podrás visitar gratis en la parte más alta.
Hasta hace poco tiempo era muy típico sentarse y disfrutar del ambiente de la plaza con vistas a su fuente – la Fontana della Barcaccia con forma de barco -, pero actualmente está prohibido para evitar la suciedad y el deterioro de las escaleras. De hecho, te llamarán la atención si te ven sentado.
Villa Borghese
Después del «no» descanso en las escaleras 😉, fuimos hasta uno de los parques urbanos más grandes de Europa: Villa Borghese.
Su origen se remonta al año 1605, cuando se creó por deseo del cardenal Scipione Borghese, sobrino del Papa Paulo V, para que le sirviera de residencia de verano.
Abierto al público desde 1903, es un buen lugar para tumbarse en el césped, pasar un día en familia o alquilar una barca en el lago más grande.
En el parque se encuentra la Galería Borghese, uno de los museos más importantes de la capital italiana, con pinturas de artistas como Rafael, Tiziano o Caravaggio. Si eres amante del arte no debes perdértelo y la entrada con visita guiada la conseguirás aquí debajo.
Visita guiada por la Galería Borghese
Piazza del Popolo
Cuando salgas del parque, acércate a la Plaza del Popolo que está justo al lado y disfruta de lo que fue la entrada a la ciudad en tiempos del Imperio Romano.
En el centro de la plaza verás un obelisco egipcio de 24 metros, dedicado a Ramsés II y que es conocido con el nombre de Obelisco Flaminio.
Muy cerca del Obelisco está la Iglesia de Santa María del Popolo y las iglesias llamadas gemelas (aunque tienen algunas diferencias): Santa María dei Miracoli y Santa María in Montesanto.
TIP: Desde esta plaza llegarás a la Vía del Corso, una de las calles principales para ver y… comprar en Roma. 😊
Mapa de los mejores lugares que ver en Roma. Día 1
Qué ver en Roma en 3 días. Día 2
El segundo día de los 3 que estuvimos viendo Roma, teníamos planeado ir a uno de los lugares más increíbles del mundo: El Coliseo, aparte de ver otros sitios más. 😉
Boca De La Verdad
De camino al Coliseo, pasamos por la Boca de la Verdad. Se encuentra muy cerca del Circo Máximo, al lado de la puerta de la Iglesia de Santa María in Cosmedin, a la que te recomendamos que entres, ya que es muy bonita a pesar de su sencillez.
La escultura está hecha de mármol y se dice que fue una tapa de alcantarilla, tiene un diámetro de 1,75 metros y aunque no se sabe con seguridad, se cree que representa a Neptuno, Dios del mar.
Sin duda es una de las cosas curiosas que ver en Roma y además cuenta la leyenda que quien miente, pierde la mano al meterla en la boca de la escultura. ¿Te atreverías a probar?😎
Circo Máximo
Es una enorme explanada con algunos árboles en los lados que, si no es por el mapa, no nos enteramos de que estábamos ante el mayor circo de la antigua civilización romana.
Situado entre los montes Aventino y Palatino, tenía una capacidad para 300.000 espectadores y en él se celebraban las carreras de cuadrigas y otros espectáculos, como simulacros de batallas.
La verdad es que hay que echarle mucha imaginación porque son muy pocos los restos que se mantienen en pie del circo, pero si pasas por delante, es algo curioso de ver.
El Coliseo
Por fin llegamos hasta el Coliseo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980 y en 2007 fue reconocido como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Nos impresionó muchísimo, ya que tener ante ti, un edificio con casi 2000 años de antigüedad, es algo indescriptible y sin duda, creemos que es uno de los lugares imprescindibles para ver en Roma.
Aunque se conoce actualmente como Coliseo, su nombre original era Anfiteatro Flavio por los emperadores romanos de la dinastía Flavia que mandaron a construirlo.
Se utilizó durante 500 años, celebrándose peleas de gladiadores, exhibiciones de animales exóticos y se dice que hasta recreaciones de batallas navales.
TIP: Si prefieres visitar el Coliseo acompañado de un guía que te vaya explicando con detalle todo lo que estás viendo, este tour es para ti. Además incluye la entrada y visita guiada del Foro y Palatino.
Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
Foro Romano Y Palatino
Junto al Coliseo encontrarás el Foro Romano y el Palatino.
El Foro Romano era el centro de la ciudad donde tenían lugar el comercio, los negocios, la religión y la administración de justicia. Pasear por él es como hacer un viaje en el tiempo, e imaginarse cómo sería la vida allí gracias a los restos de casas y templos.
Todo el área del Foro, fue una zona pantanosa que se drenó en el siglo VI A.C. gracias a uno de los primeros sistemas de alcantarillado del mundo, la Cloaca Máxima.
Entra y asómbrate con el Arco de Tito, bordéalo para ir a la Via Sacra, la calle más importante de la Antigua Roma y no te pierdas edificios tan increíbles como el Templo de Antonino y Faustina del siglo II, La Curia o la Columna de Focas con sus 13 metros de altura.
Una vez que hayas visitado el Foro Romano, sube a la parte más alta para ver los Jardines Farnesianos y tener unas vistas increíbles de todo el foro.
Muy cerca de allí, está el Palatino, situado en una de las siete colinas de Roma. Aquí se fundó la ciudad, siendo el lugar donde sus emperadores y gobernantes construyeron sus palacios.
Nuestros lugares favoritos fueron la Domus Augustana, residencia del emperador con vistas privilegiadas al Circo Máximo y el Hipódromo de Domiciano que parece un circo romano, aunque no se sabe realmente para qué se utilizó.
Los vistosos murales de la Casa de Augusto, primer emperador de Roma y los de la Casa de Livia también nos gustaron bastante y nos sorprendió lo bien conservados que están.
¿Quieres visitar estos impresionantes lugares y viajar en el tiempo a la Antigua Roma? Haz tu reserva aquí.
Coliseo, Foro y Palatino + Arena de gladiadores
Coliseo Subterráneo y Arena + Foro y Palatino
Barrio de Monti
Muy cerquita del Coliseo, disfrutarás paseando por uno de los distritos (rione) más populares del centro de Roma y en el que lo mejor, es perderse por sus estrechas calles desde la Piazza della Madonna dei Monti.
Es uno de los barrios más antiguos de Roma. Tuvo muy mala fama en el pasado por su peligrosidad y sus burdeles, ya que era famosa su rivalidad y combates sangrientos con los habitantes del Barrio del Trastevere.
Hoy en día es un barrio bohemio y una de las mejores zonas donde alojarse en Roma con tiendas de antigüedades y mucho ambiente, en el que debes visitar la Basílica de San Pietro in Vincoli y su famosa escultura del Moisés de Miguel Ángel.
TIP: Si vas un fin de semana, pasa por el Mercado Monti en la Via Leonina, en el que se venden productos hechos a mano de artistas locales.
Foros Imperiales
Desde el barrio de Monti y no muy lejos del rio Tiber, acércate a ver los 4 Foros Imperiales: Foro de César, Foro de Augusto, Foro de Nerva y Foro de Trajano, construidos entre el 46 A.C. y 113 D.C
Descubiertos en 1924, eran una ampliación del Foro Romano y fueron el centro político y religioso del Imperio Romano, siendo el más antiguo el Foro de César, construido por el emperador Julio César y el más “nuevo” el Foro de Trajano, donde encontrarás los mercados de Trajano, el centro comercial más antiguo del mundo.
Los verás perfectamente desde la calle en la Avenida de los Foros Imperiales, pero si quieres recorrerlos por dentro tienes que entrar al Museo de los Foros Imperiales.
TIP: En la Avenida de los Foros Imperiales, delante de cada foro se encuentra la estatua del emperador que lo construyó.
Monumento Nacional a Vittorio Emanuele II
Seguro que, cuando veas los Foros Imperiales, te fijarás que en el lado izquierdo hay un enorme edificio de color blanco. Es el monumento a Víctor Manuel II, primer Rey de la Italia unificada y la tumba del soldado desconocido.
Construido entre 1895 y 1911 se le conoce como Altare della Patria o también como «la gran máquina de escribir», por los romanos.
En su interior hay un museo con una colección de obras sobre la unificación de Italia y subiendo a su parte más alta con el ascensor, podrás tener unas bonitas vistas.
Mapa de los mejores lugares que ver en Roma. Día 2
Qué ver en Roma en 3 días. Día 3
Cuando nos preguntabamos qué ver en Roma en 3 días, teníamos claro que queríamos visitar los Museos Vaticanos y el resto del día de hoy, viendo más zonas que ahora te contamos. 😇
Museos Vaticanos
Si viajas a Roma y solo pudieses entrar a un museo, sin duda sería éste o mejor dicho estos, porque los Museos Vaticanos son un conjunto de varios museos en los que podrás ver, entre otras cosas, obras de grandes artistas como Miguel Ángel o Rafael, los coches y carrozas papales o la increíble Sala de los Mapas cuyo techo te aseguramos que te dejará sin palabras.
Tienes varias rutas marcadas, – una más corta y otra en la que recorres todas las salas – pero cojas la que cojas, terminarás en la estrella de los Museos Vaticanos: La Capilla Sixtina, en la que no se puede hablar fuerte (de hecho, el vigilante pedía silencio) ni tampoco sacar fotos o grabar vídeos. 😒
¿Sabías que la causa de no poder sacar fotos ni vídeos, es que los derechos de imagen los tiene Nippon Television Network Corporation de Japón, que financiaron las obras de restauración?
Estuvimos dentro unas 3 horas, pero si quieres recorrerlo todo con más detalle, podrías pasar un día entero allí dentro, ya que es inmenso.😅
Siempre te solemos recomendar comprar las entradas con antelación. Aquí es imprescindible. Las colas que se forman son muy largas y si es verano, tendrás que esperar a pleno sol.
Por lo que uno de los mejores trucos que te vamos a dar, es reservar este tour en el que no solo vas acompañado de un guía, sino que tendrás acceso prioritario sin colas, para entrar a los Museos Vaticanos.
Visita guiada SIN COLAS a los Museos Vaticanos
¿Quieres completar tu día? Este otro tour incluye la entrada sin colas a los Museos Vaticanos, al Coliseo, Foro y Palatino, todo acompañado de un guía.
Visita guiada SIN COLAS a los Museos Vaticanos, Coliseo, Foro y Palatino
Barrio Judío (Ghetto de Roma)
Uno de los lugares que nos habían dicho que debíamos ver en Roma era el barrio judío, que no es muy grande, pero vale la pena recorrerlo y probar la gastronomía Kosher en alguno de sus restaurantes de la Via del Portico d’Ottavia.
En 1555, el Papa Paulo IV emitió una bula que decía que la comunidad judía, que vivía en lo que hoy es el barrio del Trastevere, tenía que trasladarse al otro lado del río para vivir en el nuevo Ghetto de Roma que existió hasta 1870.
Dentro del Rione de Sant’Angelo, no te pierdas la Plaza Mattei con la Fuente de las Tortugas del siglo XVI, con unas tortugas de piedra que le dan nombre a la fuente y que fueron añadidas después en el siglo XVII.
Pasea por sus calles y fíjate en las entradas de algunas casas, para ver en el suelo unas placas doradas. Son en memoria de las personas que vivían allí y que fueron arrestadas por los nazis, muriendo muchas de ellas en campos de concentración.
También puedes visitar la Gran Sinagoga de Roma. Inaugurada en 1904, en su interior está el Museo Hebraico.
Para aprender toda la historia del barrio, te sugerimos este tour a pie con un guía que incluye también un recorrido por el barrio del Trastevere.
TIP: Muy cerca del Ghetto judío está la plaza Largo di Torre Argentina, con los restos del Teatro de Pompeyo y donde asesinaron al famoso emperador Julio César.
Barrio del Trastevere
Para terminar de ver Roma, puedes dar un paseo por el barrio del Trastevere y no dejes de visitar la Basílica de Santa María en Trastevere con su bonita plaza, perderte por sus estrechas calles, vivir el ambiente que tiene por la noche, sobre todo los fines de semana y subir a la colina del Gianicolo para disfrutar de las bonitas vistas.
TIP: En este barrio nos quedamos a dormir nosotros en nuestro último viaje a Roma. Un apartamento pequeño y perfecto. Súper recomendado.
Apartamento en el barrio del Trastevere
TIP: ¿Quieres conocer más el barrio con este tour guiado y probar algunos de los productos más famosos de Italia?
Mapa de todos los lugares que ver en Roma. Día 3
Es posible que se nos haya quedado alguna cosa por visitar, pero esperamos que este post sobre qué ver en Roma en 3 días, te haya sido suficiente excusa para preparar un viaje a Italia.
Saludos viajeros y hasta la semana que viene. 😉
Otros posts que puedes leer sobre Italia
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Excelente artículo sobre qué ver en Roma en 3 días! Y todas las cosas que falten es una excusa para volver
Hola Andrea. Gracias por tu comentario.
Desde luego, sí que es una excusa, pero… ¿Quién necesita una excusa para volver a Roma? 🙂
Saludos.
Muy buen post, a mi parecer muy completo por tres días, saludos!!
Hola Elisa. Muchas gracias por tu comentario.
Nos alegra que te haya gustado el post y esperamos que te sirva de ayuda si algún día visitas Roma.
Saludos.