Hoy te enseñamos todos los lugares más importantes que ver en Riga y que visitamos durante nuestro viaje por los Países Bálticos.

Un poco de historia de la ciudad de Riga

Riga no es solo la capital de Letonia, sino también, la ciudad más grande del país.

Su época más próspera la tuvo durante toda la Edad Media, gracias al comercio con el resto de Europa. Sin embargo, también hubo una época más oscura que transcurrió entre 1940 y 1991, cuando Letonia fue ocupada por las fuerzas de la Unión Soviética.

Los nazis invadieron y ocuparon la ciudad entre 1941 y el final de la II Guerra Mundial. Una vez terminó la guerra, volvió a manos soviéticas, hasta que en 1991 consiguió la independencia.

Hoy en día, Riga es una ciudad tranquila, cuyo centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997, bien merece una visita para descubrir todos sus encantos. 😊

art-noveau-en-riga letonia

TIP: Si eres amante del art noveau, esta ciudad no te dejará indiferente, ya que un tercio de ella está edificada en este bonito estilo.

Qué ver en Riga. Lugares imprescindibles

El casco antiguo de Riga lo puedes recorrer fácilmente a pie. Tiene muchas calles peatonales y las distancias entre los diferentes lugares más importantes que ver, son cortas.

Si te apetece, puedes comenzar a ver Riga con alguno de estos tours guiados que te proponemos, para ir conociendo la ciudad, al mismo tiempo que te cuentan más historias y curiosidades.

Visita guiada por Riga en español

Free tour por Riga

Después de esta pequeña introducción, vamos a enseñarte todas las cosas que ver en la ciudad del art noveau.

Vamos allá…

Plaza del Ayuntamiento de Riga

El primer sitio que puedes ver en Riga, es recorriendo la Plaza del Ayuntamiento, donde se encuentran varios edificios importantes, como el propio Ayuntamiento, el Museo de la Ocupación de Letonia y la Casa de la Hermandad de los Cabezas Negras, sin duda el edificio más espectacular.

Durante la II Guerra Mundial, la plaza acabó completamente destruida y todos sus edificios tuvieron que ser posteriormente reconstruidos.

plaza-ayuntamiento de-riga

Como decimos más arriba, el edificio que más llama la atención es el de la Casa de los Cabezas Negras, que se construyó para albergar la sede de la Hermandad de los Cabezas Negras, una asociación de comerciantes solteros.

Reconstruido en el año 1999, junto a él hay otro bonito edificio, la Casa Schwab, donde está la oficina de Turismo de Riga. También verás una pequeña escultura de un árbol de Navidad que representa al primer árbol decorado del mundo.

Museo De La Ocupación De Letonia

Es uno de los museos privados más grandes de Letonia y su exposición, con paneles informativos, videos y objetos personales, muestra la historia de la ocupación durante la cual, el país perdió un tercio de su población.

La sede del museo se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento y te dejamos su página web para más información.

Iglesia de San Pedro

La iglesia de San Pedro es la más alta de la ciudad y desde la torre – después de haber leído muchas opiniones -, te podemos casi asegurar que se pueden ver unas bonitas vistas de los tejados rojos del casco antiguo.

No te vamos a mentir y por eso te decimos que «se pueden ver», ya que nosotros cuando fuimos era por la tarde y estaba cerrado el acceso.

La igleisa hecha en madera a principios del siglo XIII, ha sufrido varias ampliaciones y reconstrucciones posteriores, debido a un incendio y la II Guerra Mundial que «se encargó» de destruirla por completo. La iglesia gótica  que verás hoy en día, está hecha en ladrillo rojo.

estatua-musicos-de-bremen

Una vez salgas de la iglesia, en la parte de atrás no dejes de ver esta bonita escultura de los músicos de Bremen, donada a Riga por la ciudad de Bremen en Alemania, como símbolo de libertad en 1990; un año antes de la independencia del país.

Monumento a La Libertad

Situado en el Bulevar de la Libertad (Brivivas Iela), es un símbolo de la independencia de Letonia y uno de los monumentos principales que ver en Riga.

monumento-a-la-libertad

Se construyó en honor a los soldados caídos en la Guerra de Independencia de Letonia y cada hora, entre las 9 de la mañana y las 6 de la tarde, se hace el cambio de guardia (salvo con mal tiempo), que, aunque no es muy espectacular, sí es muy curioso de ver.

Como curiosidad, decir que tienen que medir 1,82 metros de estatura y tener buena salud. 😎

TIP: ¿Te apetece hacer un recorrido turístico por Riga en barco? En este crucero de una hora, verás los lugares más importantes del centro histórico, desde una perspectiva diferente.

Recorrido turístico por Riga en barco

Plaza Livu

Una de las plazas más bonitas que debes ver en Riga es esta: La Plaza Livu, llena de cafés, restaurantes con terrazas, puestos de artesanía y donde también se celebran conciertos al aire libre.

Construida después de la II Guerra Mundial, está rodeada de bonitos edificios residenciales del siglo XVIII, como la famosa Casa de los Gatos de estilo art noveau, llamada así por las dos esculturas gatunas de su tejado. 😊

bonita plaza-livu

Si quieres ver y conocer todos los secretos de los edificios de estilo art noveau de la ciudad, te dejamos dos tours que seguro que te encantan.

Visita guiada del Art Nouveau en español

Free tour del Art Nouveau por Riga en ingles

Catedral De Riga

En el centro del casco histórico, se encuentra uno de los monumentos más destacados y que no debes de pasar por alto en tu visita a la ciudad: La Catedral de Riga.

Construida en el siglo XIII y reconstruida varias veces, podrás ver en ella una mezcla de estilos arquitectónicos. Destaca su órgano del siglo XIX con más de 6.000 tubos, uno de los más grandes de Europa.

catedral-de-riga

Los 3 Hermanos

Los 3 Hermanos es un grupo de casas de piedra, –las más antiguas de Riga-, construidas según cuenta la leyenda por 3 hombres de una misma familia.

grupo de casas 3-hermanos

Las casas fueron edificadas en siglos distintos, por lo que podrás ver varios estilos de construcción diferentes, siendo la más antigua del año 1490, el «hermano del medio» de 1646 y la más moderna de finales del siglo XVII.

En la actualidad, en ellas están las sedes de las oficinas del Estado y el Museo de Arquitectura de Letonia que es gratuito.

Castillo De Riga

El Castillo de Riga se construyó en el siglo XIV y ha sufrido varias reformas a lo largo de la historia. Durante un incendio en 2013 sufrió grandes daños y después de su reconstrucción, ha vuelto a ser la residencia oficial del Presidente de Letonia, así como sede del Museo Nacional de Historia de Letonia.

vista general del castillo-de-riga

Torre De La Pólvora

Es una de las 18 torres que tuvo la muralla de la ciudad, siendo construida en el siglo XIV con el nombre de Torre de la Arena.

torre-de-la-polvora riga

El nombre actual se cambió en el siglo XVII, cuando se utilizó para guardar pólvora y hoy en día, es parte del Museo de la Guerra de Letonia, que es gratuita su entrada.

Parque Kronvalda

Aunque Riga tiene muchas zonas verdes, el parque Kronvalda, situado no muy lejos del centro, es uno de los parques más grandes de la ciudad y el lugar perfecto para descansar antes de continuar viendo la ciudad de Riga.

pasear por el parque-kronvalda

Si paseas por el parque, verás varias esculturas y obras de arte, pero lo que más te llamará la atención, es el canal que lo atraviesa y en el que puedes dar un paseo en barca durante el verano.

Catedral Ortodoxa de la Natividad de Riga

Construida en el siglo XIX, la Catedral de la Natividad es la mayor catedral ortodoxa de Riga y en nuestra opinión, una de las más bonitas de la ciudad. 😍

Durante la ocupación soviética, se utilizó como restaurante y planetario. En 1991 fue devuelta a la congregación ortodoxa, ha sido restaurada completamente y estamos seguros que sus cúpulas doradas en el exterior y la espectacular decoración interior, no te dejará indiferente.

catedral-ortodoxa-en riga

Museo de la KGB

Este edificio se le conoció en su época como la casa de la esquina, siendo el cuartel general de la KGB de Letonia. En él se llevaban a cabo las interrogaciones y el encarcelamiento de aquellas personas que eran consideradas enemigas del Estado.

En la primera planta, puedes ver una exposición gratuita de paneles informativos, testimonios en video y fotografías.

ver el museo-de-la-kgb

Si quieres ver las celdas, salas de tortura, etc., tienes que reservar un tour guiado (en inglés) que dura 1 hora.

Mercado Central de Riga

Junto a la estación de autobuses, se encuentra el mercado central que está dentro de unos antiguos hangares de zepelines.

Cada pabellón vende una serie de productos: Frutas, verduras, carne, pescado y panadería con dulces típicos, aparte de puestos de comida tradicional letona y de otros países y por fuera, verás más puestos que venden ropa, calzado y souvenirs.

ver el mercado-central-de-riga

Te recomendamos que pruebes los Virtulis, unos buñuelos rellenos, dulces o salados. Nosotros probamos uno de patata y otro de manzana y estaban deliciosos.😋

Academia De Las Ciencias

Cerca del mercado y dentro del barrio ruso, encontrarás este imponente edificio de 108 metros, cuya estructura de los años 50 es de hormigón armado, muy típico de la arquitectura soviética.

edificio academia-de-las-ciencias-de-letonia

En su interior está la Academia de las Ciencias de Letonia que es la asociación de científicos más destacados del país.

Mapa con los lugares más importantes que ver en Riga

Para que te sea más fácil llegar a todos los sitios, te dejamos este mapa con la señalización exacta de cada uno de los lugares que pensamos que pueden ser importantes para tu visita a Riga. 😉

Como llegar a Riga

En nuestra ruta por los Países Bálticos, llegamos a Riga en autobús desde la ciudad de Tallin.

Elegimos la compañía Lux Express que, por poco dinero, nos dejó en la estación de autobuses de Riga en 4 horas. Desde allí puedes llegar al centro caminando en unos 10 minutos nada más.transporte bus lux express

¿Cuántos días son necesarios para ver Riga?

Nosotros pasamos dos días en Riga y creemos que es tiempo suficiente para poder ver toda la ciudad sin prisas. ¿Se puede ver en un solo día? Si solo tienes un día, vas a tener que ir deprisa para poder verlo todo. Igual tienes que priorizar y solo ver lo más importante. 😉

Mejores alojamientos de Riga

Hasta aquí hemos llegado con este post sobre lugares o cosas qué ver en Riga y continuamos nuestro camino hasta la próxima capital báltica: Vilnius.

Esperamos que te haya servido de ayuda para la preparación de tu viaje por Riga o los Países Bálticos y si tienes cualquier duda, nos la cuentas en los comentarios y la solucionamos enseguida. 😉

Un saludo grande viajero.

 

¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?

icono avion    Busca las mejores ofertas de vuelos aquí

icono cama    Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí

icono cambio de moneda     Consigue el mejor cambio de moneda aquí

traslados civitatis    Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí

icono globo    Descubre las mejores excursiones y tours aquí

icono maletin    Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí