¿Eres amante de la historia, los pueblos blancos de Andalucía y de la playa? Hoy vamos a contarte todo lo que ver en Mojácar y alrededores en un día.

Un poco de historia de Mojácar

El nombre de Mojácar viene de los griegos, quienes la llamaron Murgis-Akra y que cambió a Moxacar años más tarde, hasta llegar al nombre actual.

Habitada desde la Edad de Bronce por muchos y distintos pueblos, sin duda, fueron los árabes quienes dejaron la mayor huella.

Uno de los hechos históricos más importantes ocurrió en 1488 cuando todos los Alcaides – menos el de Mojácar – se rindieron ante los Reyes Católicos. Después de algunas negociaciones, se entrega la villa y su fortaleza y a cambio, Mojácar consigue el título de ciudad.

estatua de la mojaquera

Hoy en día, Mojácar es un lugar tranquilo, lleno de rincones con mucho encanto y desde 2013, forma parte de la red de Los pueblos más bonitos de España. 😍

Qué ver en Mojácar en un día

La mejor forma de visitar Mojácar, es perdiéndote por sus estrechas calles llenas de flores y buganvillas de vivos colores.

Por eso, lo más cómodo es dejar el coche en alguno de los aparcamientos situados junto a la Estatua de la Mojaquera de Campo y seguir con nosotros. ¿Te vienes a ver Mojácar? 😉

Museo Casa de la Canana

Empieza a ver Mojácar, visitando esta casa de la primera mitad del siglo XX, decorada con auténticos objetos de época y que te harán viajar en el tiempo.

Su curioso nombre, viene de una mujer que vivió en ella a la que llamaban “la canana” y fue muy conocida en el pueblo por vender tabaco y productos de primera necesidad.

museo casa de la canana para ver en mojacar un dia

Durante la visita, el guía te explicará cómo se vivía en aquella época, pasando por varias habitaciones con objetos del periodo del modernismo y conocerás el vestido de mojaquera, que incluía llevar tapada la cara.

Sin duda, un lugar muy interesante y un plan súper recomendable para hacer con niños en Mojácar.

Plaza del Parterre

De las plazas que vas a ver en Mojácar, la Plaza del Parterre fue nuestra favorita por el encanto que tiene y estamos casi seguros de que después de visitarla, pensarás lo mismo.

Rodeada de arcos, según nos dijeron, se cree que en esta zona hubo un cementerio musulmán, ya que se encontraron restos humanos orientados hacia la Meca.

plaza del parterre para ver en mojacar

Antes de seguir con tu paseo por el pueblo, no te pierdas en una de sus esquinas, la reproducción de una escena de la entrada de los cristianos en Mojácar hecha en arcilla.

Iglesia de Santa María

Junto a la Plaza del Parterre se encuentra la iglesia de Santa María, construida a finales del siglo XVI en el lugar donde había una mezquita.

bonita iglesia para ir a ver en mojacar

Seguramente te parezca más una fortaleza que una iglesia, por los materiales con la que está hecha y aunque su interior sea bastante sencillo, vale la pena entrar a verla.

TIP: No te pierdas la estatua dedicada a la Mujer Mojaquera, situada delante de la iglesia.

Puerta de la Almedina

La Puerta de la Almedina o Puerta de la Ciudad, es un arco de medio punto reconstruido en el siglo XVI y que como ya habrás adivinado, era la entrada original a Mojácar.

puerta de la ciudad o de la almedina

En uno de sus lados, podrás ver el escudo de la ciudad y su nombre tanto en castellano como en árabe. Cruzándola entrarás en El Barrio del Arrabal, el antiguo barrio judío de Mojácar lleno de calles empinadas y laberínticas.

TIP: Junto a ella, está la Casa del Torreón, donde se cobraban los llamados “impuestos de puerta”

Plaza Nueva y su mirador

La Plaza Nueva no es una más de las varias plazas del pueblo, ya que ésta tiene algo que la hace diferente; sus vistas.

Desde ella verás las montañas, los cultivos y si vas por la tarde, disfrutarás de una magnifica puesta de sol, mientras te tomas algo en alguno de sus bares o restaurantes.

vista del mirador de la plaza nueva

TIP: En la misma plaza está la Ermita de Nuestra Señora de los Dolores construida en el siglo XVI y de propiedad privada.

Mirador del Castillo

Y de un mirador pasamos a otro, el Mirador del Castillo, situado a 175 metros sobre el nivel del mar y desde donde tendrás una vista frontal al Mediterráneo.

mirador del castillo para ver durante un dia en mojacar

En esta zona se encontraba un castillo construido en el siglo XIII que desgraciadamente se perdió. Hoy en día solo se conserva el antiguo aljibe, de origen musulmán y que se convirtió en un centro de arte.

Fuente Pública de Mojácar (Fuente Mora)

Uno de los lugares que te recomendamos ver en Mojácar, es su fuente pública que tiene mucha historia.

¿Qué es lo que ocurrió aquí para que tenga tanta historia? Pues nada más y nada menos, que la entrega de Mojácar por parte del último alcaide musulmán de la ciudad, al mensajero enviado por los Reyes Católicos.

También llamada Fuente Mora, por lo que acabamos de contarte, se encuentra en un patio cerrado, cubierto de mármol y decorado con macetas de geranios.

fuente mora o fuente publica de mojacar

Por supuesto, como muchas fuentes, ésta tiene un agua muy buena y fresca que sale por sus 12 caños, así que aprovecha…😊

Playa de Mojácar

Después de un buen paseo recorriendo todos los lugares imprescindibles que ver de Mojácar, te proponemos un plan para descansar; ir a algunas de las playas que hay a lo largo de sus 17 kilómetros de costa.

Aunque hay muchas, entre las más populares están la playa de Macenas, El Descargador, El Cantal o La Cueva del Lobo.

Si por el contrario prefieres las calas, te recomendamos dos: La Cala de la Granatilla y la Cala del Sombrerico.

TIP: Si te gusta ver las cosas despacio y sin prisa y quieres pasar alguna noche en Mojácar, te dejamos que elijas el mejor alojamiento para tu viaje.

Alojamientos en Mojácar

Mapa de los lugares que ver en Mojácar en un día

Qué ver cerca de Mojácar

Si ya has estado visitando Mojácar y te has quedado con ganas de seguir explorando sus alrededores, te proponemos dos lugares que no están lejos y que valen mucho la pena ir a verlos.

Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar

Situado a tan solo 50 kilómetros de Mojácar, tienes el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar que fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1997.

Con una extensión de 38.000 hectáreas, es la primera reserva marítimo-terrestre de Almería y ocupa parte de Almería capital, Níjar y Carboneras.

¿Qué es lo que tiene para que te lo recomendemos? Unas maravillosas playas y calas con agua cristalina, rodeadas de una naturaleza salvaje en la que destacan sus acantilados.

parque natural del cabo de gata

Aparte de disfrutar de playas tan famosas como las de Mónsul y Genoveses, si eres amante del buceo y el snorkel, este lugar es para ti, ya que su fondo marino es algo de otro mundo.

Pero, además, podrás hacer rutas de senderismo, alquilar un buggie y hacer paseos en barco por su costa, entre otras actividades.

Y ya que estás por la zona, déjanos darte un consejo; no te vayas sin visitar los pueblos del Parque Natural: San José, Las Negras y Níjar.

Desierto de Tabernas

¿Qué te parecería visitar un desierto? ¿Y si te decimos que en Almería se encuentra el único desierto de Europa?

Hablamos del Desierto de Tabernas, situado a unos 70 kilómetros de Mojácar y que tiene una extensión de 280 km².

desierto de tabernas bonito sitio para ver en mojacar

La mejor forma de visitarlo es haciendo alguna ruta de senderismo, para descubrir la vegetación y fauna única de la zona.

Si en vez de ir por tu cuenta, prefieres conocer la zona acompañado de un guía, te recomendamos esta ruta donde aprenderás también los orígenes de este desierto y podrás ver localizaciones de algunas de las mejores películas western de la historia.

Aparte de por sus áridos paisajes, este desierto ha llegado a ser conocido como “el Hollywood europeo” por rodajes de películas en los años 60 y 70, muchas de ellas del género spaghetti western -como ya hemos dicho más arriba-. De hecho, si quieres hacer un viaje en el tiempo al antiguo Oeste, visita el parque temático Oasys MiniHollywood.

Dónde comer en Mojácar

Ahora que ya te has perdido por todos los rincones de Mojácar y has disfrutado de su encanto, toca reponer fuerzas en alguno de sus restaurantes.

Tienes gran variedad tanto de sitios dónde ir, como de tipos de comida, por lo que hoy, te vamos a hablar de los dos que probamos nosotros.

Restaurante Calima

Situado en la parte alta de Mojácar, es un restaurante de comida marroquí y nos pareció buena idea ir para complementar la historia musulmana del pueblo.

Pedimos pastel de pollo y tajine de cordero que estaban deliciosos. Y de postre, no podían faltar unos dulces árabes acompañados de un buen té moruno.

restaurante calima donde comer bien

Tanto la calidad de la comida como el servicio fue excelente y salimos tan encantados que, si volvemos por Mojácar, sin duda repetiremos. ¡Súper recomendable!

TIP: La terraza es pequeña así que lo mejor es reservar.

Restaurante La Candela

Situado en la Plaza Nueva, es un restaurante con ambiente tranquilo y una comida excelente. Si a eso le sumas lo bien que te tratan, entonces tienes ya varias razones para ir.

Todos los platos de la carta son increíbles, pero si hay uno que tienes que probar sí o sí, es el tartar de atún rojo de Barbate. ¡Simplemente espectacular!

Si no te gusta el pescado, no te preocupes porque también tienen variedad de platos de carne, ensaladas y hasta opciones vegetarianas. Y si eres amante de los postres, no te pierdas las milhojas de hojaldre.

Esperamos que con este post sobre qué ver en Mojácar y alrededores en un día, te hayan entrado ganas de ir a ver este bonito pueblo de Almería y luego nos cuentes lo que te ha parecido en los comentarios. 😊

Saludos viajeros.