Planifica tu viaje por Roma incluyendo este museo; no podemos más que recomendártelo y para que sepas porqué, te vamos a contar qué ver en los Museos Vaticanos.

Si no quieres complicarte la vida y saltarte las interminables colas, reserva esta visita guiada en español por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina.

Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina (SIN COLAS)

¿Qué son los Museos Vaticanos?

La verdad es que es una buena pregunta…

Todo empezó con la colección privada del Papa Julio II y ha ido formándose en lo que ves hoy, a través de distintas ampliaciones hechas por varios de los Papas, que ha habido a lo largo de la historia.

Se inauguraron en el siglo XVI y tienen una de las colecciones de arte más grandes e impresionantes del mundo con más de 70.000 obras expuestas.

Sin duda es uno de los lugares imprescindibles para visitar en Roma y para convencerte, te los enseñamos en este vídeo.

Únete aquí a nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/suscribeteaperderseporelmundo

TIP: Te recomendamos al 100% quedarte a dormir en el barrio de Trastevere. Un sitio algo alejado del centro, pero muy tranquilo.

Alojamiento en el barrio de Trastevere

Qué ver en los Museos Vaticanos

Están en la lista de los museos más importantes del mundo y no es para menos, ya que todas las maravillas que podrás ver en su interior, te dejarán sin palabras. 😍

A la entrada, te recomendamos que cojas un mapa o te imprimas el que te dejamos aquí nosotros, para que no te pierdas las mejores salas, ya que con una extensión de 42.000 metros o más de 7 km andando, podrías quedarte sin ver alguna sala importante. 😇

Contarte todo lo que tienen es imposible, aunque sí podemos hablarte de las salas que más nos gustaron y que creemos que no debes perderte.

¡Vamos al lio!

TIP: ¿Cuánto tiempo necesitas para ver bien los Museos Vaticanos? Para verlos con tranquilidad, necesitarás unas 3 o 4 horas por lo menos.

Pinacoteca

¿Eres amante de la pintura? Si la respuesta es sí, entonces vas a disfrutar muchísimo en la pinacoteca que se inauguró en el siglo XVIII con 118 cuadros.

pinacoteca del vaticano

Actualmente tiene 460 pinturas distribuidas en 18 salas, donde podrás ver obras de artistas tan conocidos como Rafael, Caravaggio o Bernini.

Pabellón de las Carrozas

Para llegar al Pabellón de las Carrozas tienes que salir al Patio de la Pinacoteca y caminar hasta el final.

Cuando llegues a la puerta, posiblemente te sorprenda ver, lo que parece un aparcamiento subterráneo, pero qué mejor sitio para guardar carrozas que un garaje ¿verdad? 😄

pabellon de las carrozas

Creado en 1973 durante el pontificado de Pablo VI, aquí verás una gran colección de carrozas, así como de palanquines y coches, todos usados por diferentes Papas.

La que más nos impresionó fue la Berlina de Gran Gala, aunque también fue curioso ver los Papamóviles y la maqueta de la primera locomotora de la Ciudad del Vaticano.

Patio de la Piña

Construido en 1506, su nombre viene de una escultura de 4 metros de altura de una piña hecha en bronce.

Todo el patio está decorado con varias estatuas, pero si hay algo que no te puedes perder es una gran escultura de bronce llamada Sfera con Sfera obra del escultor italiano Arnaldo Pomodoro.

escultura esfera con esfera obra del escultor italiano arnaldo pomodoro

Sobre su significado hay muchas teorías, entre ellas, que representa un mundo perfecto y a la vez lleno de imperfecciones. Te invitamos a que la veas y saques tus propias conclusiones. 😇

Museo Gregoriano Egipcio

Fundado por el Papa Gregorio XVI en 1839, este museo tiene 9 salas donde están expuestas varias estatuas egipcias de construcción romana, que decoraban algunas villas como la del emperador Adriano.

museo gregoriano egipcio para no perderse cuando vayas a ver los museos vaticanos

Es un museo bastante interesante en nuestra opinión y nuestra sala favorita fue la dedicada a los trajes funerarios del antiguo Egipto, donde tienen varios sarcófagos y 2 momias.

Museo Pío-Clementino

Este fue el primer museo vaticano que se creó y su nombre viene de 2 Papas, por haber sido fundado por Clemente XIV en 1771 y ampliado por el Papa Pío VI.

Tiene doce salas y empieza en el “Patio de las Estatuas”, que hoy se conoce con el nombre de Patio Octógono. En todas ellas podrás admirar una gran colección de esculturas romanas y griegas.

museo pio clementino primer museo vaticano que se creo

Cuando visites este museo te vamos a hacer una recomendación, no olvides mirar hacia arriba para ver los espectaculares techos, ni hacia abajo para admirar los maravillosos mosaicos que hay en algunas de las salas.

Galería de los Mapas

La Galería de los Mapas es una de las salas más impresionantes -en nuestra opinión- junto con la Capilla Sixtina, en la que el techo te va a hacer pensar cómo se consiguió pintar aquello.

museos vaticanos roma

No todo es el techo, los mapas a ambos lados de toda la sala y pintados al fresco, son algo que no debes perderte. Es increíble el detalle y la exactitud con la que están hechos, teniendo en cuenta que se pintaron en el siglo XVI.

Estancias de Rafael

Estas 4 habitaciones situadas en el segundo piso del antiguo Palacio Pontificio, están decoradas con frescos en todas sus paredes y techos.

Se las conoce como Estancias de Rafael por ser obra del pintor y arquitecto italiano Rafael y de sus discípulos quienes las terminaron, ya que él falleció prematuramente a los 37 años.

estancias de rafael dentro de los museos vaticanos

TIP: De todas las salas que lo forman, en una de ellas está su obra más famosa: La Escuela de Atenas.

Capilla Sixtina

Y llegamos a la sala que seguramente llevas esperando ver desde que entraste en los Museos Vaticanos: La Capilla Sixtina.

Explicarte algo sobre esta joya de los Museos Vaticanos es muy difícil y simplemente te podemos decir que tienes que verlo en persona, para poder apreciar su magnificencia; sencillamente es algo de otro mundo.

Debe su nombre al Papa Sixto IV, quien ordenó reestructurar la antigua Capilla Magna en el siglo XV, encargándole el trabajo a un grupo de pintores entre los que se encontraba Sandro Botticelli, a quien seguro conocerás por alguna de sus obras más famosas; el Nacimiento de Venus y la Primavera.

techo capilla sixtina de los museos vaticanos

A mediados del siglo XVI, el Papa Clemente VII manda modificar la decoración del altar de la capilla, lo que produjo que se perdieran parte de los frescos originales.

Pero no todo fue malo, ya que el encargo se lo hizo a Miguel Ángel quien pintó El Juicio Final o El Juicio Universal.

Miguel Ángel pintó el fresco del Juicio Final 25 años después de pintar el techo de la Capilla Sixtina, en el que tardó 4 años.

No se pueden hacer fotos ni videos en ella y como sabemos que la foto del techo te ha sabido a poco, te dejamos este enlace para una visita virtual a la Capilla Sixtina.

Escalera Helicoidal (Escalera de Bramante)

Aunque no sea uno de los museos, la escalera que te lleva a la salida de los Museos Vaticanos, es en sí, una autentica obra de arte.

Antes de hablarte de ella deberíamos explicarte el título y es que, esta escalera es erróneamente conocida como Escalera de Bramante.

escalera helicoidal mal llamada escalera de bramante para no dejar de ver en los museos vaticanos

¿Cómo? ¿Si yo siempre la he llamado así? Seguramente te acabas de hacer estas preguntas y no eres solo tú, también nos pasó a nosotros.

Te explicamos: Fue construida en 1932 por el arquitecto Giuseppe Momo y está inspirada en la escalera de Bramante del siglo XVI, situada en el museo Pio Clementino.

Es una escalera doble de caracol y tiene la curiosidad de que los escalones están hechos para subir por un lado y bajar por el otro. Y si no nos crees, pruébalo. 😉

Mejor opción para visitar los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

Después de haber visto las colas que se montan en la entrada, creemos que la mejor manera de visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina es con un tour guiado en español, en el que te saltarás las colas y contarás con las explicaciones de una persona experta, para no perderte nada de esta maravilla y conocer todas las historias del Vaticano. 😍

Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina (SIN COLAS)

entradas de los museos vaticanos

De todas formas, si prefieres ir por libre y sin horarios, puedes comprar la entrada en la web de los Museos Vaticanos, pero ten en cuenta que, es necesario reservar con mucha antelación, especialmente si viajas en temporada alta y no hay acceso prioritario, por lo que -como ya hemos dicho-, seguramente te tocará hacer mucha cola. 😓

¿Cómo llegar a los Museos Vaticanos?

Para llegar a los Museos Vaticanos desde el centro de Roma, tienes que ir hasta la Ciudad del Vaticano.

Puedes ir dando un paseo, aunque si te alojas lejos del Vaticano o simplemente has andado suficiente, el metro, el tranvía y el autobús son las mejores opciones.

  • En metro: Con la línea A, dirección Battistini, tienes dos paradas: Ottaviano y Cipro, ambas a unos 10 minutos de los museos.
  • En tranvía: Con la línea 19 y la parada es en la Plaza del Risorgimento a solo 7 minutos andando.
  • En autobús: La línea 49 te dejará enfrente de los Museos o las líneas 32, 81 y 982 paran en la Plaza del Risorgimento.

TIP: No se nos olvida el taxi, pero por tráfico y precio, no te lo recomendamos.

fachada de la antigua entrada museos vaticanos

¿Vale la pena visitar los Museos Vaticanos?

Y para terminar la pregunta del millón, ¿vale realmente la pena visitarlos?

La respuesta es sí y además un SI en mayúsculas. De hecho, creemos que es uno de esos lugares que debes ver al menos una vez en tu vida.

Así que, no te lo pienses más y vete a ver los Museos Vaticanos cuando visites Roma; no te arrepentirás. 😇

Hasta la semana que viene.

Arrivederci!

 

Otros posts que puedes leer sobre Italia

 

 

¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?

icono avion    Busca las mejores ofertas de vuelos aquí

icono cama    Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí

icono cambio de moneda     Consigue el mejor cambio de moneda aquí

traslados civitatis    Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí

icono globo    Descubre las mejores excursiones y tours aquí

icono maletin    Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí