Si estás haciendo un road trip por la isla de Gran Canaria, te recomendamos que visites su capital y por eso hoy te vamos a contar todo lo que ver en Las Palmas De Gran Canaria.
Los residentes de las Islas Canarias, comúnmente hablan de Las Palmas, sin decir el nombre completo de la ciudad.
Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria
Fundada en el siglo XV, fue la primera capital de las Islas Canarias y en la actualidad lo sigue siendo, compartiendo este privilegio con la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Una buena manera de comenzar a ver la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, es haciendo un tour gratuito guiado que te llevará por las zonas más conocidas.
Free tour por Las Palmas de Gran Canaria
Catedral Basílica de Santa Ana
La Catedral Basílica de Santa Ana o Catedral de Canarias se empezó a construir en el siglo XV por orden de los Reyes Católicos y entre que se quedaron sin dinero y pasaron los siglos, no se terminó hasta el siglo XIX. 😉
Es Monumento Histórico-Artístico desde 1974, la catedral la encontrarás en el casco histórico de la ciudad, en el bonito barrio de Vegueta y aparte de visitarla por dentro, te recomendamos que subas al campanario para tener unas buenas vistas de la ciudad y la costa.
Si prefieres recorrer el Barrio de Vegueta acompañado de un guía que te cuente todos sus secretos, este tour está hecho para ti.
Plaza Mayor de Santa Ana, imprescindible que ver en Las Palmas de Gran Canaria
La Plaza Mayor de Santa Ana es una de las plazas más emblemáticas para ver en Las Palmas de Gran Canaria y en ella encontrarás la Catedral de Canarias, el ayuntamiento, así como otros edificios importantes de la ciudad, como el Archivo Histórico Provincial y el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
La plaza es muy popular entre los vecinos, pero también hay 8 esculturas que son casi más famosas que la propia plaza, llamadas “los perros de Santa Ana”. Estas esculturas están hechas de hierro fundido y los perros pintados de verde para hacerlos pasar por bronce. Mantienen la plaza «a salvo» desde finales del siglo XIX y se han convertido en un símbolo de la ciudad.
Museo Canario
La siguiente parada que te proponemos en el barrio de Vegueta es el Museo Canario, para conocer mejor la vida y cultura de los aborígenes canarios.
Durante la visita verás objetos como armas, utensilios y reproducciones de las cuevas donde vivían, pero sin duda, lo que no te puedes perder es la sala en la que se exponen los cráneos y momias de los antiguos habitantes de Gran Canaria.
El museo no es muy grande, pero si eres un amante de la historia, definitivamente vale la pena entrar.
Casa de Colón
Antes de dejar el barrio de Vegueta, hay un lugar al que te recomendamos que le hagas una visita: La Casa de Colón.
Cristóbal Colón no sólo estuvo en la isla de La Gomera, sino también en la de Gran Canaria y en su capital Las Palmas. La razón, reparar el timón de una de sus carabelas, La Pinta. Y ¿dónde se alojó? En la casa del gobernador de la isla o al menos eso es lo que se dice, porque realmente no hay documentos que lo confirmen.
La magnífica casa donde hoy está el museo tiene su origen en el siglo XVI y la estructura actual viene de la unión de varias viviendas, una de las cuales es parte de la supuesta antigua Casa del Gobernador.😉
En ella verás objetos relacionados con sus expediciones y la conquista de América, 4 patios – uno de ellos con cañones – y hasta podrás entrar en La Niña y ver el camarote de Colón.
Además, hay maquetas, mapas y dibujos sobre la fundación de la ciudad, un pequeño museo de cuadros con obras de los siglos XVI al XX y en la cripta puedes ver una colección de objetos precolombinos.
Barrio de Triana
Del barrio de Vegueta nos vamos al barrio de Triana, en el que se asentaron los comerciantes y cuyo nombre tiene que ver con el famoso barrio de Sevilla, al ser el lugar de origen de sus primeros habitantes tras la conquista.
Actualmente es un bonito barrio con edificios de estilo modernista, especialmente en la Calle Mayor de Triana, la cual es el lugar perfecto para ir de compras en Las Palmas de Gran Canaria y para tomar algo en alguno de los restaurantes cercanos.
Cuando vayas a ver este barrio histórico, no te olvides de pasar por alguno de estos sitios (o varios):
- Teatro Pérez Galdós
- Gabinete Literario
- Iglesia de San Francisco
- Casa Museo Pérez Galdós
- Castillo de Mata
TIP: Al final de la Calle Mayor De Triana se encuentra el Parque de San Telmo, junto al que verás la estación de autobuses.
Parque Doramas
En el barrio de Ciudad Jardín se encuentra el parque Doramas, en el que crecen varias especies autóctonas canarias lo que lo convierte casi en un jardín botánico en miniatura. 😉
Sus 47.800 metros cuadrados con un gran lago, fuentes, zona de juegos infantiles y una cafetería, hacen del Parque Doramas el lugar perfecto para descansar, mientras que visitas la ciudad de Las Palmas.
Además, dentro del parque tienes el llamado Pueblo Canario, donde podrás pasear por las casas, admirar sus balcones de madera y asistir en la plaza principal a espectáculos de folclore canario.
Si te gustan los museos aquí está el Museo Néstor, dedicado al pintor canario Néstor Martín-Fernández de la Torre.
Castillo de la luz
El Castillo de la luz, también llamado Fortaleza de la Luz, se construyó en el año 1494 y durante años fue la única defensa de la ciudad de Las Palmas y de su puerto.
Después de años de abandono y declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1941, se restauró con la idea de que fuese un museo naval, pero actualmente es la sede de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino que expone obras del escultor grancanario.
Playa de Las Canteras
Después de visitar todos o casi todos los lugares que ver en Las Palmas de Gran Canaria, toca relajarse un poco y qué mejor sitio que la Playa de las Canteras.
Esta playa urbana de casi 3 kilómetros, tiene también un bonito paseo marítimo que se extiende desde la zona de La Puntilla hasta el Auditorio Alfredo Kraus y a lo largo del camino encontrarás muchos restaurantes con terraza. 😎
Como curiosidad, te diremos que está dividida en varias zonas, de las que te vamos a contar qué puedes hacer en cada una de ellas para que elijas tu favorita:
- La Cícer: Junto al auditorio, es perfecta para practicar surf y otros deportes acuáticos, ya que es la zona con mayor oleaje.
- Playa Chica: Es la favorita de las familias, ya que, al estar protegida por “la barra” (una formación rocosa en forma de arrecife) se forma una pequeña bahía y el mar está como un plato. 😉
- Playa Grande: Esta zona está adaptada para personas con movilidad reducida al tener rampas para acceder a la arena y al agua. También encontrarás parques infantiles y la mayoría de hoteles de la ciudad. 😊
TIP: En la Playa de las Canteras se hacen espectaculares esculturas de arena durante todo el año, siendo la más famosa el Belén que se construye cada Navidad.
Auditorio Alfredo Kraus
En uno de los extremos de la Playa de las Canteras, verás uno de los edificios más conocidos y bonitos de Las Palmas: El Auditorio Alfredo Kraus.
Construido en el siglo XX con la idea de erigir un faro que protegiera la playa, lleva el nombre del famoso tenor canario Alfredo Kraus y tiene la sala sinfónica más bonita que hemos visto, ya que detrás de la orquesta hay un gran ventanal desde donde se ve el mar. 😍
Es la sede de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y en él se celebra el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, el Festival de Música de Canarias, así como conciertos y obras de teatro.
Mapa de los mejores sitios que ver en Las Palmas de Gran Canaria
Te dejamos en el mapa, la localización exacta de cada uno de los sitios que te recomendamos visitar en Las Palmas.
Dónde alojarse en Las Palmas de Gran Canaria
Si quieres ver bien la capital de la isla de Gran Canaria, te recomendamos que pases como mínimo una noche, cuando no sean dos. 😊 Y para zonas recomendadas, nos quedamos con el barrio de Vegueta o la Playa de las Canteras.
De todas formas y para que tú puedas elegir el sitio que más te convenga, te dejamos un enlace general de toda la ciudad.
Alojamientos en Las Palmas de Gran Canaria
Nos tenemos que ir a casa después de enseñarte todos los sitios que ver en Las Palmas de Gran Canaria, pero prometemos volver ya que la ciudad y la isla se lo merecen. 😉
Si has estado… ¿Qué te ha parecido la ciudad y la isla de Gran Canaria?
Y si no has estado todavía… ¿Crees que merece la pena pasar unos días allí?
Te esperamos en los comentarios.
Saludos viajeros.
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí