Está situado a unos 40 minutos del centro de Londres y lo primero que responderás si te preguntan ¿Qué ver en Greenwich?, posiblemente sea el Meridiano de Greenwich, pero esta tranquila zona tiene muchos más lugares interesantes que ver y que te vamos a enseñar en los próximos minutos.
Sigue leyendo y te “robaremos” solo 5 minutos de tu tiempo… 😉
TIP: ¿Estás buscando alojamiento en Londres para pasar unos días de vacaciones? No te pierdas nuestra guía de donde dormir en Londres ni estos planings de viaje con mapas y vídeos sobre Londres en 3 días y Londres en 4 días.
Como llegar a Greenwich
Metro y DLR
Desde el centro de Londres, coge la línea roja (Central Line) que te llevará hasta la estación de Bank y una vez allí, cambia al DLR. Aunque en el mapa verás las estaciones de North Greenwich y Greenwich, te recomendamos que te bajes en la estación llamada Cutty Sark, ya que así ya estarás en el mismo centro.
Barco
Una forma un poco diferente de llegar hasta Greenwich es con el barco turístico que sale desde el muelle de Westminster, muy cerca del Big Ben y que te dejará en el centro de Greenwich en 1 hora y media, durante la que te contarán datos curiosos e históricos de Londres, aparte de disfrutar de las vistas.
Para comprar tu entrada del barco turístico pincha aquí donde, además, si estás pensando en visitar una de las más famosas atracciones de Londres como es el London Eye o la Torre de Londres, puedes elegir un billete combinado (barco + 1 atracción) y ahorrarte unas libras.
Qué ver en Greenwich y alrededores
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997, en el que encontrarás lugares para ver como el Greenwich Park y el Old Naval Royal College, entre otros.
Cutty Sark
Este imponente barco rodeado por un fondo acristalado, fue construido en 1869 con la misión de llevar el té desde China hasta Inglaterra y el que hoy en día puedes visitar su interior hasta las 5 de la tarde, pagando una entrada de 13,50 libras.
En esta página tienes más información y puedes comprar la entrada.
Durante la visita puedes ver diferentes salas del barco, como los camarotes e intentar imaginarte como sería la vida a bordo, a través de los objetos expuestos.
Desde la cafetería tienes las mejores vistas del casco del barco. ¡La verdad es que impresiona tenerlo suspendido encima!
Greenwich Foot Tunnel
Detrás del Cutty Sark y al lado del río, tienes la entrada para cruzar por debajo del rio Támesis, gracias al túnel de 370 metros de largo, inaugurado en 1902 para reemplazar un servicio de ferrys que no funcionaba bien.
Para bajar al túnel hay 100 escalones en el lado de Greenwich y 87 al otro lado del rio en Island Gardens, pero hay ascensor si no te apetece bajarlos o subirlos.
Desde Island Gardens tienes unas vistas increíbles de Greenwich y también estación de DLR para volver al centro de Londres, si has terminado tu día aquí, como hicimos nosotros. 😊
Greenwich Market
Fundado en 1737 este mercado cubierto no es muy grande, pero sin duda, es uno de los sitios que debes de ver sí o sí en tu visita a Greenwich.
En su interior, que puedes visitar hasta las 5,30 de la tarde, encontrarás más de 100 puestos que venden antigüedades, artesanía y productos de diseñadores locales (ropa, calzado, joyería…) así como varios puestos de comidas de distintos países del mundo.
Old Naval Royal College
Lo que hoy se conoce con el nombre de Old Naval Royal College, fue construido para albergar en él, a marineros y soldados heridos y jubilados, pasando a tener también un internado para huérfanos de marineros de la Royal Navy.
Dentro de este complejo de edificios se pueden visitar 2 zonas hasta las 5 de la tarde:
- Painted Hall: Esta sala usada algunas veces como comedor de los marineros retirados, destaca por su techo pintado en el siglo XVIII que puedes ver pagando 12 libras.
- Chapel of St Peter & St Paul: Esta bonita capilla cuya visita es gratuita, está llena de motivos marineros, se usa hoy en día para eventos y servicios religiosos y destaca por la decoración de su techo.
Greenwich Park
Este fabuloso parque tiene 73 hectáreas y es el más antiguo de los Parques Reales de Londres, habiendo sido en sus orígenes coto de caza real.
Fue escenario de varias películas y desde su parte más alta, tienes unas vistas magníficas del Támesis y del SkyLine de Londres.
En su interior puedes visitar el National Maritime Museum, Queen´s House, el Planetario y por supuesto el famoso Meridiano de Greenwich.
National Maritime Museum
Situado dentro de Greenwich Park, se encuentra este museo gratuito, abierto hasta las 5 de la tarde, que está dedicado a toda la historia marítima tanto de Greenwich como del Reino Unido.
En su interior dividido en 3 plantas, podrás ver partes originales de distintos barcos, objetos relacionados con la Batalla de Trafalgar, así como la Baltic Exchange Gallery, con sus cristaleras de colores en homenaje a los caídos en la Primera Guerra Mundial.
Tip: No te pierdas la réplica del HMS Victory, el barco del almirante Nelson, dentro de una botella de cristal situado en la parte trasera del museo, junto a la salida al parque.
Queen´s House
Justo a la izquierda del museo, verás esta bonita casa que podrás visitar gratuitamente hasta las 5 de la tarde.
Mandada a construir en el siglo XVII por el Rey Jaime I para su esposa Ana de Dinamarca, fue utilizada por miembros de la Familia Real hasta 1805, entre ellos la Reina María II quien luchó para que la construcción del Greenwich Hospital, hoy conocido por Old Royal Naval College, no le bloquease la vista al rio, cosa que consiguió ya que, si te pones de espaldas a la fachada de la casa, podrás verlo sin problemas.
En sus 2 plantas hay una maravillosa colección de pintura, escultura, cerámica y objetos de plata, aunque sin duda nuestra parte favorita fue Tulip Stairs, la primera escalera geométrica de caracol de Inglaterra. 😲
Royal Observatory
Las ruinas del Castillo de Greenwich y su posición en lo alto de una colina, fueron las razones que hicieron que, en 1675, se eligiese este sitio para construir el observatorio cuyas obras tardaron un año y costaron 520 libras, todo un pastón en aquella época. 😄
En 1885 y gracias al telescopio Transit Circle del Royal Observatory, se definió el Meridiano de Greenwich que divide los hemisferios este y oeste de la Tierra.
La línea del meridiano la encontrarás en el patio, donde podrás estar entre los dos hemisferios después de haber pagado las 14,40 libras de la entrada.
La entrada la puedes comprar en esta web.
Aparte del meridiano, en el interior del observatorio encontrarás un museo con objetos sobre la historia del mismo, así como las estancias donde vivió el primer astrónomo real.
Dónde comer en Greenwich (después de haber visto Greenwich😀)
Después de haber pasado unas horas viendo Greenwich y sobre todo después de haber subido la empinada cuesta que te llevará hasta el meridiano, es hora de reponer fuerzas.
Toda la zona está llena de restaurantes y pubs en los que puedes comer algo tradicional, aparte de tener también el mercado como opción para picar o tomar algo.
Greenwich Market
Dentro del mercado cubierto, en uno de los laterales tienes una buena variedad de puestos con comidas de todo tipo, desde dulces hasta sándwiches y platos internacionales. Aunque la mayoría de los puestos están abiertos casi todos los días, los fines de semana es cuando más variedad vas a encontrar. Lo único malo es que casi no hay sitio donde sentarse a comer.
Old Brewery
Este pub lo encontrarás detrás del centro de visitantes, situado al lado del Cutty Sark. Como todos los pubs, sirve comida tradicional inglesa, con sándwiches a partir de 6 libras y platos principales a partir de 12 libras y las cervezas que venden son hechas por el propio pub.
Kaspa´s Desserts
Y como “no somos nada golosos” 😋, para tomar el postre, merendar o simplemente comer un helado, este es uno de los sitios más conocidos de Greenwich, que, aunque no quisieses tomarte nada, podrías ver por dentro por su curiosa decoración. Tienen una amplia variedad de copas de helado, gofres, batidos y tartas con precios entre 6 y 8 libras.
Aunque te acompañan a la mesa, tienes que pedir en la barra
Después de estos minutillos, no sabemos si habremos podido responder a tu pregunta de: ¿Qué ver en Greenwich? pero por lo menos lo hemos intentado, enseñándote los lugares que creemos que deberías de ver cuando vayas a esta zona de Londres.
La semana que viene te enseñaremos otra parte del Planeta Tierra y esperamos que estés aquí para verla con nosotros. 😇
Otros posts que puedes leer sobre Londres
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí