Canterbury es una de las ciudades de Inglaterra que teníamos muchas ganas de visitar y para que tú también la conozcas, hoy te vamos a contar qué ver en Canterbury en un día.
Qué ver en Canterbury
Nos habían dicho que Canterbury era una ciudad de cuento, cosa que ahora podemos confirmar y también queríamos ir a pasar un día porque tiene 3 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad desde 1988: La Catedral, la Abadía de San Agustín y la Iglesia de San Martín.
Para que comiences a disfrutar de ella, te dejamos un video en el que recorremos los sitios más importantes de la ciudad.
TIP: Si una vez que estés en Canterbury te apetece conocer la ciudad a fondo, este tour puede ser una buena opción.
Y ahora te vamos a ir explicando todo lo que puedes ver durante un día en Canterbury, si decides ir durante tu visita a Londres.
Allá que vamos…😉
Jardines Westgate
Antes de entrar en el casco antiguo de Canterbury, da un paseo por estos bonitos jardines en los que puedes ver restos de la muralla de la ciudad.
El centro del parque está atravesado por el río Great Stour y está dividido en 4 zonas: Westgate Gardens, Tannery Field, Toddler’s Cove y Bingley Island Local Nature Reserve.
Es un lugar perfecto para descansar o hacer un picnic y si viajas con niños, seguro que se lo pasarán muy bien en el parque infantil con temática romana.
¿Te apetece una actividad original? Entonces puedes hacer punting o, para que nos entiendas, dar un paseo en una barca de madera con un guía que la conduce con una vara de madera (algo parecido a las góndolas de Venecia). Nosotros lo hicimos el día que fuimos a ver Cambridge y nos encantó la experiencia. 😊
Torres de Westgate
Junto a los jardines de Westgate verás dos grandes torres: Son la entrada al centro histórico de Canterbury.
Se construyeron en 1379 y con 18 metros de altura, aquí se encuentra la puerta de acceso a una ciudad más grande de Inglaterra. Es la única que queda de las 7 que llegó a tener esta ciudad.
En su interior puedes visitar su museo, que cuenta tanto la historia de la propia ciudad como de las torres. La entrada cuesta 4 libras e incluye subir al mirador.
¿Te gustan las Escape Rooms? Si la respuesta es sí, entonces te recomendamos ir a la que tienen en ellas, que además está situada en las celdas originales de la antigua prisión de las torres.
St Peter´s Street
Una vez visites las torres, entra por la puerta y estarás en St Peter´s Street, la calle principal de Canterbury.
Está llena de cafés, pubs, tiendas y edificios históricos como Eastbridge Hospital del siglo XII y The Beaney House of Art & Knowledge del siglo XIX, un museo gratuito con biblioteca y oficina de información turística.
Cerca de la calle principal se encontraba una de las atracciones más famosas de la ciudad: The Canterbury Tales o los cuentos de Canterbury, pero desgraciadamente cerró hace unos meses, para siempre, después de 35 años.😏
Teatro Marlowe
Paseando por las callejuelas de Canterbury, nos topamos con el Teatro Marlowe que fue inaugurado en 2011. ¿sabías que este es el tercer teatro Marlowe que existe en la ciudad?
El primero abrió en 1950 y fue demolido en 1984, el segundo se trasladó a un antiguo cine de los años 30 y en 2009 se demolió para construir el teatro actual y el que puedes ver hoy (eso, si no deciden construir otro…).😄
La verdad es que el edificio en sí es muy moderno y en nuestra opinión no tiene mucho encanto, salvo por la zona donde está y por una curiosa escultura del año 2003 que se llama Bulkhead.
Con 2 auditorios, en él se puede asistir a todo tipo de funciones de teatro, musicales, ópera y ballet.
Catedral de Canterbury
¿Recuerdas que te dijimos que Canterbury tiene 3 lugares Patrimonio de la Humanidad? Pues su catedral fundada en el siglo VI es uno de ellos y ha sido reconstruida y ampliada a lo largo de su historia, pasando por 3 guerras, un incendio y un terremoto. Ahí es nada…😓
Es sin duda, el monumento más popular de la ciudad y uno de los lugares que ver imprescindibles, aunque nosotros no pudimos entrar por estar en obras. Una pena…😔
A día de publicación de este post sigue en obras, aunque se puede visitar pagando una entrada de 12,50 libras.
Además, es famosa por un episodio oscuro de la historia, el asesinato del arzobispo Thomas Becket en 1170. Parece ser que se llevaba mal con el Rey Enrique II y este se quejó un día diciendo: ¿Nadie me librará de este turbulento sacerdote? Cuatro de sus caballeros lo tomaron al pie de la letra, asesinándolo en la catedral. 😎
Es la catedral del Arzobispo de Canterbury, cabeza de la Iglesia de Inglaterra y no puedes perderte el magnífico coro, la cripta y su biblioteca con más de 50.000 libros.
Abadía de San Agustín
Al igual que la Catedral de Canterbury, también es Patrimonio de la Humanidad y fue fundada en el año 598 por San Agustín de Canterbury, primer arzobispo de Canterbury, para celebrar el éxito de la evangelización del sur de Inglaterra.
Situada a las afueras de las murallas de la ciudad, se creó originalmente como un lugar de enterramiento para los reyes anglosajones de Kent y puedes visitar sus ruinas, todos los días a partir de las 10 de la mañana.
Iglesia de San Martín
Muy cerca de la Abadía de San Agustín se encuentra la Iglesia de San Martín, el tercero de los monumentos Patrimonio De La Humanidad que puedes ver en Canterbury y la iglesia más antigua de Inglaterra.
La historia de esta iglesia está unida a Bertha, reina de Kent, quien mantuvo la religión cristiana gracias a que iba a rezar todos los días a ella, después de que su marido, el Rey Ethelbert ordenase la restauración de la Iglesia de San Martín.
En su interior está uno de los objetos históricos más importantes de Canterbury: Una pila bautismal y en su exterior, su cementerio, donde están enterrados personajes locales tan conocidos como Mary Tourtel, creadora del oso Rupert en 1920 y cuyas aventuras puedes seguir hoy en el periódico inglés Daily Express.
Jardines Dane John
Volviendo al centro de la ciudad, verás un lugar perfecto para descansar durante tu visita a Canterbury, el parque principal de la ciudad conocido como los Jardines Dane John.
Situado dentro de las murallas, ya se usaba como parque por los habitantes de Canterbury en el siglo XII, aunque el que puedes disfrutar tú, es del siglo XVIII.
Hay zonas infantiles que incluyen un pequeño laberinto, una cafetería con terraza y para unas bonitas visitas, solo tienes que subir una pequeña colina, donde hay un monumento que conmemora el regalo de los jardines, del concejal James Simmons al pueblo de Canterbury.
Castillo de Canterbury
Nuestro día viendo Canterbury lo terminamos con la visita a su castillo de origen normando o, mejor dicho, a sus ruinas.
El Castillo de Canterbury fue construido de madera, por orden de Guillermo I de Inglaterra “el Conquistador” en el siglo XI. El que verás es del siglo XII cuando se decidió reforzarlo en piedra.
Se sabe que tuvo al menos tres plantas y se usó como cárcel en el siglo XIII y como almacén en el XIX después de ser comprado por una compañía de gas.
Nos hubiese encantado verlo por dentro, pero estaba cerrado por peligro de desprendimientos y de momento no hay planes para su restauración.
Mapa con todos los sitios imprescindibles de Canterbury
Te dejamos este mapa, dividido en monumentos que ver, sitios donde comer y lugares donde dormir en Canterbury.
Como llegar a Canterbury desde Londres
Para llegar a Canterbury desde Londres puedes hacerlo cómodamente en autobús o en tren y para que puedas organizarlo bien, te dejamos todos los detalles.
Autobús
La compañía National Express tiene autobuses directos a Canterbury desde la estación de autobuses de Victoria cada 2-3 horas. El trayecto dura 2 horas y 15 minutos y los billetes cuestan desde 9 libras por viaje.
Tren
Es la forma más rápida de ir a Canterbury. Tarda poco más de una hora y sí, es también la más cara, aunque si compras tu billete con antelación puedes conseguir un precio bastante bueno.
En Canterbury hay 2 estaciones de tren: Canterbury East y Canterbury West, ambas bastante cerca del centro por lo que puedes ir a pie.
Dónde comer en Canterbury
Canterbury es una ciudad con mucho encanto y pasear por sus calles es maravilloso, pero habrá que comer también ¿no? 😇
La ciudad está llena de cafés, restaurantes con comidas de todo el mundo y pubs con mucha historia.
Vámonos a comer algo… 😋
The Old Buttermarket
Situado en una pequeña y bonita plaza, este pub está enfrente de la puerta de entrada de la catedral y estaba conectado por túneles con la misma, que eran usados por los monjes como una ruta de escape.
Como todo buen pub, puedes tomar una buena pinta de cerveza o probar algún plato tradicional inglés. Nosotros decidimos pedir algo menos típico y comimos Hunter’s Chicken (pechuga de pollo con queso y bacon acompañado con ensalada y aros de cebolla).
Tardaron un poco en servirnos, pero la espera valió la pena, ya que la cantidad y calidad de la comida sí que nos gustó.
Dirección: 39 Burgate
The Lady Luck
Este pub, de tradicional tiene poco, porque está decorado con vinilos, posters e incluso dos Jukebox así que no hace falta explicarte qué tipo de música ponen ¿verdad?
Te lo recomendamos tanto para desayunar como para comer ya que la carta es bastante variada e incluye opciones sin gluten, veganas y vegetarianas.
Aquí nos decidimos por una de sus hamburguesas, la Texan, con salsa barbacoa, queso y aros de cebolla, acompañada con patatas fritas.
Era uno de los sitios para comer en Canterbury que teníamos apuntados y no nos decepcionó. El personal fue muy amable y nos sirvieron bastante rápido. 😉
Dirección: 18 St. Peter’s Street
The Old Weavers Restaurant
En la calle principal y cerca del pub anterior está este restaurante situado en un edificio del siglo XVI junto al rio, que sólo para verlo por dentro, ya merece la pena entrar.
Nos costó un poco comer allí porque fuimos sin reserva, pero fueron muy amables y pudimos comer antes de coger el tren de vuelta. Así que, para que no te pase lo mismo, te recomendamos reservar mesa especialmente para cenar o en fin de semana ya que es un lugar muy popular.
Tienes un menú bastante variado, del que elegimos algo ligero antes del viaje: Unas baguettes con ensalada y patatas fritas, aunque entre el hambre y las prisas se nos olvidó sacar alguna foto. 😇
TIP: Todos los platos puedes pedirlos sin gluten.
Dirección: 1-3 St.Peter’s Street
Dónde dormir en Canterbury
Aunque Canterbury se puede ver en un día, quizás te apetezca como a nosotros pasar una noche y disfrutar con tranquilidad de cada rincón de esta bonita ciudad inglesa.
Después de buscar, nos decidimos por un hotel en el centro: El hotel Cathedral Gate situado junto a la catedral.
Construido en 1438, en su día albergaba a peregrinos por lo que está lleno de historia, de rincones laberínticos y de suelos inclinados que le dan su encanto.
Nuestra habitación tenía vistas a la catedral y lo mejor fue el desayuno. Como dicen que una imagen vale más que mil palabras, te lo enseñamos. 😋
Si prefieres dormir en algún hotel más moderno o en otra zona de Canterbury, te dejamos el enlace a todos los alojamientos de Canterbury.
Después de saber qué ver en Canterbury, qué comer y dónde dormir, ya sabes lo que hay que hacer ahora… 😄
Esperamos que nos cuentes en los comentarios qué te pareció la ciudad y nos des envidia entrando en la catedral. Algún día volveremos a verla.
Saludos viajeros.
Otros posts del Reino Unido