Hoy te contamos qué ver en Cáceres en un día; una ciudad con mucho encanto que desprende un montón de historia por sus estrechas callejuelas.
Qué ver en Cáceres en un día
Situada en el centro de Extremadura, Cáceres es una de esas ciudades que puedes ver en un día, perdiéndote por todos sus rincones.
Nosotros visitamos la ciudad como parte de un roadtrip por Extremadura, en el que también recorrimos la ciudad de Plasencia y el Monasterio de Yuste.
Dentro de las murallas, se encuentran los monumentos más importantes que ver en Cáceres durante un día, también conocida como Ciudad Vieja de Cáceres y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1986.
¿Te vienes a dar un paseo por Cáceres? 😉
Plaza Mayor de Cáceres
Sin duda, el mejor sitio para comenzar a ver Cáceres en un día, es la Plaza Mayor que curiosamente no está situada en el casco antiguo, como suele ser lo habitual en otras ciudades, sino fuera de él y del recinto amurallado.
En ella se celebraban mercados, ferias y eventos lúdicos y hoy en día es buen lugar para tomar algo y probar la gastronomía cacereña en alguna de las terrazas o bares que hay bajo sus soportales. 😋
En un lado de la Plaza Mayor tienes el Ayuntamiento de Cáceres y seguramente, lo que más te llame la atención, sea una de las torres de la muralla, la Torre de Bujaco.
Construida en el siglo XII, puedes visitarla ya que es el Centro de Interpretación de las Tres Culturas, así como subir a su parte más alta para disfrutar de las vistas y recorrer parte de la muralla.
TIP: Muy cerca tienes la calle Pintores, la más comercial de Cáceres.
Arco de la Estrella
Desde la Plaza Mayor y pasando muy cerca de la Torre de Bujaco, verás una escalinata. Subiendo por ella, entrarás al casco antiguo de Cáceres pasando por debajo del famoso Arco de la Estrella del siglo XVIII, que, además es la puerta principal de acceso al recinto amurallado.
Mira el centro del arco y verás una imagen de la Virgen de la Estrella, que le da nombre al arco. Junto a ella hay un pequeño farol con forma de estrella que la ilumina por las noches.
Tiene una forma que te parecerá curiosa y es debido a que esa forma diferente en «esviaje” se hizo para que los carros medievales giraran sin problemas hacia la parte izquierda del Adarve.
En este caso, también hay una historia que cuenta, que el propietario de un palacio cercano no podía llegar con su carruaje hasta la puerta de su casa porque el arco era muy estrecho, así que solicitó al ayuntamiento modificarlo, creando el arco que ves hoy. 😊
TIP: Estas curiosidades y otras más te las contarán en el free tour gratuito que puedes hacer.
Hospital de los Caballeros
Uno de los rincones más bonitos que puedes ver en Cáceres, aunque sólo sea por fuera, ya que es una casa particular, es el Hospital de los Caballeros.
Fue mandado a construir en el siglo XV por orden de Don Diego García de Ulloa, uno de los personajes más destacados de Cáceres, con el fin de albergar a peregrinos, sacerdotes y estudiantes.
TIP: Muy cerca tienes la Plaza de Santa Clara donde está el convento del mismo nombre y desde donde puedes ver otras dos torres: La Torre de Mérida Este y la Torre de Mérida Oeste.
Palacio de los Marqueses de Torreorgaz
El Palacio de los Marqueses de Torreorgaz, conocido también como Palacio del Comendador de Alcuescar, fue construido en el siglo XIV por Diego García de Ulloa, que era el Comendador de Alcuescar y familia de los marqueses.
Ha sufrido varias modificaciones y ampliaciones a lo largo de su historia, siendo la última en el siglo XX para convertirse en el Parador de Turismo de Cáceres.
TIP: Si tienes un fin de semana libre para poder ver Cáceres, ésta puede ser una buena opción para pasar una noche inolvidable o buscar aquí abajo el alojamiento perfecto para ti. 😍
Plaza de San Mateo
La Plaza de San Mateo, no es solo una de las plazas más conocidas de la Ciudad Vieja de Cáceres, sino que es el punto más alto de la ciudad.
Según se cree, fue la plaza de armas de la ciudad musulmana y durante la Edad Media y siglos posteriores, en sus lados y alrededores, se construyeron palacios y casas de las familias nobles más importantes.
En ella se encuentra la Iglesia de San Mateo, que le da nombre a la plaza y que se empezó a construir en el siglo XVI, sobre los terrenos donde posiblemente hubo una mezquita y que, entre reformas y obras tardaron casi 300 años en terminarla.😏
Dentro de la iglesia, no te puedes perder el retablo sin policromar y las capillas laterales con las tumbas de numerosos nobles cacereños.
TIP: Fuera, en la torre, hay un reloj que estuvo originalmente en la Torre de Bujaco hasta finales del siglo XVIII.
Casa de las Veletas
En el interior de esta casa se encuentra el Museo de Cáceres, cuya entrada es gratuita y en la que se exponen piezas arqueológicas y etnográficas, así como obras de arte moderno.
No te pierdas el Aljibe andalusí, muy bien conservado y situado en el sótano, que, según nos dijeron, abastecía de agua la ciudad junto con otros aljibes y pozos. Es uno de los más grandes de Europa, así que, solo por verlo, merece la pena entrar al museo. 😉
Iglesia de San Francisco Javier
La Iglesia de San Francisco Javier es del siglo XVIII y cuyas torres blancas se han convertido en un símbolo de la ciudad.
Si te parece bonita por fuera, te aconsejamos que entres, porque, aunque sus paredes pueden parecer sencillas, estamos seguros que el retablo del altar mayor te va a llamar la atención.
De estilo barroco, su antiguo nombre era Iglesia de la Preciosa Sangre y ya no tiene culto, sino que se utiliza para exposiciones temporales y una permanente sobre Belenes del Mundo.
Palacio De Los Golfines de Abajo
Para seguir viendo Cáceres en un día, te vamos a recomendar que visites el Palacio de los Golfines de Abajo ya que harás un viaje en el tiempo 😎.
Tiene un patio interior con arcos, en los que hay dos cañones y cinco salas, en las que verás muebles de distintos estilos y épocas entre otros objetos, que cuentan cómo vivían las familias acaudaladas de la época y podrás pisar el mismo suelo que dos de sus visitantes más famosos: Los Reyes Católicos. 😄
Plaza de Santa María
Otro de los sitios más importantes que ver en Cáceres durante un día es la Plaza de Santa María, donde hay palacios interesantes como el Palacio de Ovando, el Palacio de Mayoralgo y el Patronato de Turismo situado en el Palacio de Carvajal, donde puedes descubrir datos curiosos de sus antiguos habitantes gracias a este free tour guiado gratuito de misterios y leyendas.
Free tour de misterios y leyendas de Cáceres
Santa Iglesia Concatedral de Santa María
Antes de terminar de ver Cáceres, te hacemos una última recomendación: Entra en la Concatedral de Santa María de Cáceres.
Construida entre los siglos XV y XVI sobre una iglesia románica, es el templo más importante de la ciudad con el rango de Concatedral desde 1957.
Aunque es sencilla por fuera, en su interior tiene un retablo sin policromar precioso, sin olvidar la imagen del Cristo Negro.
A la salida, fíjate en una de sus esquinas donde hay una escultura de San Pedro de Alcántara al que, según la tradición, tienes que tocar sus pies para que se te cumplan tus deseos. 😇
TIP: Si tienes planeado ver la Concatedral, puedes reservar este tour guiado por la ciudad que también incluye la entrada y una degustación de productos típicos cacereños entre otras muchas cosas.
Mapa de los mejores lugares que ver en Cáceres
Te mostramos en el mapa, todos los lugares que puedes ver durante un día en Cáceres capital.
Nos volvemos a casa con los ojos “como platos” 😍 después de ver Cáceres en un día, prometiendo volver para disfrutar de esta increíble ciudad con más calma.
Adióssssssss.
Otros posts que puedes leer sobre Extremadura
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí