Hoy te vamos a enseñar todos los lugares imprescindibles que ver en Burgos. Una ciudad en la que tienes tres bienes declarados Patrimonio de la Humanidad: La Catedral, el Camino de Santiago y los yacimientos de Atapuerca.

¿Te vienes a ver los mejores lugares de Burgos?

Qué ver en Burgos

La ciudad de Burgos se fundó en el año 884 por el conde Diego Rodriguez Porcelos siendo capital del reino de Castilla, pero, ¿sabes que también fue capital de España? Solo desde el 1 de abril al 18 de octubre de 1939.

Es una ciudad muy cómoda para visitarla caminando. Por eso, te invitamos a hacer este free tour en el que te enseñarán los lugares imprescindibles que ver por Burgos.

Free tour por Burgos

Y ahora vamos al lio…😉

Puerta de Santa María

Si buscas el sitio perfecto para empezar a ver Burgos, te recomendamos el Arco de Santa María, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Fue la puerta más importante de las doce que tuvo la muralla de Burgos y se construyó posiblemente en el siglo XIII, aunque la que puedes ver hoy es del siglo XVI.

arco santa maria sitio perfecto para empezar a ver burgos

Se ha utilizado como cárcel, ayuntamiento de la ciudad hasta el siglo XVIII y museo provincial. Actualmente hay una sala de exposiciones y el Museo de Farmacia que es gratis entrar.

Tras subir unas bonitas escaleras medievales llegarás a una sala de exposiciones desde donde entrarás a otra más pequeña, la Sala de Poridad o del Secreto. Para nosotros, es la más bonita por su espectacular artesonado mudéjar y además, tiene varios objetos curiosos relacionados con el Cid Campeador, como un hueso de su brazo izquierdo y una réplica de su espada Tizona.

interior arco santa maria otro imprescindible que ver en la ciudad de burgos

Después de ver esta sala, sube por la escalera de caracol y llegarás al Museo de Farmacia, donde verás una magnífica colección de tarros originales e instrumentos quirúrgicos, procedentes del desaparecido Hospital de San Juan, cuya botica fue una de las más importantes de España,

Catedral de Burgos

La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María, – que es su nombre completo -, se empezó a construir en el siglo XIII siendo ampliada varias veces hasta el siglo XVIII.

fachada espectacular de la catedral de burgos

Es la primera catedral gótica de la Península y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984.

techo catedral de burgos

En su interior no debes perderte la espectacular escalera dorada, el coro y la tumba del Cid Campeador, pero antes de salir te vamos a proponer un reto: Buscar al Papamoscas.

Es un autómata del siglo XVIII que, a cada hora en punto, mueve el brazo derecho para tocar una campana (tantas veces como horas sean) mientras abre la boca. Junto a él, está el Martinillo que marca los cuartos moviendo los brazos y tocando dos pequeñas campanas.

papamoscas automata del siglo xviii

Para conocer todos los secretos de la Catedral de Burgos, tienes la opción de hacer esta visita guiada por la catedral.

TIP: Si te gustan tanto  las catedrales como a nosotros, te recomendamos también visitar León capital y entrar en la «Pulchra Leonina».

Plaza Mayor de Burgos, imprescindible que ver en Burgos

La Plaza Mayor de Burgos con su forma irregular y sus fachadas de colores, le dan un encanto especial.

Se la conoce como Plaza del Mercado Menor porque antiguamente se celebraba en ella el mercado y otras actividades comerciales, como la venta del pan y de la carne en los laterales de la plaza.

plaza mayor imprescindible para ver en burgos

Posiblemente lo que más te llame la atención sea el edificio del Ayuntamiento y la estatua de Carlos III situada en el centro, pero si paseas por sus soportales, encontrarás varias terrazas donde tomar algo y probar algunos de los platos típicos de la gastronomía burgalesa.

TIP: Debajo del ayuntamiento hay un arco por el que llegarás al Paseo Del Espolón, otro de los lugares de mayor interés en Burgos.

Paseo del Espolón

Te recomendamos recorrer el Paseo del Espolón que es el paseo con árboles y jardines más céntrico y popular de Burgos. Creado en el siglo XVIII, conecta el Arco de Santa María con el Teatro Principal.

Palacio de los Condestables de Castilla (Casa del Cordón)

El Palacio de los Condestables de Castilla, más conocido como la Casa Del Cordón por el cordón franciscano en su entrada principal, es un palacio del siglo XV que esconde mucha historia.

¿Sabías que Cristóbal Colón fue recibido aquí por los Reyes Católicos? Eso pasó en 1497 cuando volvió de su segundo viaje al Nuevo Mundo.

No solo Cristóbal Colón estuvo en este palacio, sino que se alojaron varios reyes como Felipe I de Castilla, al que conocerás probablemente por su apodo “el hermoso”, quien falleció de forma repentina en él.

Los rumores dicen que lo envenenó su suegro Fernando el Católico.

casa del cordon en burgos

Hoy en día, en su interior se encuentran las oficinas de un banco. Puedes visitar el patio que se usa puntualmente como auditorio de música y también hay un centro cultural con varias exposiciones interesantes a lo largo del año.

TIP: Muy cerca se encuentra la Plaza de Mio Cid donde está la estatua ecuestre del Cid Campeador.

Museo de la Evolución Humana

Una de las cosas que visitar en Burgos, perfecta para hacer con niños, es este museo ya que es didáctico e interactivo.

En sus 4 plantas te explican desde las excavaciones en la Sierra de Atapuerca, hasta la teoría de Darwin sobre la evolución humana.

Gracias a todas las maquetas y exposiciones con paneles informativos, podrás hacer un viaje en el tiempo a la prehistoria, conocer a Miguelón (o a parte de él) y ver el hacha de piedra Excalibur entre otros objetos.

Una de nuestras zonas favoritas es donde están las réplicas de los distintos «Homos» a tamaño natural y tan bien hechas, que parecen reales.

museo de la evolucion humana

Y si nos permites un consejo, acércate a visitar los Yacimientos de Atapuerca otro de los sitios de interés en los alrededores de Burgos y situados a 15 kilómetros de la capital. Es el complemento perfecto para este museo y vivirás una experiencia única.

Cartuja de Miraflores

A unos 3 kilómetros del centro de Burgos tienes la Cartuja de Miraflores, un monasterio habitado por monjes de la Orden de la Cartuja y fundado en 1441 por el rey Juan II de Castilla.

Antiguo palacio de recreo de Enrique III, también es el Panteón Real de los padres de la Reina Isabel la Católica, cuyo sepulcro nos gustó mucho junto con el retablo del altar mayor.

interior cartuja miraflores para ver en burgos en un dia

La entrada es gratuita (se admiten donativos) y el recorrido es por libre sin guía, aunque tienes un folleto con información muy completa del monasterio.

Monasterio de las Huelgas

El Monasterio De Santa María La Real De Las Huelgas se construyó como panteón real y lo fundó el rey Alfonso VIII junto con su esposa Leonor en el año 1188.

patio del monasterio de santa maria la real de las huelgas

El monasterio consta de varias partes: La iglesia, el panteón real, dos claustros y varias capillas de diferentes estilos. Declarado Monumento Histórico-Artístico, también se pueden contemplar varios sepulcros reales con esculturas talladas en mármol.

Es propiedad de Patrimonio Nacional, uno de los sitios que ver en Burgos que te recomendamos y solo se puede recorrer con un guía. La visita dura sobre una hora en la que te cuentan muchas historias y varias curiosidades.

Entre todo lo que nos enseñaron, lo que más curioso nos pareció estaba en la capilla de Santiago donde se nombraba a los caballeros. Suponemos que debían de nombrarse muchos, ya que hay una imagen sentada con los brazos articulados, empuñando una espada para poder hacer el nombramiento. Tecnología punta medieval, vamos… 😄

Al final de la visita, visitarás el Museo de Telas Medievales en el que podrás ver vestidos y telas medievales que te dan una idea de la forma de vestir de la época.

Mapa de los lugares que ver en Burgos

Te dejamos un mapa para facilitarte donde encontrar todo lo bonito que ver en Burgos.

Dónde dormir en Burgos

Para ver bien Burgos y visitar todos los lugares interesantes que te hemos enseñado, te dejamos el hotel donde nos alojamos nosotros por si buscas ideas para dormir en la ciudad.

Nos quedamos en el hotel Art Burgos en pleno casco histórico , así que en nada estábamos en cualquier lado. 😇

La habitación era sencilla, pero muy cómoda y lo que nos pareció curioso es que no había llave. La puerta tanto de la habitación como la de entrada al hotel se abren con un código.

No tiene restaurante por lo que no sirven desayunos, pero no es un problema ya que está cerca de una plaza con muchos bares y cafeterías.

Si prefieres buscar otros sitios donde alojarte, aquí seguro que encuentras el que más se acomode a tu viaje.

Alojamientos en Burgos

Todavía maravillados por todos los sitios que ver en Burgos, te vamos a dejar que sigas disfrutando de la ciudad.

Esperamos verte en los comentarios contándonos tus experiencias y en el próximo post más y mejor. Prometido.

 

Otros posts sobre Burgos que te pueden interesar

 

 

¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?

icono avion    Busca las mejores ofertas de vuelos aquí

icono cama    Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí

icono cambio de moneda     Consigue el mejor cambio de moneda aquí

traslados civitatis    Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí

icono globo    Descubre las mejores excursiones y tours aquí

icono maletin    Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí