Si estas preparando un viaje a Bélgica y quieres saber qué sitios son imprescindibles, sigue leyendo porque te vamos a contar todos los lugares que ver en Bruselas.
Qué ver en Bruselas
En Bélgica, primero estuvimos viendo Bruselas, después fuimos a la ciudad de Gante y a la de Brujas y déjanos decirte que nos sorprendieron para bien.
Bruselas no es demasiado grande por lo que podrás ir caminando a casi todos sitios y a los que no sea posible, llegarás en metro, autobús o tranvía sin problemas. 😊
Ahora nos dejamos de rollos y vamos al grano. ¡Toma nota que empezamos!
TIP: Te dejamos un video de cuando estuvimos nosotros recorriendo Bruselas y así veas la bonita ciudad que te está esperando.
Grand Place
¿Cuál es el primer sitio que ver en Bruselas? No podía ser otro que la espectacular Grand Place.
Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1998, todos los edificios que la forman te van a dejar con la boca abierta. Algunos de nuestros favoritos son la Casa del Rey, la Casa del Pan y por supuesto, el magnífico Ayuntamiento. 😍
Cuando llegues a la plaza, párate delante del Ayuntamiento y… ¿Ves algo curioso? El edificio es más largo de un lado que de otro. Según cuenta la leyenda, el arquitecto al acabarlo, se dio cuenta del error y sintió tanta decepción, que subió a lo alto de la torre y se tiró de espaldas.
Otra peculiaridad de los edificios es que tienen anchos distintos. Antiguamente se pagaban impuestos dependiendo de lo ancho que fuese cada uno de ellos. Los propietarios de los inmuebles más anchos eran los que más pagaban, lo cual también significaba que eran los que más dinero tenían. 😊
TIP: ¿Quieres descubrir Bruselas con este “free tour” por los lugares imprescindibles del centro de la ciudad?
Free Tour por el centro de la ciudad
Galerías Reales Saint Hubert
No muy lejos de la Grand Place se encuentran las Galerías Saint Hubert, que fueron construidas en 1847 y son las primeras galerías comerciales de Europa.
Sus 200 metros de largo y su techo de cristal le dan un toque de glamour al que se unen las tiendas que vas a encontrar en ellas.
Si hay algo típico en Bélgica es el chocolate y en estas galerías vas a ver las tiendas de chocolate más famosas del país como Pierre Marcolini, Neuhaus, Leónidas o Godiva.
Aparte de chocolate, hay tiendas de moda, restaurantes o cafés y para tomarte un delicioso gofre, Maison Dandoy donde también hacen sus famosas galletas “speculoos”.😋
Manneken Pis
Una de las cosas que teníamos claro que queríamos ver en la ciudad, era la escultura del niño más famoso de Bruselas: Manneken Pis.
Lo que no nos imaginábamos era que lo veríamos vestido de bombero y prácticamente no se le reconocía. Resulta, que lo hacen para celebrar eventos u homenajear a alguien y según vimos en un cartel que hay al lado, le cambian el modelito cada pocos días.
TIP: Su colección de más de 1.000 trajes, está en el Museo GardeRobe MannekenPis situado en Rue du Chêne, 19.
Sobre su origen hay varias historias y una de las más famosas, es que la escultura está hecha en honor a un niño que orinó sobre uno de los muchos incendios provocados por los franceses cuando invadieron la ciudad, salvando así la vida de muchas personas.
Y ahora te contamos un pequeño secreto, el Manneken Pis que vas a ver no es el original hecho en el siglo XVII. Éste se encuentra en el Musee de la Ville de Bruxelles, situado dentro de la Casa del Rey, en la Grand Place.
Jeanneke Pis
¿Sabías que el Manneken Pis tiene una hermana? Bueno, así consideran a esta escultura construida en los años 80 y que se llama Jeanneke Pis.
Aunque no es tan famosa como su “hermano”, es curiosa de ver. Te será muy fácil encontrarla si visitas uno de los bares más famosos de Bruselas; el Bar Delirium, ya que está justo delante de la entrada.
Aún queda otro “meón” 😊 en Bruselas; esta vez es un perro mestizo: Zinneke Pis, que representa la multiculturalidad de Bruselas y lo puedes encontrar en Rue des Chartreux, 35.
¿Te apetece salir de fiesta y disfrutar de la noche en Bruselas? Si es así, este tour guiado es para ti.
Tour guiado por los bares de Bruselas
Catedral de Bruselas
Aunque popularmente se la conoce como Catedral de Bruselas, su nombre oficial es Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, construida entre los siglos XIII y XIV.
Ya al subir por la escalinata, su fachada con 2 grandes torres de 65 metros te va a dejar sin palabras y el interior es aún más espectacular, gracias, tanto a las enormes vidrieras como al imponente púlpito barroco tallado en madera y al órgano Grenzing con más de 4.000 tubos y 4 teclados.
La entrada a la catedral es gratuita y si quieres completar tu visita con el Tesoro, ahí sí que hay que pagar una pequeña entrada.
Mont des Arts
Desde la catedral acércate hasta este bonito lugar que cuando llegues, ya te quedarás encantado con los jardines, pero, sigue nuestro consejo y después de recorrerlos, sube hasta la parte más alta. Te prometemos que vale la pena.
Su nombre significa “Colina/Monte de las Artes” y es que aquí se encuentran varios edificios importantes como la Biblioteca Real de Bélgica y los Archivos Nacionales de Bélgica.
Se considera la entrada al casco histórico de Bruselas y desde arriba verás al fondo una gran torre: Es el ayuntamiento, situado en la Grand Place.
TIP: Junto a Mont des Arts está el bonito edificio The Old England que fue un centro comercial hasta principios del siglo XX y ahora es el Museo de Instrumentos Musicales.
Barrio de Sablon
Uno de los sitios que ver en Bruselas es el barrio de Sablon, una de las zonas más caras de la ciudad que vale la pena visitar por sus tiendas de antigüedades y galerías de arte.
Podrás llegar a él caminando desde Mont des Arts ya que está bastante cerca y está dividido en dos zonas: Petit Sablon y Grand Sablon.
En la zona de Petit Sablon, no te pierdas la iglesia de Notre Dame du Sablon con entrada gratuita y justo enfrente los bonitos Jardines du Petit Sablon.
Bajando hacia el centro de Bruselas, atravesarás la parte de Grand Sablon, con sus restaurantes y un mercado de antigüedades que se celebra los fines de semana en Place du Grand Sablon.
TIP: A ambos lados del Barrio de Sablon hay 2 edificios importantes: El Palacio Real (solo abre en verano) y el imponente Palacio de Justicia cuyo interior se puede ver gratis.
Atomium
¿Pensabas que nos íbamos a olvidar de uno de los símbolos de Bruselas? ¡Por supuesto que no! 😉
Construido para la Exposición Universal de 1958, se suponía que iba a ser algo temporal, pero tuvo tanto éxito que se quedó y hoy puedes verlo no solo por fuera sino también por dentro donde hay exposiciones permanentes y temporales y arriba del todo un restaurante con mirador.
Está formado por 9 bolas de acero que representan un cristal de hierro ampliado 165 mil millones de veces y mide 102 metros de altura. Por mucho que lo hayas visto en fotos o videos, te podemos asegurar que de cerca impresiona mucho. 😲
Toda esta información está muy bien, dirás, pero ¿Cómo se llega al Atomium? La mejor forma de llegar es en metro, ya que está bastante lejos del centro. Coge la línea 6 en dirección a Roi Baudouin y baja en la parada: Heysel y desde allí son solo 5 minutos a pie.
Enfrente tienes Mini Europe, una atracción con 350 maquetas de los edificios más emblemáticos de toda Europa, donde por supuesto hay un mini Atomium.
Parque del Cincuentenario
Si hay un parque que te aconsejamos que incluyas en tu lista de cosas para ver en Bruselas, es El Parque del Cincuentenario o Parque del Jubileo, construido en 1880 para celebrar el 50 aniversario de la independencia de Bélgica.
En su interior encontrarás 2 parques infantiles, una pista deportiva y si visitas Bruselas en verano, podrás disfrutar de las tumbonas y de las mesas de picnic.
También dentro del parque existen 3 museos: El Real Museo de las Fuerzas Armadas y de Historia Militar, el Museo Real de Arte e Historia y el Autoworld (Museo del Automóvil) pero si hay dos lugares que destacan por encima de todo, son su imponente Arco del Triunfo y la Gran Mezquita.
Al estar un poco alejado del centro, la forma más cómoda de llegar es en metro y tienes dos estaciones cercanas: Merode y Schuman.
Barrio Europeo
Si te has acercado a ver el Parque del Cincuentenario, puedes incluir el Barrio Europeo y así completar el día, ya que en él está la Sede de la Unión Europea, donde podrás visitar el Parlamento Europeo.
Sí, has leído bien, se puede entrar al Parlamento Europeo. Para la visita te darán una audioguía interactiva con la que aprenderás muchas cosas interesantes del hemiciclo del Parlamento Europeo. La entrada es gratuita, pero es necesario reservar con antelación en su web oficial.
Desde el centro de Bruselas se llega fácilmente con el metro y las estaciones son Bruxelles-Luxembourg o Schuman y aparte del Parlamento, no te pierdas otras instituciones como la Comisión Europea y el Consejo Europeo.
TIP: ¿Te apetece recorrer el Barrio Europeo de la mano de un guía? Con este free tour podrás descubrir todos sus rincones.
Free Tour por el Barrio Europeo
Mapa de Lugares que ver en Bruselas
Ruta del Comic
Ahora que ya te hemos contado todos los lugares que ver en Bruselas, te vamos a recomendar una forma diferente de recorrer sus calles y es haciendo la Ruta del Comic.
¿Te suenan Tintín y los Pitufos? Seguro que sí, pero ¿sabías que son belgas? Bueno, ellos y muchos personajes más y es que, a Bruselas, se la considera la capital europea del comic.
La ciudad está llena de murales dedicados al mundo del cómic y para que los encuentres fácilmente, te dejamos algunas de las ubicaciones:
- Tintín: Rue de l’Etuve, 37
- Manneken Pis: Rue du Chêne 19
- Ric Hochet: Rue de Bon Secours
- Enredo de Frank Pé: Rue du Marché au Charbon
- Lucky Luke: Rue de la Bouanderie, 45
- Asterix y Obelix: Rue de la Bouanderie, 33
- Escultura de los Pitufos: Rue du Marché Aux Herbes 116
Si prefieres ver todos estos murales sin perderte por Bruselas y además acompañado de un guía en español, entonces reserva este tour.
TIP: Si quieres saber más, visita el Museo del Comic (Centro Belga del Comic) situado en Rue des Sables 20
Tarjeta Brussels Card
¿Qué es la tarjeta Brussels Card? La tarjeta Brussels Card incluye acceso gratuito a 49 museos y monumentos de Bruselas y descuentos importantes en atracciones, comercios, restaurantes y bares, así como un plano gratuito de los museos y uno de la ciudad.
Tienes pases de 24, 48 y 72 horas durante las que podrás visitar cada atracción o monumento tantas veces como quieras. También puedes comprar esos pases incluyendo el uso ilimitado del transporte público y/o la entrada al Atomium.
Algunas de las atracciones incluidas son el Museo de Instrumentos Musicales, el Museo del Chocolate y el Centro Belga del Cómic y para atracciones como el Mini-Europe tienes descuentos de hasta el 35%.
La tarjeta Brussels Card se puede recoger en la Oficina de Turismo situada en Rue Royale, 2 y en la Oficina de Turismo de la Grand-Place.
Ahora que ya sabes todo lo que ver en Bruselas, hay que cuadrar las vacaciones o darte una pequeña escapada y disfrutar de la ciudad.😊
Saludos viajeros.
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí