Si quieres ver una ciudad, cerca de Londres, con playas, mercados, laberintos de calles, atracciones y algún palacio del siglo XIX; hoy te traemos un post sobre que ver en Brighton en un día.
Porque Inglaterra no es solo Londres, viajamos a una de las ciudades costeras más famosas y populares entre los ingleses (y no tan ingleses) como lugar de veraneo.
¡Calzado, ropa cómoda pero abrigada si no es verano, ya que al estar al lado del mar puede hacer bastante frío y nos vamos a recorrer la ciudad…!!
Como llegar a Brighton
La ciudad de Brighton está situada a tan solo una hora en tren de Londres, por lo que los ingleses (y no tan ingleses, repito😉) suelen considerarla su playa.
Todos los días y con una frecuencia de 20 minutos, tienes un tren a Brighton desde la estación de Victoria por 28,50 libras por persona, ida y vuelta y desde Clapham Junction por 24,70 libras por persona, ida y vuelta.
Es una ciudad que se puede recorrer a pie en un día, por lo que es una buena opción para visitar durante tu estancia en Londres.
Para que te sea más fácil y no te pierdas nada interesante, te dejamos a continuación, una pequeña ruta por las calles más importantes e imprescindibles de la ciudad.
¿Nos acompañas?
TIP: ¿Te apetece quedarte algunos días viendo la ciudad? Encuentra aquí el mejor alojamiento.
Que ver en Brighton en un dia
Una vez llegues a la estación y salgas a la calle, baja por Queen’s Road, tuerce a la izquierda por North Road y entrarás en la primera zona que visitaremos: North Laine.
TIPS: Al salir de la estación junto a la parada de taxis, tienes el Travel Centre, donde puedes pedir información turística. Por fuera de la oficina encontrarás folletos de Brighton, así como mapas.
North Laine
Es una zona formada por pequeñas y a veces estrechas callejuelas, con fachadas pintadas de vivos colores y decoradas algunas, con arte callejero.
Las calles más recomendadas son Kensington Gardens, Gloucester Road y Gardner Street, donde verás tiendas de todo tipo y algunos restaurantes y cafeterías.
Si conoces Londres capital, te habrás dado cuenta ya de que varias calles de Brighton tienen el mismo nombre. No es una equivocación nuestra.
Nuestra calle favorita de North Laine fue Kensington Gardens.
Una calle estrecha llena de tiendas a ambos lados, donde puedes encontrar desde souvenirs hasta ropa de segunda mano, algo muy popular en Inglaterra.
Después de curiosear y porque no, comprar algo, seguiremos en dirección al centro por Gardner Street, una calle más ancha también llena de tiendas, donde destaca el club Komedia.
Al final de Gardner Street, tuerce a la izquierda por Church Street y en el cruce ve hacia la derecha por New Road.
Una vez en New Road, a tu izquierda tienes la entrada a los jardines del edificio más emblemático de la ciudad: Royal Pavilion.
Royal Pavilion
Este palacio de arquitectura estilo hindú, fue construido en el siglo XIX, para ser el lugar de veraneo del rey Jorge IV quien, recomendado por sus médicos, eligió Brighton por estar cerca del mar.
Aunque siempre se relaciona el palacio con el rey Jorge IV, hay que mencionar que fue también utilizado como residencia real por su hermano, el rey William IV, quien lo amplió.
A su muerte, fue sucedido en el trono por su sobrina, la reina Victoria, quien visitó el palacio, pero que, al no sentirse cómoda en él por la falta de espacio, lo vendió a la ciudad de Brighton por el “módico” precio de 50.000 libras. (de la época, claro…😉)
A lo largo de su historia, también ha sido utilizado como edificio civil, hospital y centro de rehabilitación durante la Primera Guerra Mundial.
Se pueden visitar casi todas sus salas siguiendo un recorrido marcado a través de 3 plantas.
El palacio abre todos los días, excepto del 24 al 26 de diciembre. De octubre a marzo de 10 de la mañana a 5:15 de la tarde y de abril a septiembre de 9:30 de la mañana a 5:45 de la tarde.
La entrada cuesta 13 libras los adultos y 7,40 libras los niños de entre 5 y 15 años. Los niños menores de 5 años entran gratis.
Puedes alquilar el audio guía por 2 libras por persona y así descubrir todos los secretos del palacio en tu idioma, por supuesto.
No te puedes perder la sala de banquetes y la sala de música, de las que sentimos no poder enseñarte ninguna foto, ya que no está permitido hacerlas o filmar ningún vídeo dentro del palacio.
TIPS: Al viajar en tren, con el billete puedes usar el descuento 2X1 y así ahorrarte 13 libras.
Después de la visita al palacio, a la salida ve hacia la izquierda hasta North Street, que es la calle principal de tiendas de Brighton y desde donde vamos a visitar la siguiente zona: The Lanes.
The Lanes
Entre North Street y East Street, se extiende un laberinto de estrechas calles que un día fueron el centro del pueblo pesquero de Brighthelmstone.
Hoy en día, está lleno de tiendas de antigüedades, joyerías, boutiques, cafés y restaurantes.
No puedes dejar de visitar la tienda Choccywoccydoodah en Meeting House Lane, para los amantes del chocolate y Dum Dum en Brighton Square para los amantes de los donuts y cronuts.
Y para compensar la falta de fotos del interior del palacio, te dejamos una de estos deliciosos cronuts.
Después de callejear y de tomarte algo, puedes salir de la zona The Lanes por la calle East Street, donde llegarás al paseo marítimo y a la playa.
Paseo marítimo
El paseo marítimo de Brighton, aparte de tener el acceso a una de las playas urbanas más famosas del mundo, es un buen sitio para pasear y tiene varias atracciones que no te debes perder: Brighton Pier, British Airways i360 y el acuario Sea Life.
En el paseo de la playa, al que se accede desde el paseo marítimo, encontrarás tiendas y restaurantes y hasta un museo de la pesca cuya entrada es gratuita.
La playa de Brighton es de piedras por lo que te recomendamos que te lleves unos escarpines si tu intención es pasar el día en ella.
Brighton Pier
Situado en la parte central del paseo marítimo, es el sitio más conocido de Brighton, junto con el Royal Pavilion.
El edificio principal, donde hoy encontrarás una gran sala de juegos recreativos, se inauguró en 1997 pero el muelle fue construido e inaugurado a finales del siglo XIX.
No fue hasta los años 80, cuando se añadieron puestos de comida, incluyendo los tradicionales fish & chips y se pusieron las famosas hamacas de madera que, aun hoy en día, se pueden seguir usando de forma gratuita.
Detrás del edificio principal, tienes el parque de atracciones, al que, si tu intención es subir en alguna de ellas, te recomendamos que vayas durante el fin de semana, ya que algunas no funcionan de lunes a viernes.
Abre todos los días, excepto el día de Navidad, de 11 de la mañana a 5 de la tarde de noviembre a marzo y de 10 de la mañana a 10 de la noche de abril a octubre.
Aunque no te apetezca ir al parque de atracciones, es un buen sitio para dar un paseo o disfrutar del día en familia.
Dentro del muelle, aparte de los puestos de comida, hay también un bar y un restaurante establecido en 1906 llamado Palm Court.
TIPS: Si decides sentarte a comer en el muelle, ten cuidado con las gaviotas.
¡Están muy pendientes de quien tiene comida y están dispuestas a todo para conseguirla!
British Airways i360
Situado en uno de los lados del paseo marítimo, tienes la torre mirador-móvil más alta del mundo con 162 metros.
Diseñado por los arquitectos del London Eye, consta de una gran cabina circular totalmente acristalada, desde la que se puede ver la ciudad de Brighton y alrededores.
En su interior tienes un bar, pero los precios son bastante caros y en la base también encontrarás un café/restaurante y una tienda de regalos creados por artistas locales.
Subirás muy despacio para poder ver y hacer fotos sin problemas, dura 30 minutos y la entrada cuesta 16,50 libras los adultos y 8,25 libras los niños de 4 a 15 años. Los niños menores de 4 años entran gratis.
Para comprar las entradas y ver los horarios de apertura, puedes visitar esta web ya que varían según la época del año.
Acuario Sea Life
Situado muy cerca del Brighton Pier, tienes el acuario en funcionamiento más antiguo del mundo, ya que fue construido en 1872 y aún conserva toda la arquitectura victoriana original.
La entrada cuesta 19,50 libras por persona y los menores de 3 años entran gratis, aunque si tienes pensado visitarlo, lo más recomendable es comprar la entrada en su web, ya que ofrecen varios tipos de pases con descuentos del 25% al 40%.
TIPS: La entrada es válida para todo el día, así que puedes entrar y salir cuando quieras.
Abre de lunes a domingo, de 10 de la mañana a 5 de la tarde de septiembre a mayo y de 10 de la mañana a 6 de la tarde de junio a agosto.
Hay que destacar la zona dedicada a la selva y sus habitantes, el túnel de los tiburones y la Victorian Arcade, una zona con grandes arcos originales de la época victoriana, llena de pequeños acuarios.
Tampoco te puedes perder el barco con el suelo de cristal, donde ver tiburones, tortugas y rayas nadar bajo tus pies.
Esta parte del acuario, solo se puede reservar en la taquilla, a la llegada, ya que solo pueden entrar 12 personas a la vez.
La entrada al barco cuesta entre 2 y 4 libras dependiendo de la hora y el día y antes de entrar tienes que descalzarte o también puedes cubrir los zapatos con protectores de plástico, para evitar daños en el suelo del barco.
Comer en Brighton
Después de unas buenas horas visitando palacios, calles y atracciones, te vamos a recomendar sitios donde comer en Brighton.
- En la zona The Lanes, encontrarás bagels frescos en Bagelman, situado en Duke Street y el pub The Cricketers & The Greene Room, en Black Lion Street, famoso por su cocina casera con ingredientes locales.
- En el muelle de Brighton, a la entrada tienes varios puestos de fish & chips que te venden la comida para llevar.
- Si te gusta la comida americana, tienes en el paseo marítimo el restaurante JB’s Diner, totalmente decorado en su interior como un típico diner americano.
Nosotros comimos 2 magníficas hamburguesas con patatas, unos aros de cebolla jumbo y bebida por 35 libras los dos.
Igual te parece un poco caro, pero la calidad es bastante buena y las raciones nos parecieron gigantescas, tanto que no pudimos terminarlas y eso que somos de buen comer. 😊
- El postre puedes tomarlo en Dum Dum, que tiene donuts desde 2 libras y cronuts a 3,50 libras, pero también te recomendamos la pastelería Cloud 9, en la zona de North Laine, situada en Kensington Gardens y su famosa tarta arcoíris.
Llegados a este momento y como, casi con total seguridad, estarás algo cansad@ del largo paseo, quizás sea el momento de ir acercándonos a la estación de trenes para volver a Londres.
Ahora sí que nos vamos, sin antes desearte un feliz día en esta ciudad, esperando que te haya ayudado este post de qué ver en Brighton en un día y si te ayudó en tu viaje, te agradeceríamos una valoración o que te suscribieses al blog para no perderte ninguno de nuestros posts.
Saludos y hasta la próxima semana…
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí