Situada en la provincia de Ciudad Real y después de parecernos muy interesante todo lo que vimos en la ciudad, hoy te contamos todo lo que ver en Almagro en un día.

Un poco de historia de Almagro

En el siglo XIII se convirtió en la capital administrativa de los dominios de la Orden de Calatrava y a lo largo de su historia ha sufrido bastante, debido al terremoto de Lisboa del siglo XVIII y a las guerras carlistas en el siglo XIX.

Hoy en día es una ciudad tranquila, con un casco histórico declarado Conjunto Histórico Artístico en 1972 y que se ha hecho famosa por su Festival Internacional de Teatro Clásico, así como por su encaje de bolillos y sus sabrosas berenjenas.

Una buena manera de visitar Almagro y que te cuenten toda su historia y secretos, es haciendo esta visita guiada por la ciudad que incluye la entrada al Corral de Comedias.

Visita guiada por Almagro

TIP: Pertenece a la asociación de Los pueblos más bonitos de España.

Qué ver en Almagro en un día

Después de esta pequeña introducción sobre esta bonita ciudad, vamos a enseñarte todos los lugares que puedes ver en Almagro en un día o en un fin de semana.

Empezamos…

Casa Palacio de Juan Jédler (Palacio Fúcares)

La Casa Palacio de Juan Jédler fue construida en el siglo XVI gracias al mayorazgo de la familia Jédler. Se le conoce también por el nombre de Palacio o Almacén de los Fúcares, ya que aquí tenían sus oficinas los Függer, una saga de banqueros alemanes que fueron prestamistas del emperador Carlos V.

almacen de los fucares

Puedes visitar su magnífico patio de dos plantas con una escalera que no te dejará indiferente y una sala donde se ha recreado una oficina de la época.

Además, ha sido también casa particular, encajería y colegio. En la actualidad es la sede de la Universidad Popular.

Teatro Municipal de Almagro

Dicen que las cosas buenas vienen en tarros pequeños y uno de los lugares más importantes que ver en Almagro es éste: El Teatro Municipal de Almagro.

Es pequeño y con forma elíptica, pero sus butacas tapizadas de rojo y la gran lámpara, le dan ese toque acogedor y elegante a la vez, que además hace que viajes en el tiempo hasta el siglo XIX. 😊

teatro municipal almagro

Con capacidad para unas 300 personas, se restauró en el siglo XX y en la actualidad se sigue utilizando como teatro todo el año, especialmente durante el Festival Internacional de Teatro Clásico.

Cuando fuimos a conocer Almagro durante un día, pudimos visitar con total libertad, el escenario y sus tres pisos: El patio de butacas, los palcos y el gallinero.😉

Museo Etnográfico Campo de Calatrava

Y de uno de los lugares más importantes en la ciudad, pasamos a otro de los lugares más curiosos de Almagro (que no por ello menos importantes): El Museo Etnográfico Campo de Calatrava, un museo privado situado en una casa restaurada del siglo XVIII.

Considerado el museo etnográfico más completo de la comunidad de Castilla-La Mancha, si te gusta conocer los trabajos que se realizaban antaño en el medio rural, tradiciones y que te cuenten como se vivía hace años, entonces no debes perdértelo.

Está dividido en dos plantas más una cueva bodega y la visita es guiada. José Luis, su propietario, es quien te explica todo lo que vas a ver y como le ha llevado toda una vida recopilar objetos de unos 40 oficios, – algunos ya desaparecidos -, de la zona de la Mancha.

Nos pareció un museo muy interesante y educativo por lo que es un plan estupendo si pasas un día viendo Almagro con niños. Para consultar sus horarios y precios te dejamos su web.

Iglesia De San Agustín

La iglesia de San Agustín fue construida en el siglo XVII y era parte del Convento de Los Agustinos, que fue desamortizado en 1835. Al salir a la venta, quienes lo compraron, demolieron el convento.

iglesia de san agustin para ver en almagro

La iglesia se salvó gracias a que los propios vecinos de Almagro pusieron el dinero para comprarla y así que se pudiera conservar.  Hoy en día pertenece al Ayuntamiento y está desacralizada.

Esta iglesia se utiliza para exposiciones y teatros, pero también vale la pena entrar y ver sus impresionantes frescos que cubren las bóvedas, cúpulas y parte del crucero.

Plaza Mayor de Almagro

Si hay una cosa que tienes que ver en Almagro, es su Plaza Mayor.

De forma rectangular, lo que más llama la atención de la plaza, son sin duda, sus galerías acristaladas y el encanto que aún conserva de la arquitectura castellano-manchega del siglo XVI.

En ella tienes varios lugares interesantes para visitar, como el Museo Del Encaje y la Blonda donde podrás aprender todo sobre el encaje de bolillos y el Corral de Comedias, del que te hablamos más abajo.

También podrás disfrutar del ambiente de la plaza desde alguna de las terrazas que hay y probar, por ejemplo, las famosas berenjenas de Almagro. 😋

plaza mayor imprescindible sitio que ver en un dia en almagro

Corral de Comedias de Almagro

En uno de los flancos de la Plaza Mayor verás el Corral de Comedias, el único que queda del Siglo de Oro en Europa, completo e intacto. No solo eso, ¿Sabías que es el único que sigue funcionando 400 años después de su inauguración? 😅

Sus orígenes se remontan al siglo XVII cuando Leonardo de Oviedo, vecino de Almagro, lo construyó en el patio de un antiguo mesón llamado Mesón del Toro.

corral de comedias tipico sitio que no puedes dejar de ver en tu visita a almagro

Declarado Monumento Histórico Artístico en 1955, en él se celebra cada año, entre junio y julio, el Festival Internacional de Teatro Clásico y durante el resto del año está abierto al público.

Plaza de Santo Domingo

La Plaza de Santo Domingo no es tan llamativa como la Plaza Mayor, pero merece la pena que des un paseo por ella ya que también tiene su encanto.

plaza santo domingo para ver en un dia en almagro

De todos los edificios que tiene la plaza, destacan tres de ellos.

  • El Palacio de los Condes de Valparaiso es propiedad de la Diputación de Ciudad Real que lo usa para eventos y conferencias.
  • El Palacio de los Marqueses de Torremejía se está restaurando para acoger un museo de arte popular mexicano.
  • La Casa del Capellán de las Bernardas que lleva cerrada varios años, pero podrás ver su bonita fachada.

Convento de la Asunción de Calatrava (Claustro de los Dominicos)

Construido en el siglo XVI, el Claustro de la Asunción de Calatrava estuvo habitado por monjas calatravas hasta principios del siglo XIX cuando fue desamortizado y declarado Monumento Histórico.

En la actualidad es convento de dominicos. Puedes ver sus dos plantas, pasar por el refectorio, la iglesia, asi como ver el precioso claustro renacentista.

interior del convento de la asuncion

No te pierdas el reloj de sol que encontrarás en la planta alta sobre una de las barandillas del claustro.

Mapa de lugares que ver en Almagro en un día

Dónde comer en Almagro

Despues de pasar un día viendo Almagro, también entran ganas de probar la gastronomia local y allá vamos… 😋

Restaurante La Tabernilla de Almagro

Si estás en Almagro, una de las cosas que debes probar sí o sí, son sus berenjenas, así que te podrás imaginar cual fue uno de los platos que pedimos y si además una de las especialidades del restaurante son los torreznos pues… que ya tenemos el menú casi completo. 😄

entrante en el restaurante la tabernilla

El torreznillo asado con berenjena de Almagro estaba muy bueno y de torreznillo tenía poco, porque, al menos a nosotros, nos pareció grande. Para acompañar, pedimos unas croquetas caseras de jamón y de postre, el biscuit de higos y la bizcochá manchega. ¡Vamos, que nos pusimos las botas 😁!

Lo que más nos gustó de este sitio es que todo es cocina casera y además te atienden rápido y bien, por lo que creemos que es un buen sitio para comer en Almagro.

  • Dirección: C/ Bolaños, 3

Dónde dormir en Almagro

Igual quieres ir al festival de teatro o simplemente ver Almagro más tranquilamente, por lo que pasar alguna noche en algún hotel o casa rural, puede ser un buen plan.

Alojamientos en Almagro

Después de disfrutar viendo Almagro, esperamos que tú también puedas visitar este bonito pueblo y nos lo cuentes en los comentarios.

Saludos viajeros y hasta muy pronto.

 

Otros posts que te pueden interesar sobre Castilla-La Mancha