Hoy te enseñamos todos los lugares que ver en Nerja, un destino perfecto para una escapada en la Costa del Sol.
Lugares que ver en Nerja
Seguro que si eres de España y más o menos de nuestra quinta, solo con oír Nerja ya estarás tarareando la melodía de una famosísima serie de televisión. 😉
Este bonito pueblo costero, tiene varios lugares que no te puedes perder, por lo que no nos enrollamos más y vamos a enseñártelo.
¿Te vienes a ver Nerja?
TIP: ¿Has llegado a Nerja y no sabes por dónde empezar a ver el pueblo? Este free tour es la mejor manera de conocerlo.
Mirador Balcón de Europa
Si hay un sitio popular en Nerja, es el mirador Balcón de Europa, desde el que tendrás unas maravillosas vistas panorámicas del mar, de las playas Calahonda y “el salón”, así como de los Acantilados de Maro.
Situado en pleno centro de Nerja, antiguamente era un puesto de vigilancia llamado Paseo de la Batería, pero cambió su nombre, cuando el Rey Alfonso XII se asomó a él y gritó: “Este es el Balcón de Europa”. De hecho, puedes pasar a saludarle, ya que su estatua se encuentra en uno de los lados del mirador.
Es el lugar perfecto para pasear, sacarte una foto junto a sus cañones o simplemente descansar en alguno de sus bancos mientras ves el atardecer.
TIP: No es posible aparcar cerca, pero hay un parking a 5 minutos andando.
Iglesia de El Salvador
A pocos pasos del Balcón de Europa, verás esta sencilla iglesia con una fachada de un blanco inmaculado que fue construida entre 1505 y 1697.
Llamada así por la talla del Cristo Crucificado que preside el altar mayor, es uno de los pocos templos del mundo con representación en varios altares de los tres arcángeles, siendo San Miguel el patrón de Nerja.
Justo delante de la entrada, se encuentra una altísima araucaria, conocida por los habitantes de Nerja como «Cerote» y está situada en una pequeña plaza con mucho encanto, donde está el ayuntamiento.
Playa de Burriana
De todas las fantásticas playas que hay por la zona, quizás la más famosa es la Playa de Burriana y una de las razones es porque aquí se rodaron muchas escenas de la mítica serie Verano Azul de la que estamos seguros has oído hablar.
Otra de las razones por la que es una de las playas más populares de Nerja, es por sus limpias aguas cristalinas y por su paseo marítimo lleno de heladerías, tiendas de souvenirs y por supuesto, de restaurantes donde disfrutar de la gastronomía malagueña.
Además de tomar el sol y darte un chapuzón, si eres amante de los deportes acuáticos, aquí podrás practicar parasailing, paddle surf o dar un paseo en kayak.
TIP: Como la mayoría de playas de Málaga, no es de arena fina, sino más bien de piedrecitas, por lo que te aconsejamos que metas en la bolsa un par de chanclas.
El barco de Chanquete (La Dorada)
Antes te hablábamos de la serie de Verano Azul y si la viste en su época o durante alguna de las veces que la han repuesto en la televisión, estamos seguros de que sabrás quien era Chanquete y donde vivía.
Por si no sabes de quien estamos hablando, Chanquete fue uno de los personajes más importantes de la serie y vivía en un barco que se llamaba La Dorada.
Si quieres ver el barco, tienes que darte un paseo hasta el parque Verano Azul, situado junto a la calle Antonio Ferrandis (nombre del actor que interpretó a Chanquete).
Desgraciadamente no es el barco original, sino una réplica. La verdadera Dorada solo era un decorado que trajeron a Nerja y al acabar la serie, lo desmontaron. Si se hubiesen imaginado el éxito que iba a tener la serie, estamos seguros de que lo hubiesen dejado allí. 😄
De lo que si estamos seguros, es de que Nerja se convirtió en un destino de vacaciones muy popular gracias al éxito de Verano Azul y en distintos puntos de la ciudad, verás lugares y souvenirs relacionados con ella.
TIP: Junto al barco, hay un aparcamiento gratuito.
Cueva de Nerja
Si nos preguntas cual es uno de los lugares imprescindibles que ver en Nerja, la respuesta es muy fácil: La Cueva de Nerja.
Se encuentra en Maro, una pedanía del municipio de Nerja y fue descubierta por casualidad en 1959 cuando unos chicos decidieron ir en busca de murciélagos.
Declarada Bien de Interés Cultural en 2006, está situada a 158 metros sobre el nivel del mar y en su interior se conocen 3 galerías: Galerías Turísticas o Bajas (la que está abierta al público), Galerías Altas y Galerías Nuevas.
La Cueva de Nerja tiene 589 pinturas rupestres, aunque por motivos de conservación no se pueden visitar
La cueva es realmente impresionante, una auténtica maravilla escondida bajo tierra y vale totalmente la pena subir y bajar los 400 escalones que hay durante la visita. Eso sí, un súper consejo que te damos es que lleves calzado cerrado y con suela antideslizante, ya que es probable que el suelo esté mojado.
Abre 363 días al año, ya que cierra el 1 de enero y el día 15 de mayo (Romería de San Isidro) y es muy recomendable comprar las entradas con antelación en su página web.
TIP: ¿Quieres entrar gratis? Cómpralas en su web 48 horas antes y entrarás sin pagar de lunes a viernes a las 9:30 de la mañana.
Como llegar a la Cueva de Nerja
Ahora que ya sabes un poco más sobre este maravilloso lugar, solo nos queda contarte como llegar a la Cueva de Nerja:
- En autobús: Desde la estación principal de autobuses de Nerja, coge el que va hasta Granada y bájate en la primera parada, Maro.
- En tren: Para no confundirte, tenemos que especificar que es un tren (Cueva tren) que hace un recorrido turístico por Nerja y llega hasta la cueva. Tiene una parada en la Plaza de España, donde está el Museo de la Cueva de Nerja. El billete del tren incluye también la entrada al museo y a la cueva.
Mapa de los mejores lugares que ver en Nerja
Dónde comer en Nerja
No te puedes ir de Nerja sin probar su gastronomía en alguno de los restaurantes o chiringuitos que hay repartidos por la zona.
Chiringuito de Ayo
Si hay un sitio popular donde comer en Nerja, posiblemente sea este chiringuito situado en la Playa de Burriana.
Abrió sus puertas a finales de los años 70 y como buen chiringuito de playa, el suelo es de arena y el techo cubierto de parras y cañas.
Su plato estrella es la paella en fuego de leña y con lo que le gusta el arroz al 50% de Perserseporelmundo, allá que fuimos. ¿Cómo estaba la paella? A ver, no es una paella valenciana, pero tiene pollo y gambas, la ración es de un tamaño decente y además puedes repetir sin tener que pagar más. Para lo que te dan, la relación calidad/precio es estupenda. 😋
Si el arroz no es lo tuyo o te apetece probar algo más de la zona, te recomendamos pedir sardinas, fritura de pescado o boquerones.
Como te podrás imaginar, entre lo famoso que es y que no es un sitio caro, está siempre a reventar de gente (especialmente en vacaciones y fines de semana) por lo que hay que tener algo de paciencia para conseguir mesa ya que no aceptan reservas. Se forma una fila afuera y el camarero te atiende cuando te llega el turno, indicándote la mesa que te toca.
- Dirección: Paseo Burriana, 15
El Rincón De Encarni
Es uno de esos sitios sin lujos, donde se come bien, no muy grande y con terraza.
La carta no es muy amplia, pero hay mucha variedad de platos combinados, pizzas y hamburguesas por lo que es un buen sitio para comer con niños.
Todo lo que pedimos estaba muy bueno y las raciones son enormes. Si a eso le sumas que está muy bien de precio, el personal es muy agradable y sirven bastante rápido, entonces no podemos más que recomendarte que pases por aquí, si buscas donde comer en Nerja.
- Dirección: Edificio Coronado, Calle Huertos, Bajo local.
Restaurante El Puente
Situado a la entrada de Nerja, este restaurante también tiene terraza y parking propio gratuito, lo que es una ventaja ya que es bastante difícil aparcar en el centro.
Para comer puedes escoger entre menú del día (10 platos a elegir de primero y 10 de segundo) que incluye también postre, pan y bebida o pedir a la carta. Además, hay menú infantil y vegetariano.
¿Vale la pena comer aquí? La verdad es que nos gustó bastante, nos sirvieron con rapidez y el trato de los camareros fue correcto y profesional.
- Dirección: C. Carretera, 4.
Qué ver cerca de Nerja
Nerja no es muy grande por lo que se puede recorrer en un día, aunque si vas con tiempo y te apetece conocer algún sitio más en los alrededores, primero hará falta dormir alguna noche, para después continuar viendo esta parte de Andalucía.
Frigiliana
Perteneciente a la red de Pueblos Bonitos de España, está a unos 20 minutos en coche de Nerja.
No te pierdas, el antiguo Palacio de los Condes de Frigiliana, (hoy fábrica de miel de caña) la Cuesta del Apero (una de las calles más bonitas del pueblo), el Barrio Mudéjar, sus miradores y si te apetece subir hasta la parte más alta, llega hasta las ruinas del Castillo de Lizar.
La mejor manera de conocer Frigiliana, es perdiéndote por sus rincones llenos de casas blancas, puertas de colores y flores, pero si quieres saber un poco más de su interesante historia, apúntate a este free tour guiado.
Acantilados de Maro – Cerro Gordo
Si vas a visitar la Cueva de Nerja que está en la Pedanía de Maro, desde la plaza de la Iglesia de las Maravillas comienza la ruta para visitar estos bonitos acantilados. Solo tienes que ir hasta la Torre de la Marquesa por la carretera N-340 en dirección a Almuñécar y desde allí se puede ir caminando.
También tendrás buenas vistas de los Acantilados de Maro desde la Playa de Burriana, pero la mejor manera de disfrutar de esta maravilla de la naturaleza, es haciendo una excursión en kayak y de paso, asombrarte con el color turquesa del agua.
Si te gusta el snorkel o el buceo, es un lugar estupendo para ver su fauna marina o si prefieres un plan más tranquilo, verás varias calas para tomar el sol o darte un chapuzón en las aguas cristalinas.
Esperamos que te haya gustado todos los lugares que te hemos enseñado para ver en Nerja y ahora solo te queda planear el viaje.😊
Un abrazo viajero.
Otros posts que te pueden interesar sobre Andalucía