Hoy te traemos los 11 lugares imprescindibles en Budapest que no deberías perderte en tu visita a la Perla del Danubio.
Lugares imprescindibles en Budapest
Budapest esconde muchísima historia y un montón de sitios imprescindibles que tienes que ver cuando viajes a esta extraordinaria ciudad.
Para que los conozcas mejor, te vamos a enseñar cada uno de estos imprescindibles.
Toma nota que empezamos… 😉
TIP: Una buena idea para empezar a conocer la ciudad es con este free tour en español, que te llevará por algunos de los sitios más conocidos de Budapest.
Castillo de Buda
El Castillo de Buda también conocido como Palacio Real y Castillo Real, está situado en la parte alta de Buda, se construyó en el siglo XIV y más adelante se amplió en el siglo XIX.
En su día, fue residencia real y hoy alberga: El Museo de Historia de Budapest, el Museo de Arte Húngaro y la Biblioteca Széchenyi.
Para llegar al castillo, puedes ir en funicular o a pie por un camino situado justo al lado, por el que tardarás unos 10 minutos.
El patio trasero puedes visitarlo gratuitamente y desde sus murallas tendrás una de las mejores vistas de Pest, situada al otro lado del río Danubio.
TIP: Te proponemos estos free tours en español por el Castillo de Buda de día o de noche, para conocer todos sus secretos.
Free tour por el Castillo de Buda
Free tour nocturno por el Castillo de Buda
Iglesia de Matías
No muy lejos del Castillo de Buda se encuentra la Iglesia de Matías, que debe su nombre al rey y santo húngaro Matías Corvino.
Aunque hoy en día es una iglesia cristiana católica, durante 150 años fue una mezquita después de la invasión del ejército turco en el siglo XVI.
Ha sido lugar de coronación de reyes austriacos y destaca por su acústica, pinturas al fresco y un magnifico tejado de colores.
TIP: Te dejamos su página web con más información.
Bastión de los Pescadores
Desde la iglesia de Matías podrás ver otro de los monumentos imprescindibles de Budapest: El Bastión de los Pescadores.
Se construyó a finales del siglo XIX según los planos del arquitecto húngaro Frigyes Schulek, conocido también por haber reconstruido la Iglesia de Matías.
Cuenta con 7 torres que simbolizan las 7 tribus magiares que fundaron Hungría y el origen de su nombre data de la Edad Media, ya que las murallas de este lado de la ciudad, fueron protegidas por un grupo de pescadores.
TIP: Desde el Bastión tendrás una maravillosa panorámica de Pest y la mejor vista del Parlamento.
Si tienes la Budapest Card, tendrás descuento en la entrada al Bastión de los Pescadores así como en otras atracciones de Budapest, además de poder entrar gratis en los principales museos de la ciudad y el uso ilimitado del transporte público.
Puente de las Cadenas
El Puente de las Cadenas o Széchenyi lánchíd quizás sea el puente más conocido de Budapest y es famoso por ser el primero que se construyó para unir Buda y Pest a mediados del siglo XIX.
Su construcción se debió a la dificultad de cruzar el Danubio en la época invernal, especialmente con el deshielo, ya que las placas de hielo hacían que fuese peligroso trasladarse en barca de orilla a orilla.
El conde Széchenyi, a quien el puente debe su nombre en húngaro, ofreció el total de sus rentas de un año para su construcción, después de haber tenido él mismo, grandes dificultades para cruzar el río en invierno.
Es un buen sitio para disfrutar del atardecer y ver como se iluminan monumentos como el Parlamento de Budapest y el Castillo de Buda.
TIP: Si estás buscando alojamiento en Budapest, nosotros nos quedamos en un estupendo apartamento al lado del Puente de las Cadenas.
Monumento de los Zapatos
El Monumento de los Zapatos está dedicado a las víctimas del Holocausto entre 1944 y 1945 y situado en la orilla del Danubio, enfrente del Parlamento.
Es una obra artística que consta de 60 pares de zapatos y pretende recordar a los judíos fusilados en la II Guerra Mundial. Se inauguró el 16 de abril de 2005.
Parlamento de Budapest
El Parlamento de Budapest que se inspiró en el Parlamento de Londres, fue construido a finales del siglo XIX en estilo neogótico y es uno de los más grandes del Mundo.
¿Te estás preguntando qué puedes ver en el Parlamento de Budapest?
Además de poder ver su interior recubierto de oro y mármol, recorrerás varias salas como la Antigua Cámara Alta o la Sala de la Gran Cúpula, donde se encuentra la Corona, sin olvidar sus impresionantes escaleras.
TIP: La entrada puedes comprarla aquí debajo de forma individual o combinada con una visita por Budapest.
Visita por el Parlamento de Budapest
Visita guiada por Budapest + Parlamento
Basílica de San Esteban
La Catedral Basílica de San Esteban se inauguró en 1905 en honor a San Esteban, primer rey del país, santo y patrón de Hungría.
La rica decoración de su interior recuerda a la del Parlamento, por estar hecha de mármoles de distintos colores y oro.
TIP: Te recomendamos este free tour en español que incluye la visita a la Basílica de San Esteban además de ver otros sitios de interés.
Mercado Central de Budapest
Si te gusta visitar los mercados locales cuando viajas, te recomendamos el Mercado Central de Budapest.
Es el mercado más grande que tiene la ciudad, también llamado el Gran Salón del Mercado de Budapest. En sus dos plantas podrás encontrar todo tipo de productos, artesanía y puestos de comida donde probar la sabrosa gastronomía húngara.
Durante todo el año, dentro del mercado se celebran los días del turismo, en los que distintos países enseñan sus productos, costumbres y artesanía.
TIP: Si te ha entrado hambre, este free tour gastronómico no te dará de comer, pero sí te ayudará a conocer un poco más la gastronomía húngara y quién sabe si después a probarla. 😋
Bares Ruina (Ruin Pubs)
Los Ruin Pubs son de los sitios más curiosos e imprescindibles que puedes visitar en Budapest.
Nacieron en edificios antiguos abandonados y más tarde restaurados. Muchos de ellos se han convertido en espacios multiusos que, para decorarlos, – con una gran imaginación -, han usado, por poner dos ejemplos, una bañera que hace de sofá o un viejo coche con la función de mesa con asientos. 😊
La mayoría, no solo tienen bares en su interior, sino también tiendas, exposiciones de arte y hasta un estudio de grabación.
Uno de los bares ruina más famoso es el Szimpla kert, que, aparte de ser todo un espectáculo para la vista, puedes asistir a conciertos gratuitos o visitar su mercado del agricultor.
TIP: Más información de este Ruin Pub en su página web.
Plaza de los Héroes
En esta gran plaza situada junto al Parque de la Ciudad (más abajo te hablamos de él), destaca una gran columna donde se encuentran las estatuas de los fundadores de Hungría.
A ambos lados de este monumento, podrás ver más estatuas de personajes importantes de la historia húngara.
La plaza fue construida a finales del siglo XIX y es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2002.
Parque de la Ciudad
Este parque cuyo nombre en húngaro es Városliget, es conocido como el Parque de la Ciudad, ya que fue creado para el pueblo utilizando los terrenos de un coto de caza usado por la nobleza.
Está situado en el distrito XIV de Budapest y muy bien conectado con el centro de la ciudad a través de la línea 1 de metro.
En él se puede visitar el Museo de Agricultura situado en el Castillo Vajdahunyad, pasear en barca por el lago o disfrutar de las aguas termales en los conocidos baños Széchenyi.
Y hasta aquí nuestro post en el que te hemos enseñado los 11 lugares imprescindibles en Budapest que no te puedes perder en tu visita a esta maravillosa ciudad.
Saludos viajeros. 😉
Otros posts sobre Budapest que pueden interesarte
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Cuando lo visitamos no nos dejamos ni uno de esos 🙂