La semana pasada te trajimos un post sobre los 15 lugares imprescindibles de Londres y hoy para no ser menos, te traemos otro sobre los 14+1 lugares imprescindibles de Nueva York para tu primera visita a la ciudad y descubrir en persona todos aquellos sitios que has visto cientos de veces en el cine.
Para facilitarte las cosas, te hemos puesto al final del post, las paradas de metro más cercanas a cada sitio que quieras visitar, así como las direcciones web de cada lugar importante.
¡Empecemos a recorrer la Gran Manzana! 😉
Contenido de la página
Lugares imprescindibles de Nueva York
Times Square
Es sin duda una de los sitios más conocidos de la ciudad, por el ambiente que hay durante las 24 horas y sobre todo por los carteles de publicidad que iluminan la zona, tanto de día como de noche.
TIPS: Las tiendas que están en esa zona abren las 24 horas del día y allí mismo debajo de las famosas escaleras rojas encontrarás la oficina de Tkt, si quieres comprar entradas para el teatro y/o para los musicales de Broadway.
Rockefeller Center
Aunque es un conjunto de 19 edificios comerciales, uno de ellos es famoso por tener en su planta 72, uno de los miradores más famosos de la ciudad: Top of the Rock.
La plaza central, que seguro te sonará de haberla visto en muchas películas, se convierte en una pista de patinaje sobre hielo en Navidad y durante el resto del año, hay un restaurante, bastante caro, por cierto. 😒
Catedral de San Patrick
Situada en la 5ª Avenida muy cerca del Rockefeller Center, verás esta magnífica catedral construida en el siglo XIX, que, sin duda, te recomendamos visitar.
La entrada es gratuita y está abierta al público de 6:30 de la mañana a 8:45 de la noche.
Ofrecen tours que comienzan a las 10 de la mañana y duran una hora. Son gratuitos, pero te sugieren un donativo de $5 por persona.
Bryant Park
En la famosa 5ª Avenida, también verás Bryant Park; un pequeño parque con actividades gratuitas todo el año y para todas las edades, aparte de terrazas donde tomar algo y hasta un tiovivo para los peques de la casa.
TIPS: Tienes mesas y sillas en el parque para que cualquier persona las use y también en una de sus esquinas, baños públicos.
Biblioteca Pública de Nueva York
Justo en uno de los lados del parque tienes la Biblioteca Pública de Nueva York y una de las salas de lectura más bonitas del mundo: Rose Main Reading Room, situada en la 3ª planta.
El acceso a la biblioteca es gratuito y abre lunes, jueves y sábados de 10 de la mañana a 6 de la tarde y martes y miércoles de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
Los domingos abren de 1 a 5 de la tarde todos los meses del año, excepto en Julio y en agosto que cierran.
No puedes perderte, su fabuloso vestíbulo hecho en mármol blanco y la rotonda McGraw.
Estación Grand Central Terminal
Situada muy cerca de la biblioteca, tienes esta estación, que además de ser una de las más grandes e importantes de la ciudad, es mundialmente famosa por su techo, pintado con una representación de las constelaciones.
Pintadas al revés según se dice, porque los pintores copiaron mal el modelo.
Su interior también lo reconocerás gracias a varias series y películas.
Empire State Building
Aunque creemos que no necesita presentación, puedes visitar este famoso edificio construido en 1930 y disfrutar de unas fantásticas vistas de Manhattan desde sus plantas 86 y 102.
Abre todos los días del año desde las 8 de la mañana a las 2 de la tarde.
Madison Square Park y Flatiron
Situado a pocos pasos del Empire State, tienes el Madison Square Park, un pequeño parque rodeado de rascacielos, inaugurado en 1847 y cuna del béisbol.
Tiene una variada agenda de actividades para toda la familia durante todo el año.
Esta abierto de 6 de la mañana a 11 de la noche.
En uno de sus lados podrás ver uno de los primeros rascacielos de Nueva York, el Flatiron, que fue construido en 1902 y del que se hicieron apuestas para ver cuánto duraba y hacia qué lado se caería ya que, dada su forma, no creían que fuese a durar mucho.
Obviamente, ahí sigue… 😄
Chelsea Market
No muy lejos del Madison Square Park, te encontrarás este mercado cubierto, cuyos orígenes son una fábrica de galletas Oreo.
En su interior tienes varios restaurantes, tiendas de comida y alguna de flores y libros.
Abre de lunes a sábado de 7 de la mañana a 2 de la mañana y los domingos de 8 de la mañana a 10 de la noche.
High Line
Junto a una de las puertas de Chelsea Market, en la calle W16st, tienes una de las escaleras para subir al parque urbano High Line, construido sobre las vías del antiguo ferrocarril que traía la carne a los comerciantes de la zona, llamada Meatpacking District.
Tiene 2 km de largo y encontrarás varios accesos para subir a él.
Está abierto de 7 de la mañana a 7 de la tarde en invierno y de 7 de la mañana a 10 de la noche en verano.
Tienen varios eventos y tours a lo largo del año e incluso se puede reservar para eventos privados.
Estatua de la Libertad
Es el símbolo de la ciudad y llegó a Nueva York en piezas dentro de cajas en un barco desde Francia, ya que fue un regalo del pueblo francés a la ciudad de Nueva York.
Creada en 1886, fue declarada Monumento Nacional en 1924 y es Patrimonio de la Humanidad desde 1984.
Situada en Liberty Island se puede acceder a ella con la única compañía oficial de barcos: Statue Cruises, que salen desde Battery Park cada 20 minutos, desde las 8:30 de la mañana a las 5 de la tarde.
El precio es de $18,50 por adulto y $9 los niños de 4 a 12 años. Los menores de 4 años no pagan entrada.
Esta entrada incluye el barco, el acceso a Liberty Island, Ellis Island (donde se encuentra el Museo de la Inmigración) y la audioguía para las dos islas.
Si quieres subir a la corona, las entradas son limitadas para cada día y solo se pueden comprar en la web, por lo que tendrás que reservarlas, seguramente, con mucha antelación.
El precio es de $21,50 los adultos y $9 los niños de 4 a 12 años. Menores de 4 años entran gratis.
Otra manera de ver la Estatua, aunque de lejos, ya que no hace parada en Liberty Island, es cogiendo el ferry gratuito que va desde Manhattan a Staten Island.
Funciona las 24 horas y sale de Whitehall Terminal cada 15/20 minutos.
Para tener buenas vistas de la Estatua, te aconsejamos que subas hasta la planta más alta del barco y te sitúes en el lado derecho (si sales desde Manhattan) o en el izquierdo (si sales desde Staten Island).
Puente de Brooklyn
La ciudad de Nueva York tiene muchos puentes, pero este es el más conocido y el que te recomendamos que cruces, eso sí, evitando los fines de semana y yendo temprano por la mañana, ya que se llena de gente y es muy difícil caminar por él.
Tiene una longitud de 1.825 metros, fue inaugurado en el año 1883 y está dividido por una línea blanca pintada en el suelo donde están los carriles para peatones y bicicletas.
Ten cuidado porque es muy fácil no darse cuenta y meterse en el carril de las bicicletas y créenos cuando decimos que puede ser peligroso ya que no suelen tener mucha paciencia.
Al final del puente, puedes bajar hacia el barrio de Dumbo, desde donde puedes sacar unas fotos chulísimas del puente y el Skyline de Manhattan, sobre todo al atardecer.
Central Park
Es el parque más grande de la ciudad y uno de los más famosos del mundo, a pesar de ser un parque artificial, ya que fue “construido” en el siglo XIX con el fin de proveer un espacio verde de gran tamaño para el disfrute de la población y la mejora de su salud.
Aunque todo el parque es una maravilla, visitarlo entero puede que te lleve más de un día, por lo que es una buena idea alquilar una bicicleta (o tener muy buenas piernas). 😀
Si tienes poco tiempo, te recomendamos visitar la parte sur del parque, donde se encuentra la antigua lechería, hoy centro de visitantes y la fuente Bethesda a la que se llega por un pasaje con un techo espectacular después de haber paseado por The Mall.
En la parte norte, tienes uno de los paisajes más conocidos del parque y que han sido escenario de varias películas y series: Jackie Kennedy Onassis Reservoir.
Barrios de Harlem y Bronx
Nueva york no es solo Manhattan y aunque tienes muchos lugares que visitar, te recomendamos que dejes al menos medio día para descubrir estos dos barrios.
Harlem
Lo más interesante y famoso se encuentra en los alrededores de las calles 125st con Lenox Avenue y Malcom X Boulevard.
Puedes visitar el hall del Teatro Apollo y ver su Paseo de la Fama, comer pollo frito con gofres en el restaurante Sylvia´s o si dispones de más tiempo, asistir a una misa gospel un domingo.
Bronx
Es uno de los barrios más famosos y polémicos de la ciudad y aunque dicen que hay zonas por las que no se recomienda ir en plan turista, es un sitio muy seguro si, como en todas las partes del mundo, utilizas el sentido común y así podrás disfrutar de zonas menos turísticas que son el alma de la ciudad.
En este barrio puedes encontrar el Estadio de los Yankees, que se puede visitar por dentro con los tours que organiza el propio estadio.
Otra parada conocida en este barrio es Simpson Street donde se encuentra un famoso mural.
Zona Cero
Hemos dejado para el final, este imprescindible de Nueva York, por ser la zona más especial de la ciudad.
Aquí podrás encontrar la 9/11 Memorial Plaza donde verás 2 gigantescas piscinas con cascadas, que ocupan el lugar donde estaban las Torres Gemelas.
Está abierto al público de 7:30 de la mañana a 9 de la noche y fue inaugurada en 2011.
Junto a ellas, está el 9/11 Memorial Museum, que puedes visitar y cuya entrada cuesta $24 para los adultos. Para los niños hay entradas desde $15 y los menores de 6 años entran gratis.
Abre todos los días de 9 de la mañana a 8 de la tarde. Los viernes y sábados cierra una hora más tarde.
Para visitar el museo más tranquil@, tienes la opción de hacer un tour a las 8 de la mañana, antes de que el museo abra sus puertas, acompañado por su personal.
El tour dura 1 hora, es solamente en inglés y cuesta $65 por persona.
TIPS: Los martes a partir de las 5 de la tarde y hasta las 8 de la tarde que es cuando cierran, la entrada es gratuita.
Para conseguir estas entradas, debes de hacerlo online ya que son entradas limitadas y puedes «comprar» un máximo de 4 por persona.
También en la misma zona tienes el edificio World Trade Center, cuyo mirador en la planta 100 abre todos los días de 9 de la mañana a 9 de la noche.
La entrada cuesta desde $34 los adultos y $28 los niños de 6 a 12 años. Los menores de 6 entran gratis y también puedes alquilar una tablet con información completa de todo lo que ves por $15.
Direcciones web importantes para tu viaje
- Oficina TKT
- Top of the Rock
- Catedral de St. Patrick
- Empire State Building
- Madison Square Park
- High Line
- Estatua de la Libertad
- Estadio de los Yankees
- 9/11 Memorial Museum
- World Trade Center
Paradas de metro importantes para tu viaje
- Times Square: Times Square-42st
- Rockefeller Center: 49st y 5Av
- Catedral de San Patrick: 5Av/53st
- Bryant Park y Biblioteca Pública de Nueva York: 5Av/Bryant Park
- Grand Central Terminal: Grand Central Terminal
- Empire State Building: 34St-Herald Sq
- Madison Square Park y Flatiron: East 23rd St
- Chelsea Market: 14st/8Av
- High Line: 14st/8Av, 34st Penn Station y 23st/8Av
- Estatua de la Libertad: Bowling Green Station y White Hall St
- Puente de Brooklyn: City Hall
- Central Park: Lexington Av/59st (sur de Central Park) y 96st (norte de Central Park)
- Harlem: 125st (líneas 2 y 3 para llegar justo al cruce)
- Bronx: 161st (Estadio Yankees)
- Zona Cero: World Trade Center
Esperamos que si visitas la ciudad puedas disfrutar de todos los lugares imprescindibles de Nueva York que te hemos recomendado.
Puede que nos hayamos dejado en el tintero algún lugar que pienses que es imprescindible, pero si tienes pocos días y sobre todo, si es tu primera visita, comprobarás que hay tanto que descubrir, que no queda más remedio que decidir lo que ver y lo que no, además, así ya tienes la excusa perfecta para volver, aunque, ¿quién necesita una excusa para volver a Nueva York?
Otros posts que puedes leer sobre Nueva York
- Presupuesto para viajar a Nueva York
- Aeropuertos de Nueva York
- Transportes en Nueva York
- Qué ver en Midtown
- Qué ver en la Zona Cero de Nueva York
- Visitar el Bronx y Harlem
- Nueva York con niños
- Dónde comprar barato en Nueva York
- Cosas gratis en Nueva York
- Comer barato en Nueva York
- Pases turísticos de Nueva York
- Consejos para viajar a Nueva York
¿Te gustaría organizar un viaje a Nueva York como el nuestro? Te ayudamos a hacerlo
Las mejores ofertas de vuelos a Nueva York aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Nueva York aquí
Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto a Nueva York aquí
Las mejores excursiones y tours en Nueva York aquí
Alquila tu coche al mejor precio aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 20% de descuento aquí
La cámara que nos acompaña en todos nuestros viajes aquí