¿Eres fan de Harry Potter? Este post en el que te vamos a contar todo lo que ver en los Estudios de Harry Potter en Londres, te va a encantar.
Nos vamos…. 😉
TIP: Qué mejor manera de empezar a conocer los mejores lugares que ver en los Estudios de Harry Potter en Londres, que con este video que estuvimos grabando por todas las salas de los estudios.
Únete aquí a nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/suscribeteaperderseporelmundo
TIP: ¿Buscando un buen sitio donde quedarte a descansar unos días en la ciudad? Un consejo típico pero muy útil en Londres es reservar cuanto antes mejor. 😊
Encuentra tu alojamiento en la ciudad
Cómo llegar a los Estudios de Harry Potter en Londres
Los estudios Warner Bros. de Harry Potter en Londres se encuentran en Leavesden y aunque no estén en el centro de Londres, es un lugar al que debes de ir, sí o sí, si eres fan incondicional de Harry Potter. 😉
Si quieres llegar por tu cuenta, la dirección exacta es: Studio Tour Dr, Leavesden WD25 7LR, Reino Unido y la estación de metro más cercana es Watford Junction, que es donde sale el autobús de los propios estudios, si quieres usar este medio de transporte.
TIP: Para poder subir al autobús o si llegas por tu cuenta, tienes que tener comprada la entrada con antelación.
Si quieres quitarte problemas, la opción más cómoda para llegar a los Estudios de Harry Potter de Londres es contratar un pack de transporte + entrada desde el centro, el cual puedes reservar aquí.
Tour de Harry Potter en los Estudios Warner Bros
Estudios de Harry Potter en Londres. Tour completo
En 2012, el equipo de las películas de Harry Potter no sabía qué hacer con los decorados y objetos, así que no se les ocurrió mejor idea que juntarlos en los Estudios Warner Bros. y abrirlo al público.
En su interior verás los decorados originales utilizados para las películas, así como el vestuario que llevaron los actores, subirás al tren Hogwarts Express y pasearás por el callejón Diagon entre otras muchas cosas que te vamos a ir contando con todo detalle.
Una vez hayas llegado a los estudios y con tu entrada en la mano, pasarás el control de seguridad, para luego dirigirte al hall de entrada.
Cuando se vaya acercando la hora de tu tour, – que has elegido al comprar la entrada -, ponte a la cola donde te la escanearán y prepárate para disfrutar entre 3 y 4 horas, que es el tiempo que creemos que se necesita para poder ver bien todas las salas de los estudios.
Armario debajo de la escalera
Si has visto la primera película de Harry Potter, recordarás que, cuando Harry vivía en casa de sus tíos, no tenía su propia habitación, sino que dormía en el armario debajo de la escalera y este es el primer decorado que puedes ver al entrar en los estudios.
El Gran Comedor
Es el comedor de Hogwarts, que se construyó en el año 2000 para la primera película y en el que verás parte del vestuario que llevaron los actores y presidiendo la sala, la mesa de los profesores.
El tiempo en el comedor es limitado ya que la entrada se hace por grupos, así que desde el momento en que entres, ya deberías de estar haciendo fotos. 😄 Mientras tanto, un miembro del estudio te estará explicando curiosidades del comedor.
Una vez sales del comedor pasas a la primera parte del tour dedicada a los decorados y efectos especiales.
TIP: A partir de este momento, la visita es por libre y sin límite de tiempo.
Decorados
En esta zona de los Estudios de Harry Potter pasarás por distintos decorados, entre los que puedes ver el dormitorio de los chicos de Gryffindor, el salón comedor de la casa de Ron o la sala común de Slytherin.
Por supuesto, podrás “entrar” en el despacho del Profesor Dumbledore sin necesidad de contraseña, donde se encuentra el pensadero, el armario de los recuerdos y los retratos de los otros directores de Hogwarts.
No te pierdas el aula de pociones con más de 950 frascos, cuyas etiquetas fueron diseñadas a mano por la pareja de diseñadores gráficos MinaLima.
Para finalizar esta primera parte, no podemos dejar de recomendarte la zona dedicada a las artes oscuras y el despacho de la profesora Dolores Umbridge en el Ministerio de Magia.
Efectos especiales
Aquí encontrarás los trofeos mágicos, la moto voladora de Hagrid y el Ford Anglia, que, como recordarás, era el coche volador de los padres de Ron.
TIP: Delante de cada objeto, te explican cómo funcionaban los mecanismos y los efectos especiales usados en cada uno de ellos.
Una vez hayas visto toda esta parte, la visita continúa adentrándote en el Bosque Prohibido.
Bosque Prohibido
Aunque estaba prohibida la entrada a los alumnos de Hogwarts, por esta vez, puedes saltarte las normas y visitarlo, atravesando las puertas donde Hagrid te dará la bienvenida. 😊
En este bosque donde viven los hipogrifos y las acromántulas, caminarás entre 19 árboles de más de 3,5 metros de diámetro y visitarás a Aragog y a Buckbeak.
Antes de internarte en el bosque, saluda a Buckbeak y asómbrate de su tamaño y de la perfección de sus detalles, ya que sus plumas fueron pegadas a mano una a una.
A medida que vas avanzando, el bosque se vuelve más oscuro y es hora de conocer a Aragog y a sus parientes.
TIP: Si tienes miedo a las arañas, no te preocupes, ya que te ofrecen una ruta alternativa para seguir el tour, evitando verlas.
Andén 9 ¾ y Hogwarts Express
Entra en la estación de King’s Cross y dirígete al andén 9¾ para subir al Hogwarts Express. La locomotora de vapor es la británica “Olton Hall”, de 78 años y que fue usada en todas las películas.
Sube, recórrelo y ve sus vagones, aunque sentimos decirte que no podrás pasar a los compartimentos que representan escenas de las películas en orden cronológico.
En el andén de la estación están colocados los carritos con los equipajes y puedes sacarte las fotos gratis que quieras, con el carro que atraviesa la pared.
Al salir de la estación, está el restaurante Backlot Café donde tomar algo y descansar un rato antes de continuar el tour. 😅
Exteriores de los Estudios
En la zona de los exteriores de los estudios, podrás ver la casa de los tíos de Harry Potter en Privet Drive y el Autobús Noctámbulo que, aunque no puedas subir, sí que puedes ver en su interior las camas donde descansaban los pasajeros.
Aparte, no te pierdas el puente cubierto que se creó especialmente para las películas y que no aparece en los libros.
Los estudios y por tanto el tour continúan en el siguiente edificio, situado junto a la casa de los padres de Harry en Godric´s Hollow.
Departamento de arte
Aquí verás la parte de maquillaje, donde tienen expuestas las máscaras que hicieron para los duendes trabajadores de Gringotts y las mandrágoras.
Continúa el recorrido y atraviesa la zona de los planos y de las maquetas de distintas escenas como la clase de adivinación, el despacho de Dumbledore o la casa de la familia Weasley,
Banco Mágico de Gringotts
¿Qué te parecería caminar por el Banco Mágico de Gringotts? Créenos que, en tu visita a los Estudios de Harry Potter de Londres, puedes hacerlo y vas a alucinar. Prometido. 😍
Dirigido por duendes y rodeado por grandes columnas, la sala del banco tiene tres magníficos candelabros de cristal y por supuesto pasarás por delante de los escritorios, donde podrás ver a los goblins, tan realistas que parece que se van a mover en cualquier momento.
TIP: ¿Sabías que se crearon más de 210.000 monedas solo para las dos últimas películas?
Una vez que hayas atravesado Gringotts, entrarás en las profundidades de la Bóveda Lestrange donde se almacenaban los tesoros de Bellatrix Lestrange, cuyos más de 38.000 objetos estaban hechos de goma. 😉
Dragón de Gringotts
Si has visto las películas de Harry Potter, más concretamente la de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte parte 2, posiblemente recuerdes la escena donde se escapa el dragón de Gringotts.
Pues bien, ¿qué nos dices si te contamos que puedes vivir la escena casi en directo? Este enorme y aterrador dragón sale de la oscuridad e impresiona tanto, que igual te asusta o te querrás quedar un buen rato como nosotros para verlo más de una vez. 😇
Dale al play y alucina…
Callejón Diagon
Ahora es el momento de que pasees por uno de los callejones más famosos y mágicos del mundo: El Callejón Diagon.
Su diseño se inspiró en los detalles del callejón de los libros de Harry Potter y en las calles descritas en las obras de Charles Dickens.
Ha ido cambiando varias veces, a medida que la saga avanzaba y muchas de las partes fueron modificadas para usarlas en el pueblo de Hogsmeade.
Al entrar, te «transportarás» a este maravilloso callejón, lleno de tiendas curiosas con escaparates, que exhiben todos los artículos que un mago necesita; desde un caldero hasta la última moda en sombreros y capas.
Pasarás por la tienda de sortilegios Weasley donde vendían desde fuegos artificiales hasta pastillas vomitivas y la tienda de varitas de Olivander, entre otras.
Todos los escaparates están llenos de pequeños detalles, con tal precisión que parecen tiendas reales en las que podrías entrar.
Y si pensabas que ya habías visto todo, aún te quedará por ver una impresionante maqueta del Castillo de Hogwarts.
Castillo de Hogwarts
Esta magnífica maqueta a escala 1:24 que se construyó para la primera película, se usó para crear vistas increíblemente reales de varios de los patios de Hogwarts. Gracias a retoques y efectos digitales se crearon también las vistas exteriores de las torres y almenas.
El paisaje está inspirado en las tierras altas de Escocia y para darle mayor realismo, usaron grava de rocas, así como plantas reales.
Se instalaron más de 300 luces de fibra óptica para que simularan linternas y antorchas e incluso parece que realmente los estudiantes estuvieran yendo por los pasillos.
Tardaron 8 semanas en traer y montar la maqueta en los estudios, pieza a pieza con todos los detalles y todo el proceso podrás verlo en las pantallas, junto al castillo y así asombrarte del increíble trabajo de estos artistas.
Navidad en el mundo mágico de Harry Potter
¿Quieres ver los Estudios de Harry Potter en Navidad? Si tienes pensado visitar los estudios Warner Bros., durante la época de Navidad verás el Gran Comedor con una decoración “helada” como las escenas del baile de Navidad, la sala común de Gryffindor llena de adornos navideños y un manto de nieve cubriendo el Bosque Prohibido, el Callejón Diagon y el castillo de Hogwarts.
Tiendas y restaurantes en los Estudios
Dentro de los estudios tienes varias tiendas donde podrás comprar varitas, objetos de colección, peluches, ropa de todas las casas de Hogwarts y dulces como grajeas de todos los sabores o ranas de chocolate.
Para poder comprar algo en estas tiendas, tienes que tener una entrada para los estudios; no puedes venir directamente de la calle y comprar. Otra opción es ir a la otra tienda oficial que está en la estación de King´s Cross en Londres.
Si durante tu visita te apetece comer algo, lo podrás hacer en alguno de los cafés que hay y si quieres tomarte una cerveza de mantequilla, ve al café Backlot situado después del Anden 9 ¾ o puedes comprarla en la tienda.
También puedes llevarte tu comida que, en nuestra opinión es la mejor opción y sentarte en cualquiera de los cafés sin ningún problema.
¿Vale la pena ir a los Estudios de Harry Potter?
Sólo por ver lo bien que están hechos los escenarios, todo el trabajo que llevó crear objetos y lugares que parecen reales y además saber que son los auténticos que se usaron en las películas, en nuestra opinión vale totalmente la pena pagar la entrada.
Sintiéndolo mucho, nuestro post sobre los Estudios de Harry Potter en Londres finaliza aquí, pero seguro que no, tus ganas de volver a ver todas las películas, leer los libros, hacer pociones y conocer todos los lugares en Londres de Harry Potter.
Esperamos que no nos hagas ningún hechizo en los comentarios, pero sí que nos dejes tu opinión. 😄
Un abrazo grande.
Otros posts que puedes leer sobre Londres
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Jo macho,como OS lo habéis currado.
La verdad es que después de este post entra muchas ganas de visitarlo.
Felicidades, está muy,muy completo.
Hola. Muchísimas gracias por tu apoyo.
Si tienes la oportunidad, visítalo, porque vale la pena si eres o alguien de la familia es fan de Harry Potter.
Saludos.
P.D.: Enhorabuena también por tu blog.
Hola chicos!
Qué divertido este lugar. Cuando veo todo esto me sale el niño de adentro y quiero ir ya.
Genial toda la información.
Gracias. Saludos
Hola Florencia. Muchísimas gracias por tu comentario.
Damos fe de que si vienes a verlo, te encantaría. Es un sitio espectacular.
Saludos.
Impresionante entrada ¡Lo tiene todo!
Fotografías, información, detalles, consejos,…
Desde luego creo que, de visitar el Mundo Mágico de Harry Potter, no necesitaría consultar ningún sitio más.
Enhorabuena. Un abrazo
Hola El Mundo Con Ella. Muchísimas gracias por tu comentario.
Si algún día venís a verlo, seguro que os encantará si sois fans de Harry Potter.
Un abrazo.
Súper completa la info, estuvimos allí hace exactamente un año, cuánta nostalgia
Hola. Muchas gracias por tu comentario.
Nosotros también tenemos ganas de volver, ahora que han abierto una nueva atracción. 🙂
Saludos.
Estuve hace un par de años y la verdad es que es impresionante. Tengo mucho mono de volver pero menos mal que hay mucho merchandising y chucherias que se venden por todas partes para seguir disfrutando de la magia de este mundo
Hola Inés. Gracias por tu comentario.
Nosotros también tenemos mono y seguro que volvemos a los estudios a disfrutar de la magia del mundo mágico de Harry Potter.
Saludos.
Un post súper completo! Me he transportado por un momento alli!
Ne gustaría volver pprque cuando estuvimos aún no estaba la zona de animales fantásticos.
Enhorabuena chicos!
Muchas gracias por el comentario.
A nosotros también nos pareció estar dentro de las películas.
Esperamos que podáis venir pronto otra vez.
Saludos.
¡Qué pasada de post! está super trabajado y muy completo. Yo que no era fan de Potter, y ahora que vamos con mi peque por el último libro, hasta a mí me dan ganas de visitar los estudios! Por supuesto también hemos visto las pelis, pero siempre hacemos libro peli, libro peli, y así.
Quería preguntaros si a parte de disfrutar Eric que seguro que lo hace, podremos disfrutar sus padres también ya que siendo ciegos no sé si nos dejarán tocar alguna cosa, si el recorrido es inmersivo o es como la expo que fui de GOT que solo podías mirar pero nada de tocar…
También pensaba en que no sé si ofrecerán la opción de tours guiados o por obligación son tours libres…
Hola Nuria. ¿Qué tal?
Seguro que todos lo pasáis muy bien dentro de los estudios de Harry Potter y salís de ahí convertidos en auténticos magos. 🙂
Recordando cuando estuvimos nosotros, no se podía tocar nada, solo verlo desde una cierta distancia. Ahora bien, buscando información hemos encontrado esta url de la página oficial https://www.wbstudiotour.co.uk/es/additional-needs/ que viene con muchos datos que os pueden ayudar a organizar la visita y que sea una experiencia mucho más cómoda y divertida.
Cualquier otra duda o problema, por aquí estaremos. 🙂
Un abrazo.