Hoy vamos a continuar descubriendo el mundo mágico de Harry Potter en Londres.
Como te prometimos la semana pasada, visitaremos los estudios Warner Bros, donde se rodaron todas las películas de la saga.
Coge tu cerveza de mantequilla y una rana de chocolate que empezamos…. 😉
El mundo mágico de Harry Potter: Estudios Warner Bros
Aunque los estudios no estén situados en el centro de Londres, es un lugar al que debes de ir, sí o sí, si eres fan incondicional de Harry Potter.
En su interior puedes visitar los decorados utilizados para las películas, ver el vestuario que llevaron los actores, pasear por el callejón Diagon, subir al tren Hogwarts Express y entrar en el número 4 de Privet Drive; entre otras muchas cosas que te vamos a ir explicando con detalle más abajo.
Todo lo que hay en los estudios es original y se usó en alguna o varias de las películas.
Horario de apertura y como llegar
Abre todos los días de 8:30 de la mañana a 10 de la noche.
La primera visita comienza a las 9 de la mañana y la última a las 6:45 de la tarde.
En nuestra opinión, se necesitan un mínimo de 4 horas para poder disfrutar de la visita, por lo que te recomendamos que no vayas a última hora, ya que no tendrás suficiente tiempo.
La estación de metro más cercana es Watford Junction donde sale el autobús de los propios estudios, que cuesta 2,50 libras ida y vuelta por persona y solo admite pago en efectivo.
TIPS: Ten en cuenta que el ultimo autobús sale de los estudios 20 minutos antes del cierre.
Para poder subir al autobús, te pedirán la entrada o la confirmación para recogerla en la taquilla.
Tendrás que enseñarla varias veces, así que no la guardes muy lejos… 😒
El trayecto hasta los estudios dura unos 15 minutos en los que te amenizarán el viaje con un vídeo de los estudios.
Si, por el contrario, prefieres viajar con un paquete que incluya el transporte desde el centro de Londres y la entrada, hay compañías que ofrecen este servicio.
Comprar entradas
Para poder visitar los estudios, debes comprar la entrada por adelantado, ya que no se vende en las taquillas situadas a la entrada de los estudios.
Si viajas a los estudios por tu cuenta, puedes comprarla solo en la web y te recomendamos que lo hagas con bastante antelación ya que especialmente para los meses de verano se agotan con mucha rapidez.
Cuesta 41 libras para los adultos y 33 libras para los niños de 5 a 15 años. Los menores de 5 años entran gratis, pero también necesitan una entrada que la “compras” en la misma web.
Visita a los Estudios
Una vez hayas llegado a los estudios y si tienes la entrada, puedes ir directamente a la puerta.
Si sólo tuvieses la confirmación, debes de hacer cola en la taquilla para recogerla.
Te pedirán algún tipo de identificación, así que lleva tu carnet de identidad o pasaporte.
Una vez dentro, lo primero que vas a hacer es pasar el control de seguridad, para luego dirigirte al hall de entrada.
Suponemos que en estos momentos ya empezarás a ponerte nervios@ porque, lo que tanto tiempo llevabas esperando, está muy cerca de cumplirse, pero aún queda un poco… 😓
En el hall, hay una cafetería, una de las tiendas de regalos y el mostrador para alquilar la audioguia por 4,50 libras.
Cuando se vaya acercando la hora de tu tour, que has debido de elegir al comprar la entrada, ponte a la cola donde te la escanearán.
Justo antes de empezar el tour, tienen expuesto uno de los decorados: el armario debajo de las escaleras donde dormía Harry.
La primera sala es un cine donde verás una pequeña película en la que los actores principales cuentan su experiencia durante los 10 años de rodaje.
Y ahora sí. Prepárate que entramos… 😃
Al terminar la película se entra a los estudios de una manera especial que no te vamos a contar para no estropearte la sorpresa.
Y si vas el día de tu cumpleaños… bueno… ahí lo dejamos… 😉
Una vez dentro te encontrarás en el comedor de Hogwarts donde está parte del vestuario que llevaron los actores.
El comedor se construyó en el año 2000 para la primera película y presidiendo la sala está la mesa de los profesores.
TIPS: El tiempo en el comedor es limitado ya que la entrada se hace por grupos, así que desde el momento en que entres, ya deberías de estar haciendo fotos.
El resto de los estudios, la visita es por libre y sin límite de tiempo.
Una vez sales del comedor pasas a la primera parte del tour dedicada a los decorados y efectos especiales.
Decorados
Entre todos los decorados, puedes ver el dormitorio de los chicos, la sala común de la casa Gryffindor y el salón comedor de la casa de Ron.
Por supuesto podrás “entrar” en el despacho del Profesor Dumbledore sin necesidad de contraseña, donde se encuentra el pensadero, el armario de los recuerdos y los retratos de los otros directores de Hogwarts.
No te pierdas el aula de pociones con más de 950 frascos, cuyas etiquetas fueron diseñadas a mano por la pareja de diseñadores gráficos MinaLima.
Para finalizar, no podemos dejar de recomendarte la zona dedicada a las artes oscuras y el despacho de la profesora Dolores Umbridge en el Ministerio de Magia.
Efectos especiales
No dejes de ver los trofeos mágicos, la moto voladora de Hagrid y el Ford Anglia, que, como recordarás, era el coche volador de los padres de Ron.
Delante de cada objeto, te explican cómo funcionaban los mecanismos y los efectos especiales usados en cada uno de ellos.
En esta zona tienes la posibilidad de hacerte un video volando en escoba. Son videos profesionales que se venden por 25 libras.
Una vez hayas visto toda esta parte, la visita continúa adentrándote en el bosque prohibido.
Bosque Prohibido
Aunque estaba prohibida la entrada a los alumnos de Hogwarts, por esta vez, puedes saltarte las normas y visitarlo, atravesando las puertas de Hogwarts donde Hagrid te dará la bienvenida.
En este bosque donde viven los hipogrifos y las acromántulas, caminarás entre 19 árboles de más de 3,5 metros de diámetro y visitarás a Aragog y a Buckbeak.
Antes de internarte en el bosque, saluda a Buckbeak y asómbrate de su tamaño y de la perfección de sus detalles, ya que sus plumas fueron pegadas una a una a mano.
A medida que vas avanzando, el bosque se vuelve más oscuro y es hora de conocer a Aragog y a sus parientes.
TIPS: Si tienes miedo a las arañas, te ofrecen una ruta alternativa para seguir la visita y evitar verlas.
A la salida del bosque pasarás por una de las tiendas de regalos que están repartidas por todos los estudios y de las que te damos información más abajo y entrarás en la estación de King´s Cross.
Hogwarts Express
Entra en la estación y dirígete al andén 9¾ para subir al Hogwarts Express.
La locomotora de vapor es la británica “Olton Hall”, de 78 años y que fue usada en todas las películas.
Sube, recórrelo y ve sus vagones, aunque sentimos decirte que no podrás pasar a los compartimentos.
Los compartimentos han sido decorados por el departamento de arte, representando escenas de las películas en orden cronológico.
En el andén de la estación, están colocados los carritos con los equipajes y puedes sacarte una foto o varias, con el carro que atraviesa la pared.
También tienes la tienda de regalos de esta zona y junto a ella, la opción de hacerte una foto profesional, sentad@ dentro del tren y que cuesta 14 libras.
Al salir de la estación, está el restaurante Backlot Café donde tomar algo y descansar un rato antes de continuar la visita.
Exteriores de los estudios
Justo a la salida del café, verás la zona de los exteriores, donde podrás visitar la casa de los tíos de Harry Potter en Privet Drive.
Junto a ella, está el autobús noctámbulo que, aunque no puedas subir, sí que puedes ver en su interior las camas donde descansaban los pasajeros.
Aparte, no te pierdas el puente cubierto que se creó especialmente para las películas y que no aparece en los libros.
Los estudios y por tanto tu visita continúa en el siguiente edificio, situado junto a la casa de los padres de Harry en Godric´s Hollow.
Departamento de arte
Lo primero que te vas a encontrar es la parte de maquillaje, donde tienen expuestas las máscaras que hicieron para los duendes trabajadores de Gringotts, tan realistas que parece que se van a mover en cualquier momento.
Continuando el recorrido y atravesando la zona de los planos y de las maquetas de distintas escenas, llegas a la parte más impresionante de los estudios: el Callejón Diagon.
Callejón Diagon
Su diseño se inspiró en los detalles del callejón de los libros de Harry Potter y en las calles descritas en las obras de Charles Dickens.
Este callejón ha ido cambiando varias veces a medida que la saga avanzaba y muchas de las partes fueron modificadas para usarlas en el pueblo de Hogsmeade.
Al entrar, te transportarás a este maravilloso callejón, lleno de tiendas curiosas con escaparates, que exhiben todos los artículos que un mago necesita; desde un caldero hasta la última moda en sombreros y capas.
Pasarás por Gringotts, la tienda de sortilegios Weasley donde vendían desde fuegos artificiales hasta pastillas vomitivas y la tienda de varitas de Olivander, entre otras.
Todos los escaparates están llenos de pequeños detalles, que parecen tiendas reales en las que podrías entrar.
Y si pensabas que ya habías visto todo, aún te quedará por ver una impresionante maqueta del Castillo de Hogwarts.
Castillo de Hogwarts
Esta magnífica maqueta a escala 1:24 que se construyó para la primera película, se usó para crear vistas increíblemente reales de varios de los patios de Hogwarts.
Gracias a retoques y efectos digitales se crearon también las vistas exteriores de las torres y almenas.
El paisaje está inspirado en las tierras altas de Escocia y para darle mayor realismo, usaron grava de rocas, así como plantas reales.
Se instalaron más de 300 luces de fibra óptica para que simularan linternas y antorchas e incluso parece que realmente los estudiantes estuvieran yendo por los pasillos.
Tardaron 8 semanas en traer y montar la maqueta en los estudios, pieza a pieza con todos los detalles.
Todo este proceso podrás verlo en las pantallas, junto al castillo y así asombrarte del increíble trabajo de estos artistas.
A la salida de la zona de la maqueta, tienes la tienda principal de los estudios, perfecta para las compras de última hora.
Tiendas y restaurantes en los estudios
Dentro de los estudios tienes varias tiendas y una cafetería que encontrarás a lo largo de toda la visita.
Te hablamos un poco sobre todas ellas, para que sepas que es lo que vas a encontrar en cada una y así planear mejor tu visita al mundo mágico de Harry Potter en Londres.
La tienda del estudio
Es la primera que vas a ver en el hall de entrada y es por la que vas a salir al terminar la visita, así que no tengas prisa en hacer tus compras al mismo llegar.
En ella tienen varitas, objetos de colección, ropa y dulces como grajeas de todos los sabores.
TIPS: Para poder comprar en esta tienda, hay que tener una entrada válida para los estudios.
Si no es así, no te preocupes, que la otra tienda oficial está en la estación de King´s Cross en Londres.
La tienda del bosque prohibido
Situada a la salida del bosque prohibido, en ella puedes comprar recuerdos relacionados con el bosque, como peluches de Aragog o Hedwig.
La tienda ferroviaria
Situada en el andén 9¾, encontrarás ropa, billetes para el Hogwart Express y ranas de chocolate para tu viaje.
Backlot café
Situado a medio camino de la visita del tour, tienes la opción de comer o picar algo y degustar la cerveza de mantequilla.
No te preocpues que la puede tomar toda la familia, ya que no contiene alcohol.
Hay mesas tanto dentro como fuera y el café funciona como un self service, donde pides la comida y te sientas donde quieres.
Es el único café que te vas a encontrar durante el recorrido por lo que la cola para pedir se puede hacer un poco larga.
A la entrada, tienes otras dos cafeterías.
Los precios varían entre las 4 y 6 libras por los bocadillos y entre las 6 y 8 libras por las hamburguesas y perritos calientes.
También puedes llevarte tu comida, que en nuestra opinión, es la mejor opción y sentarte en el café sin ningún problema.
Sintiéndolo mucho, nuestro post sobre el mundo mágico de Harry Potter en los estudios Warner Bros de Londres finaliza aquí, pero seguro que no, tus ganas de volver a ver todas las películas, leer los libros y hacer pociones.
Esperamos que no nos hagas ningún hechizo en los comentarios, pero sí que nos dejes tu opinión. 😄
Hasta la semana que viene. Un abrazo grande.
¿Quieres planificar un viaje a Londres? Te ayudamos…
Las mejores ofertas de vuelos a Londres aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Londres aquí
Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí
Las mejores excursiones y tours en Londres aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 20% de descuento aquí
Las mejores guías de viaje sobre Londres aquí
Jo macho,como OS lo habéis currado.
La verdad es que después de este post entra muchas ganas de visitarlo.
Felicidades, está muy,muy completo.
Hola. Muchísimas gracias por tu apoyo.
Si tienes la oportunidad, visítalo, porque vale la pena si eres o alguien de la familia es fan de Harry Potter.
Saludos.
P.D.: Enhorabuena también por tu blog.
Hola chicos!
Qué divertido este lugar. Cuando veo todo esto me sale el niño de adentro y quiero ir ya.
Genial toda la información.
Gracias. Saludos
Hola Florencia. Muchísimas gracias por tu comentario.
Damos fe de que si vienes a verlo, te encantaría. Es un sitio espectacular.
Saludos.
Impresionante entrada ¡Lo tiene todo!
Fotografías, información, detalles, consejos,…
Desde luego creo que, de visitar el Mundo Mágico de Harry Potter, no necesitaría consultar ningún sitio más.
Enhorabuena. Un abrazo
Hola El Mundo Con Ella. Muchísimas gracias por tu comentario.
Si algún día venís a verlo, seguro que os encantará si sois fans de Harry Potter.
Un abrazo.
Súper completa la info, estuvimos allí hace exactamente un año, cuánta nostalgia
Hola. Muchas gracias por tu comentario.
Nosotros también tenemos ganas de volver, ahora que han abierto una nueva atracción. 🙂
Saludos.