Restaurantes y guachinches dónde comer en Tenerife hay muchos y de diferentes precios y calidades, por lo que te vamos a contar los que más nos gustaron a nosotros cuando fuimos de viaje a Tenerife.
Al final del post, te dejamos un diccionario gastronómico canario, con los platos tradicionales que te aconsejamos que pruebes, si visitas la isla tinerfeña.
¿Quieres saber dónde comer bien y barato en Tenerife? Sigue leyendo que te enseñamos los mejores lugares. 😊
Dónde comer en Tenerife. Mejores restaurantes y guachinches
Siéntate cómodamente que vamos a recorrer algunos de los mejores sitios de la isla donde comer bien y a un precio aceptable.
Casa Santiago
Si vas a visitar la zona del Parque Rural de Anaga y buscas un lugar para comer comida típica canaria, te aconsejamos Casa Santiago.
La carta no es muy grande y los fines de semana, además de los platos del menú hacen carnes a la brasa.
Las raciones son grandes, de hecho, eligiendo qué comer, el camarero nos dijo que estábamos pidiendo demasiado y que después de traernos el primer plato, pidiésemos algo más si no estábamos llenos.
Si no es por esta recomendación, aún estaríamos allí comiendo… buff… 😊
Probamos la carne fiesta y como fuimos un sábado, también pedimos un filete de cerdo a la brasa que estaba «para chuparse los dedos».
Aunque tienen comedor dentro, te aconsejamos que te sientes en la terraza, ya que las vistas de las montañas de Anaga son increíbles.
TIP: El restaurante tiene poco sitio para aparcar y si vas un fin de semana se suele llenar, así que… hay que ir temprano.😉
- Dirección: Casas de la Cumbre, 79, Anaga
El Guachinche de Argelio
Si te gusta probar la cocina canaria, tienes que ir al Guachinche de Argelio situado en el centro de La Laguna, una preciosa ciudad donde dormir en Tenerife.
La comida en general está muy buena, aunque las veces que hemos ido, siempre “cae” un escaldón y queso asado con mojo.
Se pone a reventar de gente, sobre todo los fines de semana, por lo que es mejor llamar antes y reservar mesa.
- Dirección: Calle Hermanos Marrero, 8, La Laguna
TIP: Después de comer… o antes, puedes hacer uno de los mejores free tours en Tenerife, para conocer toda la historia y los principales monumentos de La Laguna.
Las Arepas del Negro Mario
Realmente es un plato típico de Venezuela, pero las arepas son muy populares en Tenerife.
De las muchas areperas que hay en la isla, nuestra favorita y a la que vamos siempre cuando visitamos Tenerife, es ésta; Las Arepas del Negro Mario.
Este local no es nada glamuroso y puede que te llegue a parecer un bar “algo cutre”, pero no dejes que esto te quite las ganas de probar sus riquísimas arepas.
Las más famosas son las de carne mechada y la llamada reina pepiada (pollo, aguacate y mayonesa) aunque si lo prefieres también tienen arepas vegetales.
Aparte de las arepas, probamos un plato que nada tiene que ver con la gastronomía canaria, pero que es un clásico en todos los bares y cafeterías de la isla: Papas locas.
- Dirección: Centro Comercial Alcampo. Autopista Santa Cruz-La Laguna, salida 7B, Las Chumberas
Casa Tomás
Casa Tomás, es uno de los restaurantes más emblemáticos dónde comer en Tenerife, de los de toda la vida y donde sabes que tienes que ir con hambre para poder disfrutar de todo su sabroso menú.
Tienen muchos platos de la gastronomía canaria, de los cuales su plato estrella es: Costillas con papas, mojo verde y piña (nos referimos a la mazorca de maíz).
Si aún te queda «un pequeño sitio en el estómago» 😊 para el postre, no dudes en probar el quesillo y el bienmesabe, nuestros postres favoritos de la carta y aptos solo para los muy golosos.
Siempre suele estar lleno, especialmente los domingos, por lo que es mejor ir temprano y si cuando llegues hay gente, no te preocupes, te darán un número para coger mesa. La espera vale la pena, te lo aseguramos.
- Dirección: Callejón de la Iglesia,2, Tegueste
Bodegón Campestre
Situado en el pueblo de La Esperanza, es uno de nuestros sitios favoritos para comer cuando bajamos del Parque Nacional del Teide.
Si te apetece un sitio autentico de comida canaria, nada turístico y en el que además se come de lujo a muy buen precio, este es tu sitio.
Eso sí, ve con hambre porque las raciones son enormes y es que aquí los platos no van por persona sino por peso. Te explicamos: Siempre pedimos un bistec a la brasa para compartir porque ¡pesa más de medio kilo!😅
Los fines de semana se llena hasta la bandera, así que te recomendamos ir temprano o llamar antes para reservar. Si vas con coche, tienen parking propio gratuito en la parte de atrás.
- Dirección: Calle Bethencourt, 1, La Esperanza
Bar Teno Alto (La Venta)
Aunque llegar a Teno Alto sea toda una aventura, vale la pena visitar este pueblo donde parece que se ha detenido el tiempo.
Aquí encontrarás solo unos pocos lugares dónde comer y como en nuestro último viaje se nos hizo un poco tarde, no teníamos mucha esperanza de encontrar algún sitio abierto, pero el Bar Teno Alto sí lo estaba y entramos a ver si aún podíamos pedir algo.
La dueña (como si nos conociese de toda la vida) nos dijo que le quedaba algo de carne de cabra que había hecho ese día y sin ser muy fans de este tipo de carne, tenemos que reconocer que al final estaba muy buena.
Mientras esperábamos por la comida, pedimos de picoteo queso de cabra local y gofio amasado con vino y azúcar. El queso estaba muy bueno así como el gofio aunque quizás sabía demasiado a vino tinto.
TIP: En el bar también hay una venta, que es como se conoce en Canarias, a una tienda que vende de todo un poco.
- Dirección: Calle Los Bailaderos, Teno Alto, Buenavista del Norte
Diccionario gastronómico canario
Al leer el post, seguro que algunos de los nombres de los platos te habrán sonado un poco extraños y para que puedas presumir 😄 de experto a la hora de pedir alguno de ellos en Tenerife, te dejamos una pequeña explicación de lo que son:
- Carne fiesta: Carne de cerdo frita con ajos y servida con patatas fritas.
- Papas locas: Patatas fritas cubiertas con jamón cocido y queso, acompañadas de ketchup y alioli.
- Gofio: Producto estrella de las Islas Canarias, es harina tostada de cereales (maíz y trigo son los más populares) que se suele tomar como desayuno, mezclado con leche o en platos como el escaldón. También se come amasado con vino y azúcar o miel y almendras.
- Escaldón: Plato contundente hecho a base de gofio, caldo, verduras y pescado o carne, al que se le añade cebolla picada y mojos.
- Mojos: Salsas para acompañar los platos. Tienes el mojo rojo o picón (picante y suave) y el mojo verde hecho con cilantro.
- Papas Arrugadas: Junto con el gofio, es un plato emblemático de las islas. Se cuecen las patatas con piel en muy poca agua con mucha sal gorda y se comen con mojo.
- Quesillo: Postre parecido al flan, hecho con leche condensada y ralladura de limón.
- Bienmesabe: Postre hecho con almendras, azúcar, yema de huevo, canela y limón.
- Vino del País: Se llama así al vino producido en bodegas locales o incluso al de cosecha propia del dueño del guachinche.
- Barraquito: Mezcla de café, leche y leche condensada a la que se le suele añadir canela, limón y licor 43. Según en qué parte de la isla lo pidas, puede llamarse también Zaperoco. Si lo quieres sin alcohol, pide un cortado leche y leche.
Con el estómago lleno después de haberte contado dónde comer en Tenerife, esperamos que ahora nos aconsejes tú, dejando un comentario, donde debemos de ir a comer cuando volvamos a visitar la isla.
Nos vamos, pero estamos de vuelta ya mismo. 😉
Otros posts que puedes leer sobre la isla de Tenerife
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Que interesante y que buena pinta! La verdad es que conocemos bastante de las Islas Canarias y algunos platos no los hemos probado. Tendremos que volver para buscarlos y probarlos. Gran entrada y muy interesante. Saludos
Hola. Gracias por vuestro comentario.
La gastronomía canaria es una muy buena excusa para volver a la isla. 🙂
Saludos.
Las costillas con piña (maíz) y mojo verde es un must que se debe probar! Bien hecho. También recomiendo un arroz caldoso o todo tipo de pescado fresco en San Andrés cerca de la playa de las Teresitas, todo un desconocido que suelen ir la gente local.
Hola. Gracias por el comentario.
La gastronomía de la isla nos encanta y sí que conocemos algunos de los restaurantes de San Andrés, que son un buen sitio para comer bueno, bonito y barato después de un día de playa. 🙂
Saludos.
Qué hambre nos ha entrado leyendo el post, y qué bien se come en Canarias 😉
Las arepas tienen pintaza!
Hola. Gracias por vuestro comentario.
Si vais algún día, no dejéis de probar las arepas, así como toda su gastronomía.
Saludos.
Hola holaaa…Muchas gracias por ofrecer vuestras experiencias porque me van a ayudar mucho para mi viaje a Tenerife en breve. Espero recorrer toda la isla y al menos ir a ver y degustar todo lo que habéis comentado.
Hola Sonia. Muchísimas gracias por tus palabras. Nos alegramos un montón de que te haya servido el post de las comidas de Tenerife, para preparar tu viaje gastronómico. 😄
Seguro que disfrutas un montón de toda la buena comida canaria, ya que está para chuparse los dedos.😉 Saludos.