En nuestro recorrido por la isla colombina, no podía faltar probar todos sus platos y productos típicos, así que, para poder recomendarte algunos buenos lugares donde comer en La Gomera, “hicimos el esfuerzo” de ir a varios restaurantes. 😄
Te dejamos los sitios en los que comimos durante nuestras visitas a esta isla canaria, contándote con pelos y señales nuestra experiencia.
Dónde comer en La Gomera
Si hay algo que tiene la isla de La Gomera, es que prácticamente todos los restaurantes son familiares y eso significa comida casera a precios más que razonables.
Pero desgraciadamente en todos los lugares cuecen habas, por lo que también nos encontramos con algún sitio dirigido expresamente a grupos turísticos, en los que la calidad de la comida, digamos que no era tan “casera”.
Empezamos… 😉
TIP: ¿Tienes pensado pasar algunos días viendo la isla de La Gomera? Entonces un buen sitio para dormir puede ser su capital San Sebastián de La Gomera.
Encuentra el mejor alojamiento
Restaurante Laguna Grande
Cuando visitamos el Parque Nacional de Garajonay, hicimos una parada en el área recreativa de Laguna Grande y después de un paseo por un impresionante bosque de laurisilva, fuimos a tomar algo al único restaurante donde comer que hay en esa zona.
Como aún era temprano para comer, tomamos un cortado leche y leche (cortado con leche natural y leche condensada), acompañado de unas galletas gomeras que estaban riquísimas.😋
Después de pagar, nos invitaron a probar el Gomerón, una bebida típica de La Gomera, hecha con miel de palma y aguardiente de parra. Probamos un poco y aunque de sabor no está mal, si te decimos que está bastante fuerte.
TIP: Estando en el restaurante, llegaron un par de autobuses de excursiones y ya no cabía un alfiler, por lo que te recomendamos ir temprano o después de la hora de la comida.😅
Restaurante Las Rosas
Nuestra primera visita a La Gomera fue con una excursión organizada desde Tenerife y comimos en este restaurante, en el que solo vimos grupos repartidos en mesas grandes.
Te dejamos los enlaces a la excursión saliendo desde el norte de Tenerife y desde el sur
El menú consistió en un potaje de berros con gofio y pollo con arroz, para acabar con un postre (vasito de helado y un plátano). La calidad de la comida es bastante normalita 😏 pero el servicio fue bueno. 😊
Lo mejor de este restaurante es la terraza con magníficas vistas desde la que, en los días claros se puede ver la isla de Tenerife y el Teide.
TIP: Durante la comida los camareros hacen una demostración del silbo gomero.
Tasca Las Cruces
En el casco antiguo del pueblo de Agulo encontramos casi por casualidad esta tasca y como el hambre apretaba, decidimos no buscar más y comer algo en ella.
Si te gustan los sitios tradicionales, donde además de comer bien y barato puedes charlar un rato con la gente local, entonces esta tasca es para tí. 😊
Te recomendamos que pidas la tortilla de aguacate y la ventresca de atún que viene acompañada de la guarnición más original que posiblemente hayas visto: manzana y papaya. 😋
Los camareros fueron súper atentos en todo momento y tanto la calidad, como el tamaño de las raciones, más que decentes.
Tasca Telémaco
La Tasca Telémaco está situada en el pueblo de Hermigua y tras haber probado alguno de sus platos, se ha convertido en uno de los lugares a recomendar donde comer en La Gomera.
Después de ver la variada carta que tienen y aunque todo tenía buena pinta, nos decidimos por las berenjenas con miel de palma y las potas Telémaco.
Tanto la comida (calidad y tamaño de las raciones) como el trato fue simplemente espectacular, haciéndote sentirte como en casa y eso es algo que se agradece mucho.
TIP: Si puedes escoger mesa, elige una en la terraza y estarás rodeado de plataneras.
Qué comer en La Gomera: Productos típicos
Aunque toda la gastronomía de la isla es fantástica, hay dos productos que tienes que probar sí o sí cuando vayas a comer a La Gomera: el almogrote y la miel de palma.
Almogrote
El almogrote es una pasta parecida al paté, pero hecha con queso curado, pimienta, tomate y aceite y es perfecto para acompañar con el pan o las patatas.
Su origen está en el aprovechamiento de los trozos de queso que se quedaban duros y si después de probarlo en alguno de los bares y restaurantes, te quieres llevar un poco a casa, lo podrás encontrar en cualquier supermercado local.
TIP: Tienes dos variedades, suave y picante.
Miel de Palma
La miel de palma se obtiene de la savia de la Palmera Canaria, conocida con el nombre de Guarapo, que después de cocerse varias horas, se convierte en una miel oscura.
Para un litro de miel de palma, se necesitan 8 litros de guarapo y la técnica usada en la Gomera permite conservar las palmeras, las cuales se dejan recuperar después, de manera que no hace falta talarlas.
Se suele comer con postres, también como ingrediente de salsas para carnes y a nosotros nos encanta comerla con queso curado, gomero por supuesto.😋
TIP: Al igual que el Almogrote, también puedes comprarla en supermercados locales.
Aun recuperándonos de una buena y copiosa comida, te dejamos que sigas viendo donde comer en La Gomera y si has “estudiado” nuevos sitios, esperamos que nos los chives en los comentarios. 😄
Saludos y buen provecho.
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí