Nueva York es una ciudad muy cara, pero hoy te vamos a enseñar 14 cosas gratis en Nueva York (o casi) para que tu viaje a la Gran Manzana sea lo más agradable y menos doloroso posible… para tu bolsillo. 😉
TIP: ¿Necesitas más información para tu viaje? Aquí te dejamos nuestra súper guía con todo lo que ver en Nueva York.
14 Cosas gratis en Nueva York (o casi 😊)
En Nueva York se pueden encontrar un montón de cosas gratis. Desde museos y parques, hasta tours gratuitos a pie, por poner solo unos ejemplos.
Sin más, nos vamos a dar una vuelta por la ciudad que nunca duerme y te contamos cuáles son las mejores cosas gratis que puedes encontrar.
9/11 Memorial Plaza
Este memorial se encuentra en la llamada Zona Cero y en el centro de esta plaza, hay dos grandes fuentes con los nombres grabados de todas las personas que fallecieron ese día. Es completamente gratuita la entrada.
Museo Solomon R. Guggenheim
Conocido familiarmente como Museo Guggenheim, este museo de arte está situado en la 5ª Avenida entre las calles 88 y 89.
En su interior podrás disfrutar de una colección permanente de obras impresionistas y postimpresionistas, así como de arte moderno temprano y contemporáneo. Y también podrás ver exposiciones temporales a lo largo del año.
Los sábados de 4 a 6 de la tarde, ofrecen entradas con la opción «pay as you wish» en la que como su nombre indica, se paga lo que quieras. Hay que darse prisa ya que se agotan enseguida. 😄
TIP: Estas entradas se ponen a la venta los lunes a las 12 del mediodía y son limitadas.
Reserva Federal del Banco de Nueva York
En el sótano del Banco Federal de Nueva York, se encuentra el depósito de oro más grande del mundo con aproximadamente 497.000 lingotes de oro y puedes visitarlo gratis.
Solo tienes que reservar plaza en su web oficial para el tour gratuito que se hace durante los días de diario a la 1 y a las 2 de la tarde.
Es necesario llegar 30 minutos antes para pasar un control de seguridad y durante la hora que dura la visita, aprenderás sobre las funciones y responsabilidades de la Reserva Federal, además de ver la cámara que contiene los lingotes de oro.
TIP: No está permitido hacer fotos.
Ferry a Staten Island
El ferry gratuito que conecta Manhattan con Staten Island es una muy buena opción para ver Downtown por un lado y por el otro, pasar bastante cerca de la Estatua de la Libertad.
Una vez dentro del barco y sobre todo si quieres ver la Estatua de la Libertad gratis, te aconsejamos que te pongas en el lado derecho y a ser posible en la planta más alta.
Big Apple Greeter
Si te apetece recorrer la ciudad en compañía de un auténtico neoyorquino, te recomendamos a los voluntarios de Big Apple Greeter.
Este grupo fue fundado en 1992 por Lynn Brooks, para ofrecer un programa de bienvenida a las personas que viajan a Nueva York. Hoy en día tiene más de 300 voluntarios que hacen paseos gratuitos a distintos puntos de la ciudad.
No son guías profesionales, sino que su conocimiento de la ciudad lo tienen gracias a vivir y trabajar en ella.
Es completamente gratis, de hecho, los voluntarios no aceptan propinas. Si quisieses dar algo a cambio del tour, tendrías que hacerlo cuando contactes con ellos a través de la página web.
Biblioteca Pública de Nueva York
En la 5ª Avenida junto a Bryant Park, verás esta bonita biblioteca pública, la cual podrás visitar gratis, por supuesto.
Las salas están repartidas a lo largo de 3 plantas, siendo la más famosa, la Sala de Lectura Rose (Rose Main Reading Room). En la planta baja puedes comprar souvenirs y así llevarte un buen recuerdo a casa.
TIP: También puedes pedir gratis la audioguía en español y así hacer la visita más completa.
Governors Island
Governors Island o la Isla de los Gobernadores, está situada en la bahía de Nueva York.
Fue base de los guardacostas y del ejército estadounidense y hoy en día es un bonito lugar para pasar el día y desde donde disfrutarás de unas magníficas vistas de Manhattan.
Está abierta al público del 1 de mayo al 31 de octubre y solo es accesible en ferry desde Manhattan o desde Brooklyn.
El billete cuesta $3 ida y vuelta, pero los sábados y domingos los barcos antes del mediodía son gratuitos de ahí que lo incluyamos en esta lista de cosas gratis en Nueva York.
No hay coches en la isla, por lo que puedes darte una vuelta en bicicleta sin problemas, hacer un picnic, tirarte por unos toboganes muy chulos, comer en alguno de los food trucks que encontrarás, etc.
Si vas a visitar la isla, puedes consultar todo el programa de eventos, horarios y fechas en su web.
Bryant Park
En este pequeño parque, es posible unirse a cualquiera de las más de 1000 actividades, clases y eventos gratuitos que se celebran durante el año.
Entre las que se ofrecen jugar al ping-pong, clases de malabarismo, yoga, talleres de dibujo, tours descubriendo lugares ocultos del parque, etc.
Muchos de estos tours son completamente gratis, puedes elegirlos y conocer el punto de encuentro en esta página web.
TIP: Si visitas la ciudad en invierno, tienes la oportunidad de patinar sobre hielo en la única pista de patinaje gratuita de Nueva York (que nosotros conozcamos 😊).
Central Park
Estamos seguros que no hace falta que te presentemos este parque, situado junto a la zona más famosa de Nueva York: Midtown Manhattan.
Dentro de Central Park puedes hacer un picnic si hace buen día o apuntarte a alguno de los tours gratuitos que se organizan. Son una buena opción para conocer las distintas zonas del parque, sin perderse, como nos ocurrió a nosotros. 😏
Además de los paseos, puedes descubrir un montón de lugares bonitos como el mosaico de Imagine o la Fuente Bethesda entre otros y ver películas gratuitas al aire libre en los meses de verano, durante el festival de cine de Central Park Conservancy.
TIP: Te dejamos su web donde además podrás mirar los horarios de cada tour y el punto de encuentro.
Tours gratuitos a pie
Una buena forma de conocer la ciudad, es haciendo alguno de los tours a pie gratis o también llamados free tours que se ofrecen en la ciudad.
Dependiendo del tour se pueden visitar lugares tan conocidos como el World Trade Center, Wall Street o Times Square, entre otros.
Son una buena idea para que los hagas cuando llegues a la ciudad, especialmente si es la primera vez que viajas a Nueva York.
Toma nota de los free tours que te recomendamos:
- Recorre Wall Street, Memorial 11S, World Trade Center y más…
- Visita Chinatown, Little Italy y el Soho.
- Pasea por Bryant Park hasta llegar a la famosa Times Square y mucho más…
Grand Central Terminal
Esta estación de trenes la conocerás al mismo entrar, ya que ha salido en muchas series y películas.
Lo que más llama la atención de Grand Central Terminal es su techo que representa 12 constelaciones y 2.500 estrellas. También puedes buscar la Galería de los Susurros y si vais 2 personas, colocaros en lados opuestos de la galería y… «hablarle al muro». 😄
Otra buena opción es hacer un tour gratuito. The Grand Tour que es como lo llaman, no solo te contará datos curiosos sobre el edificio y su historia, sino también sobre la zona alrededor de la estación.
TIP: En el momento de publicar este post, el tour por Grand Central Terminal está suspendido. Esperemos que pronto vuelvan a hacerlo.
Mirador The Vessel
Con forma de panal de abeja, esta obra arquitectónica inaugurada en marzo de 2019 es una de las últimas cosas gratis que hacer en Nueva York.
Para conseguir tu entrada gratuita tienes que reservarla con antelación en la web del centro comercial Hudson Yards.
Lo mejor es subir sus ocho plantas que están interconectadas entre sí, haciendo círculos y así disfrutarás de todas las vistas al río y al barrio de Hudson Yards.
Y si te estás preguntando si hay ascensor, te tenemos que decir que sí, pero solo para personas con discapacidad o con problemas de movilidad.
The High Line
The High Line es uno de los parques urbanos más curiosos al estar construido sobre las antiguas vías del tren y donde encontrarás sitios para sentarte, tomar el sol o disfrutar de la arquitectura del barrio de Chelsea y el rio Hudson.
A lo largo de 2,3 km verás exposiciones temporales de arte, plantas y vegetación que van cambiando según la temporada del año.
Recorrerlo de punta a punta, te llevará alrededor de una hora y te recomendamos ir durante los días de diario, ya que los fines de semana, se llena tanto que es difícil de pasear por él.
TIP: En uno de sus lados, está Chelsea Market, un mercado cubierto lleno de puestos para comer, que no debes perderte.
Misa Gospel en Harlem
¿Qué te parecería asistir a una misa góspel en el barrio de Harlem? No hay nada más auténtico que esto y además es gratis.
Las misas se celebran los domingos comenzando a las 11 de la mañana la mayoría, pero hay que ir un rato antes ya que las colas que se forman para entrar son largas.
Nos recomendaron ir a The Greater Refugee Temple, situada en Adam Clayton Powell Jr. Boulevard, a 5 minutos a pie de la estación por la calle 125st. Y allí que fuimos… 😄
A la llegada te tienes que poner a la cola y al entrar, te dicen en que zona de la iglesia te puedes sentar. Nos pusieron en la planta de arriba desde la que veíamos el altar y el coro. La experiencia fue maravillosa y no se nos hizo nada larga. La misa duró sobre unas 3 horas que se te pasan en un pispás. 😄
Otra opción que tienes (esta si es de pago) es ir a la misa con un grupo organizado. Te recomendamos que le eches un vistazo a este tour que además de darte una vuelta por Harlem y disfrutar de una misa gospel, también incluye el tour de contrastes y así te ahorras un poco de dinero.
Mapa de las mejores cosas gratis en Nueva York
Y hasta aquí nuestro post sobre las mejores cosas gratis en Nueva York, que esperamos que te hayan ayudado a descubrir esta maravillosa ciudad sin gastar nada (o casi nada). 😉
Nos vemos la semana que viene. en la que nosotros seremos puntuales a nuestra cita semanal y esperamos que tú también lo seas. 😊
¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?
Busca las mejores ofertas de vuelos aquí
Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí
Consigue el mejor cambio de moneda aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí
Descubre las mejores excursiones y tours aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Buenísimos tips, para una ciudad que no se precia de ser económica. Un abrazo!!
Hola.
Muchas gracias por tu comentario que nos anima a seguir escribiendo.
Saludos.
Victor y Ana