Hoy te vamos a contar como llegar desde el aeropuerto al centro y como moverte por Madrid con el transporte público, para que llegues a todos los lugares imprescindibles sin perderte.  😉

Como moverte desde el aeropuerto al centro de Madrid

El aeropuerto Madrid Barajas Adolfo Suarez está situado al noreste de Madrid, a 12 kilómetros del centro de la ciudad y tiene 4 terminales que están conectadas entre sí por un servicio gratuito de autobuses lanzadera, que funcionan las 24 horas del día.

Para llegar al centro de Madrid desde el aeropuerto, tienes varias posibilidades, las cuales te vamos a explicar para que puedas elegir cual es la mejor para ti.

Metro

La línea 8 conecta el aeropuerto con la zona de Nuevos Ministerios, en la que puedes cambiar de línea para llegar al centro.

Tiene 2 paradas, una en la terminal 2 y otra en la terminal 4, pero entre estas, hay una parada llamada Barajas que no pertenece al aeropuerto, sino al pueblo de Barajas.  😏

Si tu vuelo llega a las terminales 1 o 3, quieres coger el metro y no te apetece caminar, entonces coge el autobús lanzadera que sale desde la planta 0 de Salidas, en la terminal 1 o desde la planta 0 de Llegadas en la terminal 3.

vagon del metro de madrid

El billete sencillo de metro cuesta 4,50 € hasta 5 estaciones y 0,10 € por cada estación adicional, hasta un máximo de 5 € para viajes superiores a 9 estaciones.

En el precio está incluido el suplemento de aeropuerto, que se paga por la salida y entrada a las terminales.

TIPS: Tienes que pagar aparte el suplemento que cuesta 3 € por persona y viaje, si tienes la tarjeta de transportes Multi, de la que te hablamos más abajo.

Autobús

El aeropuerto de Barajas está conectado con Madrid a través de varias líneas de autobuses, pero te vamos a explicar las principales:

  • Línea 200: El autobús de esta línea sale desde todas las terminales y es el más barato, ya que cuesta 1,50 € por persona y hace el trayecto entre el aeropuerto y la Avenida de América. Funciona de 5 de la mañana a 11,30 de la noche, con una frecuencia de 10-20 minutos.

TIPS: Este autobús no tiene parada en la terminal 3 si tienes que regresar al aeropuerto, por lo que, si necesitas llegar a ella, baja en cualquier otra y coge el autobús lanzadera gratis para llegar a tu terminal.  😎

  • Línea 203 Express: Este autobús sale desde todas las terminales excepto desde la 3 y conecta el aeropuerto con la estación de Atocha. La frecuencia es de 20 minutos y el billete cuesta 5 € por persona.
  • Línea N27 Express: Es el servicio de autobús nocturno de la línea 203, funciona entre las 11,30 de la noche y las 6 de la mañana y la parada en el centro de la ciudad es en Cibeles. Tiene una frecuencia de 35 minutos y el billete cuesta 5 € por persona.

terminal 4 aeropuerto barajas madrid

Tren cercanías

Los trenes solo salen desde la terminal 4 y la estación la puedes encontrar en la planta -1.

Sí. Menos uno.  😄

El billete puedes comprarlo en taquilla o en las máquinas y cuesta 2,60 € por persona y viaje y tiene una duración de 2 horas a partir del momento de la compra.

Funcionan desde las 6 de la mañana hasta las 11,30 de la noche y tienen una frecuencia de 15-20 minutos.

Hay 2 líneas C-1 y C-10. Ambas tienen paradas en las dos estaciones principales de Madrid, Chamartín y Atocha, desde las que puedes continuar tu viaje en metro.

tren de cercanias madrid

Taxi

Aunque sea la opción más cara, a veces y según las circunstancias, puede ser la más cómoda.

El precio de un trayecto entre el aeropuerto y el centro de la ciudad es una tarifa fija de 30 € y puedes encontrarlos en las paradas de taxis públicos, situadas en todas las terminales de llegadas.

Esta tarifa es válida las 24 horas del día, todos los días del año, siempre y cuando el destino se encuentre dentro del área interior de la M-30.

Como moverte por Madrid con el transporte público

Y ahora que ya has llegado al centro de la ciudad, toca explorarla y descubrir todos sus rincones.  😊

Para que te puedas mover como pez en el agua por Madrid, te vamos a explicar con todo detalle cómo funcionan los transportes públicos en la capital.

Metro

Es sin duda la forma más fácil y rápida para llegar de un sitio a otro, sin sufrir el tráfico de Madrid, que como en cualquier gran ciudad, puede ser caótico a ciertas horas del día.

El metro de Madrid tiene 12 líneas, funciona de 6 de la mañana a 1,30 de la madrugada y está dividido en varias zonas, siendo la principal la zona A que incluye todo el centro y el aeropuerto.

El billete sencillo cuesta 1,50 € (Zona A) hasta 5 estaciones y si hay más hasta tu destino tienes que sumar 0,10 € por cada una. Si son 10 estaciones o más el billete cuesta 2 €.

maquina del metro de madrid

La mejor opción para moverse por Madrid es comprar la tarjeta Multi, con la opción Metrobus de 10 viajes por 12,20 € para metro zona A (sin límite de estaciones) y autobuses.

TIPS: Hay 3 líneas del llamado Metro Ligero, que conectan el centro con las afueras de la ciudad.

Para que puedas planear tu ruta por la ciudad, te dejamos un link para que te descargues el plano del metro

Autobús

La red de autobuses urbanos de Madrid conocida como la EMT, tiene 203 líneas y funcionan todos los días de 6 de la mañana a 11,30 de la noche con una frecuencia de 10-15 minutos.

A partir de las 11,30 de la noche, hay un servicio nocturno conocido con el nombre de Búho, que tiene 26 líneas con una frecuencia entre 25 y 70 minutos dependiendo de la hora y si es festivo o no.

autobus de madrid transporte

El billete se compra directamente al conductor y cuesta 1,50 € pero usando la tarjeta Multi de 10 viajes te ahorrarás algo ya que cuesta 1,22 €.

Aunque no sea la opción más rápida para moverte por la ciudad, sí que es perfecta para verla sin prisas, ya que viajando en metro no verás tanto lógicamente. 😀

Taxi

Dentro de la ciudad existen 2 tarifas que te explicamos a continuación:

  • Tarifa 1: Se aplica de lunes a viernes de 7 de la mañana a 9 de la noche. La bajada de bandera es de 2,50 € y el precio por kilómetro es de 1,10 €.
  • Tarifa 2: Es válida todos los días de 9 de la noche a 7 de la mañana y de 7 de la mañana a 9 de la noche los fines de semana y festivos. La bajada de bandera es de 3,10 € y el precio por kilómetro es de 1,30 €.

Como moverte en Madrid con las tarjetas de transportes

Tarjeta Multi

La tarjeta de transporte público de Madrid se conoce con el nombre de Multi y a continuación te vamos a explicar todas sus características y como funciona:

Esta tarjeta es no personal, por lo que, si viajas en grupo o pareja, solo necesitarás comprar una y tiene una duración de 10 años.

Es recargable por lo que puedes hacerlo con billetes sencillos o elegir la opción 10 viajes metrobús.

La puedes comprar en cualquier estación de metro en las máquinas y cuesta 2,50 € a los que hay que sumar el tipo de billete que necesites.

TIPS: Si la compras en el aeropuerto, tienes que incluir en ella el suplemento del aeropuerto que son 3 € por persona.

tarjeta-multi-del transporte de-madrid

Tarjeta Turística

Al contrario que la tarjeta Multi, ésta si tiene carácter personal, por lo que hay que comprar una por persona.

Tiene una validez de 1, 2, 3, 4, 5 y 7 días que empezarán a contar desde el primer día que la uses.

Los viajes son ilimitados y no es necesario pagar el suplemento del aeropuerto.

Puedes elegir entre dos tipos según la zona que te interese:

  • Zona A: Incluye la zona A que corresponde con el término municipal de Madrid. Puedes usarla en todos los transportes públicos menos en el autobús exprés 203 que va al aeropuerto.
  • Zona T: Incluye la zona A y todas las siguientes hasta la E2. Válida en todas las líneas de metro, autobuses y trenes de cercanías dentro de la zona tarifaria.

Te dejamos el mapa con las zonas para que veas qué lugares están incluidos.

Puedes comprar la tarjeta en las estaciones de metro y en las oficinas de turismo del aeropuerto situadas en las terminales 2 y 4.

El precio varía dependiendo de la cantidad de días, las zonas y si es para un adulto o niño. Los niños menores de 11 años tienen un descuento del 50% sobre el precio de adulto.  😇

En la siguiente tabla puedes ver detalladamente los precios por días y tipo de tarjeta.

tarifas de precios del metro de madrid

Conclusión:

  • Si viajas sol@ y vas a usar bastante el transporte público, es una buena opción comprar la tarjeta turística, ya que es más barata que la tarjeta Multi de 10 viajes,
  • Si viajas con familia y amigos y la idea no es usar mucho el metro, entonces la tarjeta turística no es la mejor, porque te obliga a comprar una por persona.

Hoy terminamos aquí este post sobre como moverte por Madrid, pero volveremos en breve para enseñarte todo lo que hay que ver y hacer en esta estupenda ciudad.

Saludos viajeros.

 

Otros posts que puedes leer sobre Madrid

 

 

¿TE AYUDAMOS A PLANEAR TU VIAJE?

icono avion    Busca las mejores ofertas de vuelos aquí

icono cama    Encuentra los mejores hoteles a los mejores precios aquí

icono cambio de moneda     Consigue el mejor cambio de moneda aquí

traslados civitatis    Reserva tu traslado desde el aeropuerto aquí

icono globo    Descubre las mejores excursiones y tours aquí

icono maletin    Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí