Cuando visitamos Lituania durante nuestro recorrido por los Países Bálticos, no solo visitamos su capital Vilnius sino también el famoso Castillo de Trakai en el lago.

En el post que te traemos hoy, te dejamos información detallada sobre el Castillo de Trakai, como llegar, horarios, además de otros puntos interesantes de la ciudad de Trakai.

Empezamos….

Breve historia del Castillo de Trakai

Construido en el siglo XIV como fortaleza defensiva, se convirtió en la residencia del Gran Duque Vytautas, gobernante del Gran Ducado de Lituania, donde falleció en 1430.

Desde ese momento, el castillo se fue utilizando cada vez menos, quedando destruido en gran parte, después de la guerra contra Rusia y Suecia en el siglo XVII.

Fue reconstruido en el siglo XX y desde 1962, el Castillo de Trakai es sede del Museo de Historia.

Castillo De Trakai. Qué ver

Este castillo es el monumento más conocido de Trakai, símbolo de la ciudad y de Lituania, también llamado castillo de la isla.

entrada al castillo de trakai en lituania

Junto a la taquilla verás el patio del castillo. Para empezar la visita tienes que atravesarlo y subir las escaleras del fondo.

TIP: Te dejamos su página oficial para que puedas ver todos los precios y horarios, si vas en grupo, para ver otras exposiciones, etc.

patio de entrada del castillo de trakai en lituania

El interior del Castillo de Trakai está dividido en varias salas a lo largo de dos plantas, en las que hay una exposición de objetos militares y paneles que explican su reconstrucción a lo largo de los años.

Durante el recorrido, no te pierdas varias de las escenas que representan la historia, cultura y religión de los caraítas, que venían de Crimea y fueron una comunidad étnica religiosa, que llegaron a Trakai de la mano del Gran Duque Vytautas.

exposicion cultura caraita en el castillo de trakai

Cuando termines de visitar el interior del castillo, vuelve al patio por el que entraste y a mano derecha encontrarás otra exposición interesante de muebles del siglo XIX.

Como llegar al Castillo de Trakai desde Vilnius

Para llegar desde Vilnius al Castillo de Trakai, nosotros fuimos en autobús y volvimos en tren, para así ver qué forma era la mejor y poder contártela en este post,😎 para que tu elijas como recorrer los 27 kilómetros de distancia que hay entre un lugar y otro.

Autobús

Desde la estación central de autobuses, te dejarán en la estación de autobuses de Trakai en 35 minutos. Luego, desde la estación de autobuses al Castillo de Trakai hay un poco más de dos kilómetros que se pueden hacer caminando sin problemas.😉

estacion tren trakai para llegar al castillo

Tren

Ir en tren a Trakai es una opción más cómoda que ir en autobús ya que son trenes muy nuevos, pero hay menos frecuencia y la estación está un poco más lejos del castillo. Si decides volver a Vilnius en tren y la oficina de billetes está cerrada, lo puedes comprar dentro del tren al revisor.

TIP: Si no te quieres preocupar de nada, esta excursión a Trakai te encantará.

Qué ver en la ciudad de Trakai

A mediados del siglo XV se funda la ciudad de Trakai, que se convierte en un importante centro administrativo y comercial, gracias a comunidades de varias nacionalidades, siendo una de las más importantes, la de los caraítas.

La ciudad ha sido saqueada, quemada y destruida varias veces a lo largo de la historia, pero afortunadamente se ha reconstruido manteniendo muchos edificios históricos, así como las casas típicas caraítas que llaman la atención por sus colores.

fachadas de las casas caraitas

Trakai es una ciudad muy tranquila, construida sobre el agua y situada dentro del Parque Nacional Histórico de Trakai, el único parque nacional de este tipo de Europa, fundado en 1991.

Aunque el principal punto de interés de la ciudad es el Castillo de Trakai, también hay varios lugares interesantes que ver, todos ellos de camino a la isla donde se encuentra el famoso castillo.

Iglesia Ortodoxa de la Santa Madre de Dios

Inaugurada en el siglo XIX, esta iglesia se pudo construir, no solo gracias a las donaciones de dinero, sino también a la donación de 50.000 ladrillos por parte de un empresario de la ciudad.

fachada principal de la iglesia ortodoxa de la santa madre de dios

Aunque el exterior de la iglesia no sea tan llamativo como otras iglesias ortodoxas, vale la pena visitar su interior para ver su altar bellamente decorado.

Basílica de la Visita de la Virgen María

Esta basílica fue fundada a principios del siglo XV por el Gran Duque Vytautas y en el siglo XVIII, después de una renovación, pasó a tener un interior barroco.

imagen de la basilica de la visita de la virgen maria

La imagen más importante de esta basílica es la de Nuestra Señora de Trakai del siglo XVI y a la que se le atribuyen varios milagros.

Capilla Columna De San Juan Nepomuceno

Después de pasar por la basílica y siguiendo la carretera hacia el castillo, verás una pequeña columna blanca en un cruce, donde antiguamente estaba la plaza del mercado.

Esta columna, tiene en la parte de arriba una mini capilla dedicada a San Juan Nepomuceno, protector de la ciudad de Trakai.

columna capilla de san juan nepomuceno en la ciudad de trakai

Detrás de la columna, verás una casa azul con columnas blancas. Es la antigua oficina postal imperial rusa del siglo XIX, que desgraciadamente, solo se puede ver por fuera.

Lago Galvé

De los 200 lagos que hay en la región, el lago Galvé es el más profundo. Tiene 21 islas, en una de las cuales está el Castillo de Trakai.

Una de las formas más fáciles para ver parte del lago paseando, es llegar hasta el castillo y hacer una ruta por el camino que lo rodea completamente.

Para disfrutar del lago puedes hacer excursiones en barco que duran 30 minutos o alquilar un patín de pedales para 2 personas durante 45 minutos.

imagen informativa del tour en barco por el lago galve

Otra opción es recorrer el lago en kayak, con un tour que puedes reservar pinchando aquí

Dónde comer en Trakai

Como seguramente, todo el paseo hasta el Castillo de Trakai habrá hecho que te entre hambre, te vamos a dejar algunos sitios donde podrás tomar algo y probar algún plato típico de la zona.

Restaurante Kybynlar

Este restaurante tradicional, destaca por su decoración típica de la zona y los platos de la cocina caraíta, así como por sus sopas caseras, como los platos hechos con patatas y acompañados de crema agria.😏

Restaurante Senoji Kibinine

Después de dar un paseo por la orilla del lago viendo los restaurantes que hay, nos decidimos por éste dónde, aunque tiene mesas en el interior, preferimos sentarnos en la terraza con vistas al castillo.

Como nos gusta probar las comidas típicas de cada zona, pedimos Kepta Duona, que es pan frito con trozos de ajo y Kibinai de pollo con especias, que son parecidas a las empanadillas.😋

comida en restaurante en trakai

El servicio fue bueno, la comida mejor y de precio nada mal para estar junto al lago, por lo que no podemos más que recomendarlo.

Bona Pizzeria

Posiblemente de todos los restaurantes que hay en Trakai, este sea el que tiene la terraza con las mejores visitas al castillo y como su nombre indica, puedes probar alguna de sus pizzas que hacen allí mismo.

Aparte de las pizzas, que son grandes, la carta es amplia e incluyen las famosas Kibinai tanto de pollo como de verduras.

Dónde dormir en Trakai

En el caso de que te apetezca pasar la noche en Trakai o estés haciendo una ruta por Lituania, te dejamos algunos de los alojamientos que puedes encontrar en la ciudad y que nos parecen muy interesantes.

Rowing Hotel

Este tranquilo hotel está situado cerca del Lago Galvé y dando un paseo de 15 minutos, llegarás al Castillo de Trakai.

Todas las habitaciones son de estilo clásico con baño privado y si te hospedas en él, puedes disfrutar de una sauna y un baño de vapor.

Hotel Apvalaus stalo klubas

Hotel boutique de 4 estrellas, que tiene una situación privilegiada al estar situado enfrente del castillo y si tienes suerte, tu habitación tendrá vistas a él.

Ofrece actividades como paseos en bicicleta y excursiones al castillo con un guía. Tiene 2 restaurantes, uno de ellos es Bona Pizzería del que te hemos hablado más arriba.

Después de ver el Castillo de Trakai en Lituania, creemos que ya tienes un buen motivo para planear un viaje por la zona. 😊

Saludos viajeros.